Proyectos en el mundo

Burkina Faso

© Awa Ngom/MSF

En 2023, la inseguridad en Burkina Faso siguió afectando a nuestras actividades y nuestras instalaciones fueron blanco de repetidos ataques. En febrero, dos miembros del personal fallecieron trágicamente en un brutal atentado.

 

Cifras médicas importantes:

  • 1,020,100 consultas ambulatorias
  • 374, 300 casos de malaria tratados
  • 42,300 pacientes hospitalizados
  • 109,59 millones de litros de agua distribuidos

 

Mapa de actividades de MSF en Burkina Faso

Nuestros equipos trabajan en las regiones de Sahel, Est y Boucle du Mouhoun y brindan apoyo a hospitales y centros sanitarios para aumentar el acceso a la atención médica de las personas desplazadas por los combates y que viven en condiciones de bloqueo. En 2023, hubo varios incidentes violentos y los centros que apoyamos, nuestros equipos y  pacientes sufrieron amenazas o agresiones que culminaron en un ataque a un vehículo señalizado de Médicos Sin Fronteras (MSF) y con el tiroteo mortal de dos miembros de nuestro personal por parte de hombres armados.

En Djibo y Pama, ciudades que siguieron estando bloqueadas por grupos armados a lo largo de 2023, brindamos apoyo a centros sanitarios y aseguramos el suministro de agua potable. Los habitantes de esas ciudades siguen soportando condiciones extremadamente difíciles y luchando por conseguir alimentos y servicios sanitarios básicos.

Al empeorar la situación de seguridad, el acceso a esas zonas empeoró, tanto por parte de nuestros equipos como de otras organizaciones humanitarias que intentaban entregar alimentos, medicamentos y equipamiento. A pesar de estas dificultades, a lo largo del año realizamos diversas actividades médicas para las comunidades desplazadas y de acogida, incluyendo los servicios de atención médica general, salud sexual y reproductiva, búsqueda y detección de casos, atención a niños y niñas con desnutrición y tratamiento de casos de malaria.

También distribuimos millones de litros de agua y apoyamos la respuesta de las autoridades locales ante un brote de dengue con tratamiento médico en la región de Haut-Bassins. Además, trabajamos para reforzar la atención quirúrgica mediante personal médico altamente calificado y nuevas unidades, como posoperatorio, cuidados intensivos y pediatría, en un centro médico que estamos apoyando en la región.

 

Nº de profesionales en 2023: 1,173 | Gastamos 31 millones € | MSF trabajamos por primera vez en Burkina Faso en 1995 | msf.org/burkina-faso 

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE. 

 Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2023; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Costa de Marfil

Relacionado

Burkina Faso

Relacionado

Camerún

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Venezuela