Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Estaban allí sobre un platito de café, cinco cápsulas color amarillo chillón, una tableta grande blanca y una cápsula marrón. Con un gesto decidido y de un sólo trago, Phumeza Tisile puso fin a su ritual diario de los últimos dos años.
Un flujo de 42,300 refugiados sirios ha huido hacia el Kurdistán iraquí a través del paso de Peshkabour desde que la frontera se reabrió el pasado 15 de agosto. Médicos Sin Fronteras (MSF) está brindando asistencia a esta población.
Kuala Lumpur, 15 de Julio de 2013 – Mientras las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) se mueven a Malasia esta semana, Médicos Sin Fronteras (MSF) urge a los países participantes en las negociaciones a eliminar las disposiciones que puedan bloquear el acceso de las personas a medicamentos asequibles, extinguir la producción de medicamentos […]
Se estima que 120,000 personas han huido de los enfrentamientos en el condado de Pibor y sus alrededores, en el estado de Jonglei en Sudán del Sur, y están ahora escondidas en pantanos infestados de malaria, lo que supone un peligro para su salud. Además, carecen de acceso a agua potable limpia, ni a atención […]
Debido a los enfrentamientos que se han producido en Jebel Amir, estado de Darfur del Norte, desde enero de 2013, MSF ya ha tratado a 121 personas heridas, incluyendo a dos niños, en el hospital de El Seraif donde la organización colabora con el personal del Ministerio de Salud. Durante los momentos más críticos de […]
Entre los heridos operados por MSF esta semana, tras un ataque producido el pasado viernes 8 de febrero en el condado de Akobo, en el estado sursudanés de Jonglei, se encontraba una mujer de 34 años y un niño de 3. Los dos con heridas de bala. Eran parte de la población que conducía ganado […]
“¡A correr!”. Cuando se activa la alarma en Batangafo, al norte de República Centroafricana, la ciudad queda despoblada en cuestión de minutos. Una destreza que se aprende sobreviviendo a más de diez años de conflictos. Volvió a suceder el pasado 19 de diciembre, por la mañana. Ante la llegada inminente de los grupos rebeldes, huyó […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa con sus actividades humanitarias en Mali y su prioridad ahora es trabajar en la localidad de Konna y sus alrededores para asistir a la población.
Médicos Sin Fronteras (MSF) está proporcionando apoyo médico y psicológico a hombres, mujeres y niños afectados por el conflicto en la región del delta del Tana.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) exige que el personal sanitario que trabaja en Pakistán sea respetado. La vida de los pacientes y los profesionales médicos se está poniendo en riesgo y su seguridad debe ser garantizada.
Un fallo favorable a la compañía farmacéutica podría tener un impacto negativo sobre el papel de India como ‘farmacia del mundo en desarrollo’. La salud de millones de personas en países con pocos recursos depende de la producción de medicamentos genéricos asequibles.
A pocos días de la vista del caso Novartis, aplazada en varias ocasiones este año, la compañía farmacéutica Bayer ha comparecido esta semana ante la Junta de Apelación sobre Propiedad Intelectual en Chennai. Su objetivo es anular la licencia obligatoria emitida el pasado marzo por la Oficina de Patentes india, que permite la producción genérica […]
Mientras los últimos datos sobre la lucha contra el VIH abren con optimismo la conferencia que reunirá a expertos en salud pública, científicos y responsables políticos en Washington la semana que viene, los países afectados por la pandemia tienen serias dificultades para ampliar el tratamiento y combatirla con eficacia.
Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) está presente en el hospital de Tombuctú desde mediados de abril. En una zona desestabilizada por el conflicto que asola el norte del país y que ha obligado a cientos de miles de personas a desplazarse durante estos últimos meses, la organización presta atención médica a la población […]
Desde que empezó el conflicto en Siria, decenas de miles de personas han buscado refugio en los países vecinos. Ante la afluencia de refugiados que cruzan la frontera libanesa, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha ampliado sus actividades en Wadi Khaled, Trípoli y el valle de la Bekaa, en el norte del país. Así lo cuenta […]
MSF alerta sobre las urgentes necesidades ante la afluencia masiva de refugiados de las últimas semanas. Los campos están desbordados y la ayuda es insuficiente para tantas personas. Suministros básicos como el agua se están agotando y las condiciones de hacinamiento están haciendo mella en la salud de unos refugiados que ya llegan en un […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) urge a los Estados miembros a aprovechar esta oportunidad única y aprobar una propuesta que lleva ya dos años sobre la mesa: una resolución en la Asamblea sería el primer paso para hacer realidad un convenio mundial sobre I+D que responda a las necesidades de los países en desarrollo.
Con motivo del Día Internacional del Chagas que se conmemora el 14 de abril, Médicos Sin Fronteras (MSF) recuerda que hacen falta más compromisos y mayores esfuerzos para que todos los afectados puedan acceder a diagnósticos y tratamientos adecuados.
En vísperas del crucial juicio que enfrentará a la multinacional farmacéutica con el Gobierno indio el próximo 28 de marzo, MSF recoge firmas para que Novartis retire su demanda. La vida de millones de personas en el mundo en desarrollo depende de la disponibilidad de medicamentos asequibles de calidad.
MSF felicita a la Fundación Mundo Sano por impulsar la producción de benznidazol, mientras pide a los gobiernos de los países endémicos que continúen sus esfuerzos para dar atención a los pacientes afectados y que se inviertan recursos en la investigación de nuevas alternativas de tratamiento.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina