Respondemos a la segunda ola de COVID-19 en Suiza

COVID-19 response in Intensive care unit of HUG

Después de emprender nuestras primeras actividades en respuesta a la COVID-19 durante abril y mayo de 2020 para ayudar a personas que viven en condiciones precarias, desde Médicos Sin Fronteras lanzamos una nueva misión en Suiza a mediados de noviembre de 2020, en el apogeo de la segunda ola de contagios del nuevo coronavirus. Desde MSF estamos trabajando en colaboración con las autoridades sanitarias y organizaciones benéficas en los cantones (estados) de Ginebra, Vaud y en la vecina Haute-Savoie, Francia.

“Al igual que durante la primera ola, esta intervención está en el corazón de nuestra misión social y es parte de un esfuerzo solidario dentro de una sociedad que ha albergado la sede de la sección suiza de la organización desde 1981”, dice Stephen Cornish, Director General de MSF en Suiza.

Actualmente, el equipo está utilizando la experiencia que adquirimos al responder a epidemias en los países donde habitualmente actuamos para atender a las personas vulnerables en Suiza. Estas personas están recibiendo un apoyo insuficiente por parte de un sistema de salud que, aunque eficiente, fue sacudido por el contexto excepcional de una pandemia.

Apoyo a organizaciones benéficas en Ginebra y la vecina Francia

El equipo de MSF está formado por unas 10 personas, que trabajan con los servicios sociales del cantón y la ciudad de Ginebra, así como con los servicios de los Hôpitaux Universitaires de Genève (Hospitales Universitarios de Ginebra – HUG), que atienden a personas vulnerables. y solicitantes de asilo. También estamos contribuyendo a apoyar la detección de COVID-19 en los refugios nocturnos, donde se alojan las personas en condiciones más precarias, y brindamos atención de seguimiento a las personas que se encuentran aisladas.

Tanto en Ginebra como en el departamento de Haute-Savoie en la vecina Francia, desde MSF apoyamos a varias organizaciones benéficas para ayudar a su personal a aplicar las medidas de prevención y control de COVID-19 en sus diversos lugares de alojamiento y distribución.

Apoyo a los asilos para personas mayores en Suiza

"Desde nuestras primeras actividades en mayo, los empleados e integrantes de MSF han mantenido el vínculo con nuestros socios en las instituciones, autoridades sanitarias y asociaciones de Ginebra, y se han involucrado profesionalmente y de forma voluntaria", explica Marc Poncin, coordinador de la misión suiza. "Esto nos ha permitido reintegrar el mecanismo de respuesta a la crisis no solo en Ginebra sino también en varios otros cantones".

Hemos recibido solicitudes de colaboración de varios asilos para personas mayores, con el apoyo de las autoridades médicas cantonales, tanto en Ginebra como en Jura y Neuchâtel.

Hemos brindado apoyo en cinco asilos para personas mayores, lo que dio lugar a varias propuestas para optimizar las medidas de prevención y control de infecciones. Durante la semana del 21 de diciembre, también organizamos talleres para compartir experiencias sobre gestión de crisis en hogares de ancianos, que ayudaron a identificar áreas a mejorar en siete asilos para personas mayores en el cantón de Jura, en previsión de una posible tercera ola.

Finalmente, estamos organizando el apoyo de salud mental para el personal de los asilos para personas mayores. Han estado sometidos a una gran tensión desde el inicio de la pandemia y se han visto muy afectados por las numerosas muertes registradas en estos hogares.

“La salud mental del personal, especialmente en la anticipación de una tercera ola, es motivo de preocupación. Por ello, en enero de 2021 lanzamos un proyecto piloto que involucra a un puñado de asilos para personas mayores en Ginebra”, explica Poncin.

Inicialmente planeada con una duración limitada, la misión de MSF en Suiza podría evolucionar dependiendo del surgimiento y escala de una tercera ola a principios de 2021, las necesidades posteriores que surjan y la situación en las diferentes regiones de Suiza.

Compartir