Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Italia

Una persona migrante que sobrevivió al trayecto migratorio por el Mediterráneo. © Skye  McKee/MSF

En Italia, Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrecemos atención médica y psicológica a las personas migrantes que con frecuencia han sufrido traumas por los peligrosos viajes por el mar Mediterráneo y se enfrentan a nuevos retos en su viaje hacia el norte. 

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Italia

  • 4,850 consultas a pacientes ambulatorios
  • 1,060 consultas individuales de salud mental
  • 78 víctimas de tortura tratadas

 

Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Italia.

 

Casi 160,000 personas llegaron a Italia en 2023 tras cruzar el mar Mediterráneo en barco, según el Ministerio del Interior italiano. Aunque esta cifra es significativamente superior a la de años anteriores, también lo es la cantidad de muertes, ya que 2023 fue uno de los años con más muertes registrado, con un total de 2,526 personas que perdieron la vida al intentar llegar a las costas europeas. 

Nuestros equipos en Italia siguen trabajando en las fronteras norte y sur, brindan atención médica y psicológica a las personas migrantes y apoyan a las organizaciones locales que les suministran artículos de primera necesidad, como calzado de invierno, tiendas de campaña inflables para hospitales y calefactores. 

En Calabria, nuestro equipo ayudó a las autoridades locales a brindar atención médica general a personas migrantes y solicitantes de asilo que desembarcaban en Roccella Jonica, uno de los principales puntos de desembarco en Italia.  

Una vez más, en el año hubo múltiples naufragios cerca de las costas italianas. En respuesta a esto, enviamos un equipo móvil en seis localidades de Sicilia y Calabria, donde realizamos ocho intervenciones de primeros auxilios psicológicos para ayudar a las personas supervivientes y a las familias de las víctimas.  

En el norte de Italia, nuestro equipo móvil realizó consultas médicas, derivaciones y orientación de atención médica para cientos de personas que esperaban para cruzar a Francia, la mayoría de las cuales vivía en condiciones precarias en asentamientos no oficiales en la ciudad de Ventimiglia después de haber sido expulsadas de la frontera. 

En Palermo, mantuvimos nuestro apoyo al hospital universitario y brindamos atención integral a migrantes que habían sufrido tortura y violencia intencionada en Libia y en sus viajes. El proyecto tiene un enfoque interdisciplinario y ofrece a los pacientes asistencia médica, psicológica, social y legal. 

El equipo de voluntariado de MSF amplió el apoyo a los migrantes mediante dos nuevos servicios de asistencia en Roma y Nápoles que, como los que ya funcionan en Palermo, Turín y Udine, orientan y ayudan a migrantes, solicitantes de asilo y personas en situación de marginalidad a acceder a servicios médicos.

 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 36 | Gasto: 2,7 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1999 | @MSF_Italia

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Sierra Leona

Relacionado

Egipto

Relacionado

México

Relacionado

Eswatini