Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En el hospital de Adré, al este de Chad, Médicos Sin Fronteras (MSF), en colaboración con las autoridades sanitarias locales, atendimos a un total de 72 personas originarias de Sudán. Resultaron heridas por la violencia y los combates que se han desatado en Darfur y otras regiones de Sudán durante más de seis semanas. Esta […]
La intensificación del conflicto durante el último año en Kivu Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), ha forzado a alrededor de un millón de personas a abandonar sus hogares. La mayoría se ha refugiado en otros puntos de la provincia, particularmente en las afueras de la capital provincial, Goma, pero […]
Los devastadores terremotos de 7,8 y 7,5 grados que azotaron el sureste de Turquía el 6 de febrero dejaron profundas cicatrices en las mentes de las personas y sembraron el miedo entre la población afectada. Más de 51,000 personas murieron, 210,000 edificios se derrumbaron y 890,000 sufrieron daños graves o moderados a causa de los […]
Olimpia Garduño es una mexicana que trabaja con Médicos Sin Fronteras como gestora de un enfoque de atención llamado ‘personas y poblaciones como socios’ (People and Populations as Partners, o PPP por sus siglas en inglés). El objetivo de este método es construir, junto con la comunidad, la mejor forma de brindar nuestros servicios y […]
Muchas actividades médicas esenciales Médicos Sin Fronteras (MSF) realizamos en Sudán podrían suspenderse debido a la imposibilidad de incorporar nuevo personal internacional. También sigue siendo muy complicado trasladar suministros esenciales donde más se necesitan. A continuación, reproducimos las declaraciones del Dr. Ahmed Abd-elrahman, médico sudanés que ha trabajado con MSF durante más de 17 […]
Fue impactante llegar a un pueblo habitualmente muy vibrante, donde a menudo hacíamos paradas, y descubrir que casi había desaparecido por completo
Kiribati es uno de los países más remotos y dispersos geográficamente del mundo. También es uno de los más vulnerables a los efectos de la crisis climática. El país se enfrenta a una triple amenaza para la salud: las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles y los efectos del cambio climático en la salud. Los […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) alertamos sobre el continuo deterioro de la situación de la población migrante y refugiada en la isla griega de Lesbos, donde se han producido numerosas y diversas denuncias de exposición a la violencia, como supuestos secuestros y devoluciones en caliente, detenciones y privaciones de alimento y refugio. En MSF reclamamos […]
Por José Antonio Silva, Coordinador de Proyecto de Migración en Ciudad de México Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos alarmados con la situación que están viviendo la población en movimiento y los albergues en Ciudad de México. Luego del cierre intempestivo del campamento de Tláhuac, que llegó a registrar el paso de alrededor 7,000 personas, […]
El saqueo del Hospital Universitario El Geneina, que Médicos Sin Fronteras (MSF) apoyamos desde 2021, fue noticia en la última semana de abril. Los informes sugieren que en la ciudad de El Geneina, capital de Darfur Occidental, se produjeron saqueos, destrucción e incendios generalizados de propiedades, incluso en los lugares donde residen las personas desplazadas. […]
Actualmente, más personas que nunca se han visto obligadas a abandonar sus hogares por conflictos, violaciones de derechos humanos, el cambio climático y las consecuencias económicas resultantes de la pandemia de COVID-19. En toda Europa, Médicos Sin Fronteras (MSF) seguimos atestiguando cómo las personas que huyen de crisis son abandonadas para ahogarse en el mar, […]
En el Centro de Trauma de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Adén, Yemen, el enfermero Anis AbdRaboh Dayan ha sido testigo del brutal número de víctimas a causa de la violencia armada y la guerra civil en personas adultas, niñas y niños. Anis ha trabajado como enfermero de cuidados intensivos en el centro de trauma […]
El sistema de Kafala es la única opción legal disponible para las personas trabajadoras migrantes en Líbano. Bajo este sistema, las y los trabajadores migrantes son patrocinados por un empleador, que dicta los términos de su contrato y las condiciones bajo las cuales trabajan. Esto les hace vulnerables a la explotación y los abusos, y limita su […]
Miles de personas migrantes en la frontera norte de México y en otras partes de la ruta hacia Estados Unidos siguen enfrentando duras condiciones de albergue, seguridad, hábitat, alimentación y saneamiento por cuenta de políticas que criminalizan la migración. La única opción legal actualmente para estas personas es una aplicación digital colapsada que no sustituye […]
Las personas vulnerables de Puerto Príncipe, la capital de Haití, están atrapadas en una espiral de violencia e inseguridad constantes, viven bajo la amenaza de balas perdidas y secuestros, y en la precariedad económica. Médicos SinFronteras (MSF) gestionamos clínicas móviles casi a diario para tratar a cientos de niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores […]
Los habitantes de Masafer Yatta, en Territorios Palestinos Ocupados, se enfrentan a amenazas de expulsión y órdenes de demolición
El 5 de mayo, tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala, más de mil personas fueron evacuadas desde las comunidades aledañas. En respuesta al llamado de las autoridades, Médicos Sin Fronteras (MSF) llegamos a Santa Lucía Cotzumalguapa, en el departamento de Escuintla, para brindar apoyo a unas 400 personas evacuadas en el salón […]
Por Silvia Dallatomasina – Directora Adjunta de Médicos Sin Fronteras México y América Central. El cambio climático tiene implicaciones profundas sobre la salud humana y las necesidades humanitarias de poblaciones vulnerables. Médicos Sin Fronteras (MSF) está desarrollando estrategias no solamente vinculadas a la reducción de sus emisiones de carbono, sino también a la adaptación de […]
El 24 de abril se produjeron violentos enfrentamientos en el centro de Puerto Príncipe, Haití, en zonas que hasta entonces no se habían visto afectadas por la guerra de bandas. Cientos de personas tuvieron que huir de sus casas y correr para salvar sus vidas debido a los ataques a los barrios, los tiroteos, el […]
Este es el principal hospital de referencia del estado, que se ha visto directamente afectado por los combates
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina