MSF da la bienvenida a la suspensión de las dañinas medidas de propiedad intelectual en el nuevo acuerdo del TPP

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • MSF da la bienvenida a la suspensión de las dañinas medidas de propiedad intelectual en el nuevo acuerdo del TPP

Los ministros de los 11 países* que evalúan el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) han suspendido muchas de las disposiciones perjudiciales que hubieran restringido el acceso a medicamentos y vacunas, esto supone una victoria para millones de personas que dependen de los medicamentos a precios accesibles en todo el mundo.

Los ministros de los 11 países* que evalúan el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) han suspendido muchas de las disposiciones perjudiciales que hubieran restringido el acceso a medicamentos y vacunas, esto supone una victoria para millones de personas que dependen de los medicamentos a precios accesibles en todo el mundo. 
 
En el acuerdo, ahora llamado Acuerdo Integral, Comprensivo y Progresivo de la Alianza Transpacífica (CPTPP) y que aún debe ser terminado, varias de las dañinas medidas de propiedad intelectual del TPP han sido suspendidas. Como estaba escrito originalmente, el TPP –el peor acuerdo de la historia para el acceso a medicamentos asequibles– habría extendido los monopolios de las compañías farmacéuticas, mantenido elevados los precios de los medicamentos y evitado que las personas y los prestadores de atención médica accedieran a medicamentos que salvan vidas al bloquear o retrasar la disponibilidad de medicamentos genéricos de menor precio en muchos países. 
 
Este anuncio**, que llega tras años de presión por parte de MSF y otros defensores de la salud pública que pedían a los países negociantes –actualmente Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam– que desecharan aquellos términos que hubieran limitado el acceso a versiones asequibles de medicamentos vitales en varios países alrededor del mundo. 
 
“MSF y otros defensores de la salud pública han hecho sonar la alarma sobre este acuerdo durante años. Nos alegra ver que los ministros comerciales hicieron caso a estas advertencias y reconocieron las desastrosas implicaciones del TPP sobre los medicamentos asequibles y la salud pública en los países involucrados y más allá. 
 
El TPP era el peor acuerdo de la historia para el acceso a medicamentos por su extensión a la propiedad intelectual y otras propuestas que daban fuerza a los monopolios farmacéuticos y, además, restringía el acceso a tratamientos asequibles, evitando así que llegaran hasta las personas que dependen de ellos para vivir vidas saludables. 
 
La eliminación de ciertas disposiciones del CPTPP que dañan el acceso de las personas a los medicamentos es una gran victoria, pero eso no significa que la lucha haya terminado. MSF, los ministerios de salud y muchas personas en todo el mundo siguen luchando con la crisis global de medicamentos vitales que no son accesibles. Las negociaciones comerciales en curso como la Asociación Económica Integral Regional *** siguen incluyendo propuestas dañinas de propiedad intelectual que podrían fortalecer y expandir los monopolios farmacéuticos, perpetuando y empeorando esta crisis. 
 
En vez de proteger estos intereses farmacéuticos, esperamos que los países puedan considerar algunas alternativas –como las recomendadas en el informe del Grupo de Alto Nivel sobre el Acceso a los Medicamentos del Secretario General de las Naciones Unidas– para fomentar la investigación y el desarrollo de las tecnologías médicas necesarias que sean asequibles sin intercambiar las medicinas vitales que necesitamos hoy.”
 
Dr. Els Torreele, Director Ejecutivo de la Campaña de Acceso a Medicamentos de MSF
 
Notas:
 
* Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
 
** En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebró la semana pasada en Vietnam, los ministros de los 11 países negociantes acordaron los principios básicos del CPTPP, suspendiendo un conjunto de disposiciones que se encontraban previamente en el TPP. 
Declaración Ministerial – http://dfat.gov.au/trade/agreements/tpp/news/Documents/ministerial-statement.pdf
Lista completa de las disposiciones suspendidas: http://dfat.gov.au/trade/agreements/tpp/news/Documents/annex-2.pdf 
 
*** El acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) actualmente está siendo negociado por Australia, China, India, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y los Estados que comprenden la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
 

 
 
Compartir