Llegan suministros médicos a Haití tras interrupción de tres meses

La entrega de 80 toneladas de suministros médicos ayuda a satisfacer la necesidad urgente de reabastecer los programas de MSF, pero no es suficiente para cubrir todas las necesidades de las instalaciones médicas donde trabajan los equipos de MSF en Haití. Haití 2024 © MSF

Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos enviado 80 toneladas de suministros médicos tan necesarios a Haití por aire y por carretera desde mediados de junio. Después de que la inseguridad causara tres meses de interrupciones en el suministro. Los envíos llegaron después de que se reabriera el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe.

Esto permite a MSF reabastecer nuestros programas, que estaban directamente amenazados por la escasez. Sin embargo, se necesita mucho más para cubrir todas las necesidades de las instalaciones médicas donde trabajan los equipos de MSF en el país. 

Enviamos suministrosa Haití
La entrega de 80 toneladas de suministros médicos ayuda a satisfacer la necesidad urgente de reabastecer los programas de MSF. Haití 2024 © MSF

 

“En las últimas semanas, nuestras instalaciones médicas han estado gravemente desabastecidas, al punto de que estábamos en peligro de tener que interrumpir la atención a los pacientes”, dijo Mumuza Muhindo Musubaho, jefe de misión de MSF.

Esta llegada de medicamentos y suministros médicos es un gran alivio, pero solo nos permite evitar un desabastecimiento total. Seguimos atentos, y los equipos ya están trabajando para organizar nuevos envíos y poder continuar todas nuestras actividades médicas de manera confiable y así tratar a más pacientes.

Texto de foto  

La entrega de 80 toneladas de suministros médicos ayuda a cubrir la urgente necesidad de reabastecer los programas de MSF. Pero no es suficiente para cubrir todas las necesidades de las instalaciones médicas donde trabajan los equipos de MSF en Haití. 

 

La creciente violencia en Puerto Príncipe amenaza la atención médica 

El sistema de salud en el área metropolitana de Puerto Príncipe sigue gravemente afectado por la escalada de violencia que ha azotado la ciudad en los últimos meses. Treinta hospitales y centros de salud cerraron en mayo. La inseguridad latente aún impide que la gran mayoría de los residentes visiten las instalaciones que siguen funcionando en la ciudad. 

En abril, el hospital general de MSF en Cité Soleil se vio obligado a reducir el número de consultas ambulatorias en un 50% debido a la falta de suministros médicos. La apertura del departamento de admisiones tuvo que ser pospuesta. Desde que se entregaron los suministros médicos, la capacidad del hospital ha vuelto a la normalidad. Hemos podido ampliar a 25 camas para pacientes internos, incluyendo 15 para niños. 

Enviamos suministros a Haití
Llegada de 80 toneladas de suministros médicos para reabastecer los programas de MSF en Haití. Haití 2024 © MSF

 

“Esta llegada de medicamentos y suministros médicos es un gran alivio, pero solo nos permite evitar un desabastecimiento total”, reiteró Musubaho. 

Un mes después de hacer un llamado a todas las partes involucradas para facilitar la entrega de suministros médicos a las personas con necesidades urgentes, MSF agradece los esfuerzos de cada parte que hizo posibles estos envíos cruciales. “Estos envíos son el resultado de una colaboración cercana y valiosa entre los equipos de MSF y las autoridades públicas y aduaneras, en un contexto particularmente complicado”, añadió Musubaho. “Animamos a todas las partes involucradas a seguir facilitando la recepción y tránsito de suministros médicos de todas las organizaciones e instituciones de salud. Para garantizar el acceso a la atención para la población”. 

 

Aumento de necesidades médicas y humanitarias 

En Puerto Príncipe, las necesidades médicas y humanitarias continúan empeorando en medio de un alto nivel de inseguridad y acceso reducido a la atención médica. De marzo a mayo de 2024, los equipos de MSF realizaron 21,707 consultas ambulatorias y trataron a 8,449 pacientes con necesidades de emergencia, incluyendo 1,128 pacientes con heridas de bala y 1,337 víctimas de accidentes de tráfico, y admitieron a 81 pacientes con quemaduras graves en el Hospital Tabarre. 

En medio del estado de emergencia actual en Haití, el suministro a las instalaciones médicas sigue siendo una gran preocupación.  

Desde Médicos Sin Fronteras hacemos un llamado a todas las partes para que respeten a los proveedores de atención médica. Y se garantice el transporte seguro de suministros a los centros médicos. 

 

Camiones con 80 toneladas de suministros médicos, que no son suficientes para cubrir todas las necesidades de las instalaciones médicas donde trabaja MSF en Haití. Haití 2024 © MSF
Compartir