Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El estado indio de Bihar ha declarado el 15 de marzo como el Día del Kala Azar para sensibilizar a la sociedad y las autoridades sobre esta enfermedad olvidada. MSF apela a todos los países endémicos a mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento de las personas afectadas.
La concesión del permiso para fabricar un medicamento como genérico reduce automáticamente su precio, de los 4,200 euros al mes que costaba, a menos de 135 euros.
Prevista para el 28 de febrero y después pospuesta, la vista del caso que enfrenta a la compañía farmacéutica Novartis con el Gobierno indio se iniciará finalmente el 28 de marzo ante el Tribunal Supremo de India. Es el último tramo de más de seis años de batalla legal y está en juego el acceso […]
Con motivo de la reunión de accionistas de Novartis que se celebra hoy en la ciudad de Basilea, sede central de la compañía suiza, MSF pide a sus inversores que presionen a la empresa para que retire la demanda contra la Ley de Patentes india. Una victoria de la farmacéutica podría restringir gravemente la producción […]
Así se conoce a India, el principal país productor de genéricos de calidad a precios asequibles. Algunas cláusulas del nuevo acuerdo entre este país y la Unión Europea amenazan la producción y distribución de medicamentos esenciales para millones de personas en los países en desarrollo.
La violencia desatada en Malí ha provocado grandes movimientos de población. Cerca de 10,000 malienses han buscado refugio en la región de Tillabéry, en el vecino Níger. Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) se ha desplazado a la zona para responder a la emergencia.
Tras la conferencia internacional celebrada en Londres esta semana, que ha establecido un nuevo compromiso público-privado para la eliminación de 10 enfermedades olvidadas, MSF recuerda que las donaciones de medicamentos pueden ser parte de la solución, pero quedan brechas importantes en I+D de nuevos diagnósticos y tratamientos, y en la financiación de programas ya existentes.
El número de refugiados registrados el pasado 7 de diciembre en el pueblo de Doro era de 21,500 y no para de aumentar cada día. Entre 500 y 1,000 nuevos refugiados llegan a diario. El viaje a pie desde sus casas, en el estado del Nilo Azul (Sudan), les ha llevado entre una semana y […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha conseguido hacer llegar medicamentos y material médico a la ciudad de Sirte, uno de los últimos bastiones del antiguo régimen y escenario de cruentos combates. La organización hace todo lo posible para ayudar a los hospitales de la ciudad, donde la situación sanitaria no deja de deteriorarse.
MSF suspende el diagnóstico de enfermos de Chagas en su proyecto de Paraguay ante la imposibilidad de tratarlos. En Bolivia se suspenden nuevos proyectos en focos endémicos
La compañía suiza Novartis intenta de nuevo socavar en los tribunales de India la Ley de Patentes de este país, y en particular la salvaguarda de salud pública específicamente incluida para impedir que las farmacéuticas recurran a prácticas abusivas para patentar medicamentos ya existentes.
Unos 3,000 migrantes y refugiados se encuentran expuestos a una enorme inseguridad y sin acceso a atención médica en la capital libia. En respuesta a esta situación de vulnerabilidad, MSF ha empezado a dar asistencia a dos comunidades de desplazados extranjeros en la ciudad.
La situación en Trípoli continúa tensa, a pesar de que la ayuda ya está llegando a más zonas de la ciudad. Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en varios centros médicos, aportando medicamentos y suministros vitales, y transfiriendo a pacientes graves.
La organización médico-humanitaria sigue evaluando las necesidades de los hospitales en la capital libia, al tiempo que facilita suministros y apoyo médico a varias estructuras de salud en el resto del país. Más personal médico y materiales de refuerzo están de camino a Trípoli.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha abierto un proyecto nutricional de emergencia en el distrito de Turkana, al noroeste de Kenia. Los equipos de la organización están trabajando en las divisiones de Lapur y Kibis de este distrito, donde ya hay algunas agencias humanitarias.
Aunque los niveles de violencia han bajado, el miedo continúa haciendo mella en la población desplazada por el conflicto postelectoral. El trauma, la escasez de alimentos y la malaria agravan la situación de estas personas, que no pueden volver a sus casas y no tienen acceso a asistencia médica adecuada.
MSF apela a las partes beligerantes para que permitan el libre desplazamiento de sus equipos en las zonas afectadas por la violencia y el acceso de los civiles a los centros de salud.
Los equipos retoman las actividades en el este del país, aportando personal y suministros médicos donde las necesidades lo requieran. MSF apela a las partes en conflicto a que respeten las instalaciones médicas y permitan el acceso de la ayuda humanitaria.
En los últimos seis meses una epidemia de sarampión ha estado asolando la República Democrática del Congo. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha dado la voz de alarma y apela a una acción concertada para controlar la propagación de la enfermedad.
Médicos Sin Fronteras ha proporcionado atención médica especializada en los últimos días a 33 mujeres que fueron violadas en el Día de año nuevo en la localidad de Fizi, perteneciente a la región de Kivu Sur, en el Este de la República Democrática del Congo.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina