Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Un brote de fiebre de Lassa hizo que la enfermera Shirley Samson se apasionara por proteger a sus pacientes y colegas. Desde entonces, ha trabajado durante la pandemia de COVID-19, ha superado la escasez de suministros y ha sido parte de un equipo que responde a múltiples emergencias. Ahora es la responsable de prevenir y […]
Entre 2016 y 2021, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) desarrollaron un programa de atención para pacientes con el virus de la hepatitis C (VHC) en Camboya, primero en la capital, Phnom Penh, antes de extenderlo hacia las zonas rurales.
Médicos Sin Fronteras pide a los gobiernos medidas inmediatas para garantizar que los monopolios de patentes no obstaculicen el acceso al baricitinib.
La agitación política y la llegada de la COVID-19 han dejado debilitado el sistema sanitario de Myanmar. Nuestro equipo en el terreno hace un repaso de nuestra respuesta a la COVID-19, reflexionando sobre lo que podemos estar orgullosos y qué podríamos haber hecho mejor; los dilemas, límites y las soluciones a veces incómodas.
Los gobiernos deben rechazar las solicitudes de patente sobre este medicamento que salva vidas y utilizar todas las medidas posibles para eliminar los obstáculos, incluyendo el uso de licencias obligatorias, para garantizar que no haya barreras para la producción de genéricos a nivel mundial
Nuestro equipo en Sudáfrica nos compartió este texto, realizado en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes -que se conmemora el 18 de diciembre-, para que conozcas las situaciones a las que se enfrenta esta población.
Cuatro meses después de que un terremoto sacudiera el sur de Haití, el número de sobrevivientes que buscan atención por lesiones traumáticas es menor, pero muchas instalaciones sanitarias han resultado dañadas y las necesidades de salud desde hace mucho tiempo siguen siendo altas. Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa atendiendo a las y los sobrevivientes mientras […]
Las personas usuarias de drogas se encuentran entre los grupos de la población más vulnerables y están expuestas a una serie de graves problemas de salud. Sin embargo, también se encuentran entre quienes menos acceso tienen a los servicios de prevención, atención y tratamiento como consecuencia del estigma, la discriminación y el acoso generalizados, a […]
Tras una serie de muertes en comunidades en la provincia de Kivu del Norte, República Democrática del Congo (RDC), el Ministerio de Salud de la RDC declaró un brote de Ébola el 8 de octubre. El brote se concentra en la zona sanitaria de Beni. Se trata de la decimotercera epidemia en República Democrática del […]
Médicos Sin Fronteras terminamos nuestras operaciones en El Salvador tras analizar que los objetivos establecidos en el inicio de actividades, en 2018, han sido mayoritariamente cumplidos.
A medida que se propaga la variante Ómicron, Médicos Sin Fronteras (MSF) pide a Moderna y Pfizer-BioNTech que compartan de inmediato su tecnología de las vitales vacunas de ARNm con los fabricantes que están listos para impulsar el suministro mundial.
Después de que los militares tomaron el poder del gobierno elegido democráticamente en Myanmar el 1 de febrero de 2021, el personal médico y de enfermería estuvo entre los primeros en liderar las protestas; dejando sus trabajos días después. Esto tuvo un impacto abrumador en el sistema de salud pública, incluyendo el Programa Nacional de […]
To be eligible for vaccination by MSF, beneficiaries need to be pre-registered on the online platform created by the health authorities: https://covax.moph.gov.lb/impactmobile/vaccine. Before vaccinating patients, MSF mobile teams are confirming their pre-registration status as well as their consent. The vaccines are supplied by the health authorities. “MSF is committed to continuing its support to the […]
La junta directiva de Gavi, la Alianza para las Vacunas, acaba de aprobar una inversión para el lanzamiento de la vacuna RTS, S contra la malaria, cuyo uso fue recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en octubre de 2021 para niños y niñas a partir de los 5 meses de edad
La progresión desigual de la pandemia y las desigualdades en términos de acceso a las vacunas y otros productos médicos exigen enfoques adaptados a cada lugar si queremos salvar el mayor número de vidas.
En la región colombiana del Catatumbo, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) ha estado presente desde noviembre de 2018, persiste una crisis a causa del conflicto armado, las condiciones de precariedad en los barrios irregulares y la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
En Sudáfrica podrían evitarse anualmente miles de muertes causadas por una infección fúngica del cerebro llamada meningitis criptocócica (MC) si un medicamento antifúngico llamado flucitosina estuviera ampliamente disponible. La enfermedad afecta principalmente a quienes tienen el sistema inmune debilitado por el VIH. Sin embargo, la solicitud de registro de la flucitosina se encuentra pendiente en […]
La aparición de la nueva variante ómicron constituye una prueba elocuente de cómo el virus sigue mutando en ausencia de un acceso equitativo a las herramientas médicas para hacerle frente.
En algunos pueblos, las personas voluntarias apoyadas por Médicos Sin Fronteras (MSF) brindan transporte e información sanitaria para ayudar a las personas a tener la atención médica que necesitan.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina