Declaración sobre las acusaciones contra Fadi Al-Wadiya, miembro del personal de MSF

Personal de Médicos Sin Fronteras abordo del Geo Barents en el mar Mediterráneo
Personal de Médicos Sin Fronteras abordo del Geo Barents en el mar Mediterráneo. © Mohamad Cheblak/MSF

El 26 de junio de 2024 por la tarde, las autoridades israelíes compartieron varias publicaciones nuevas en las redes sociales sobre Fadi Al-Wadiya, miembro del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF), asesinado por las fuerzas israelíes el 25 de junio. Lo acusan de estar involucrado en actividades militares en Gaza. En Médicos Sin Fronteras estamos profundamente preocupados por estas acusaciones y las tomamos muy en serio.

MSF nunca emplearía a sabiendas a personas que participen en actividades militares. Cualquier empleado que participe en actividades militares representaría un peligro para nuestro personal y nuestros pacientes. En todos los lugares donde trabajamos, pedimos a nuestros trabajadores que se comprometan con la Carta de Médicos Sin Fronteras, que incluye el respeto de los principios humanitarios y la ética médica.

No teníamos conocimiento previo de la presunta participación de Fadi en actividades militares. A pesar de que nos pusimos en contacto con las autoridades israelíes para pedir aclaraciones sobre las circunstancias de su asesinato, hasta ahora no hemos recibido ninguna explicación formal.

En Médicos Sin Fronteras esperamos que se dé plena transparencia a las circunstancias de su asesinato. Sólo una investigación independiente podrá esclarecer los hechos. El mismo ataque que mató a Fadi mató a otras cinco personas, entre ellas tres niños.

Nos preocupa que la forma en que las autoridades israelíes han comunicado esta situación contribuya a poner en mayor peligro a nuestro personal y a desacreditar a los trabajadores médicos y humanitarios en Gaza y Cisjordania. Otros cinco miembros del personal de MSF han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre sin que se haya rendido cuentas por ello. Según las Naciones Unidas, 500 trabajadores sanitarios han sido asesinados durante el mismo periodo.

Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los cientos de miembros del personal de MSF y de nuestros pacientes. Seguimos comprometidos con brindar atención vital en Gaza, donde las necesidades humanitarias y médicas son abrumadoras. Actualmente tenemos actividades médicas en el hospital Al-Aqsa y el hospital Nasser, una clínica en la ciudad de Gaza y seis centros de salud.

La situación de la población palestina en Gaza sigue siendo catastrófica. Seguimos pidiendo un alto al fuego inmediato y sostenido. La protección de los trabajadores humanitarios y que todas las partes garanticen que la asistencia humanitaria pueda llegar de forma segura a quienes más la necesitan.

Compartir