4. Enfermedad del sueño En los últimos 25 años, se ha reducido en un 97% el número de personas que padecen la enfermedad del sueño, también conocida como tripanosomiasis africana humana. Esta enfermedad olvidada, causada por parásitos procedentes de las picaduras de la mosca tsé-tsé, fue eliminada en Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Benin, Togo, Uganda y Chad en 2024. Ahora, Guinea también se suma a la lista de países que han eliminado la enfermedad del sueño. Los parásitos que provocan la enfermedad del sueño atacan el cerebro y la médula espinal, provocando que las personas infectadas caigan en coma. Sin tratamiento, es mortal. Antes de los años 70, el único tratamiento disponible, derivado del arsénico, mataba a una de cada 20 personas. Hoy, gracias al trabajo de nuestra organización asociada, la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, existe un tratamiento oral simple y seguro. 🗞️En nuestro reporte humanitario te contamos sobre la enfermedad del sueño. Una enfermedad desatendida y olvidada. ¿Qué la causa? Te contamos 👇 pic.twitter.com/EIjiqj9j8y — Médicos Sin Fronteras México (@MSF_Mexico) February 6, 2024
Grandes donantes Colabora Grandes donantes Los grandes donantes son aliados clave en nuestra misión humanitaria. Con un aporte mínimo de $50,000 pesos anuales, ya sea en... LEER MÁS Colabora Grandes donantes
Testamento solidario Colabora Testamento solidario Hacer un testamento solidario es un acto de generosidad que permite que la ayuda médico-humanitaria continúe llegando a quienes más lo... LEER MÁS Colabora Testamento solidario
Captadores de fondos Colabora Captadores de fondos © MSF El trabajo de nuestras Captadoras y Captadores de Fondos es una de las principales herramientas que tenemos para... LEER MÁS Colabora Captadores de fondos