Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Karam Yaseen trabaja como promotor de salud en las instalaciones de atención postoperatoria de MSF en el este de Mosul, en Irak, donde casi el 40% de los pacientes llegan con infecciones resistentes a múltiples medicamentos.
La resistencia a los antibióticos no es algo nuevo, pero debe abordarse con urgencia para evitar que se convierta en uno de los principales desafíos de salud pública de este siglo.
Isa Sadiq Bwala, un enfermero de Médicos Sin Fronteras, acaba de regresar de Rann, en el noreste de Nigeria. Isa fue a evaluar las necesidades médicas de las personas tras el ataque del pasado 14 de enero en la ciudad. La mayoría de los habitantes de Rann han buscado seguridad en Bodo, Camerún, donde un […]
Chris Hook es un médico británico que acaba de regresar de Yemen. Desde agosto, ha trabajado como parte del equipo de emergencia de Médicos Sin Fronteras ayudando a establecer un hospital en el distrito de Al Salakhana en la ciudad de Hodeidah. Desde principios de noviembre, la ciudad ha experimentado intensos enfrentamientos y bombardeos, con […]
Desde la escalada del conflicto actual en 2015, las instalaciones sanitarias de Médicos Sin Fronteras (MSF) han sido golpeadas por ataques aéreos en repetidas ocasiones, con consecuencias mortales y que han cambiado las vidas de los pacientes, el personal y las comunidades que dependen de los servicios brindados por las instalaciones. El personal de MSF […]
A cuatro años del reciente conflicto, Robert Onus, ex jefe de misión de MSF en Yemen, describe su impacto en las personas de todo el país
La gran cantidad de pacientes con heridas de bala complejas y de gravedad son abrumadoras para el sistema de salud de la Franja de Gaza, y dejan a miles en peligro de sufrir una infección o discapacidad.
A medida que el conflicto se intensifica en varios frentes a lo largo y ancho de Yemen, aumenta la afluencia de heridos de guerra a las instalaciones sanitarias de Médicos Sin Fronteras en las gobernaciones de Hudaida, Hajja, Saada y Taiz.
Ámsterdam / Sana’a, 7 de Noviembre de 2018.- Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado hoy el cierre de sus proyectos de ayuda humanitaria en la Gobernación de Ad Dhale, en el sur de Yemen. Ha sido una decisión extremadamente difícil para la organización y que es el resultado de repetidos ataques y amenazas de violencia […]
Tras los enfrentamientos entre grupos armados que tuvieron lugar el miércoles 31 de octubre de 2018 en el norte y centro de la República Centroafricana, más de 10,000 personas huyeron para refugiarse en el recinto de un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF).
Estos testimonios fueron recopilados durante una visita al terreno que realizó un equipo de comunicación de MSF al proyecto en Katanga, en septiembre de 2018. Kananga es la capital de la Provincia de Kasai Central. MSF brinda atención a sobrevivientes de violencia sexual en el Hospital de Referencia de la Kananga brindando atención médica de […]
Entre mayo de 2017 y septiembre de 2018, la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió a 2,600 víctimas de violencia sexual en la ciudad de Kananga, en la provincia de Kasai Central, en la República Democrática del Congo (RDC). El ochenta por ciento de los atendidos reportaron haber sido violados por hombres armados.
Las personas que huyen de la violencia han sido procesadas, detenidas y deportadas por buscar asilo, un acto totalmente legal. Colaboramos con el artista visual Edel Rodríguez para realizar este video animado que cuenta una de las 68.5 millones de historias de las personas forzadas a huir de sus hogares.
Dagmar, una administradora de República Checa, comparte la historia de Ammar, un compañero de equipo iraquí que conoció mientras trabajaba en Bagdad en su primera misión con Médicos Sin Fronteras.
Médicos Sin Fronteras (MSF) volvió a inaugurar la unidad quirúrgica del Hospital Provincial de Referencia de Kananga (HPRK, por sus siglas en inglés), donde la organización ha brindado atención médica y psicológica a las víctimas de violencia sexual desde mayo de 2017. Además, MSF estableció un nuevo proyecto en la zona sanitaria de Tshikula, que […]
Después de que un conflicto cercano obligó a su equipo de MSF a evacuar un hospital de maternidad en Bangui, República Centroafricana, el anestesista finlandés Kariantti escribe sobre el regreso a la rutina en los días posteriores a los combates.
Para mí, un médico de Franja de Gaza, que ha trabajado y vivido aquí toda su vida, creo que conozco nuestros límites en cuanto a lo que podemos soportar. Sobrellevar el impactante número de heridos que llegaron en los últimos meses, ha sido increíblemente difícil.
En noviembre de 2017, una serie de incidentes de seguridad obligaron a Médicos Sin Fronteras (MSF) a evacuar a su equipo de Bangassou, en la República Centroafricana (RCA), y a suspender sus actividades en el área durante cinco meses. En abril de 2018, nuestro equipo regresó a la ciudad. El Dr. Ernest Lualuali Ibongu, asistente […]
La salud mental es un componente esencial de una respuesta médico humanitaria de emergencia. Esta entrevista con Maren Heldberg, una trabajadora social de Toronto que recientemente regresó de Mosul, Irak; muestra el impacto que las actividades de salud mental de MSF tienen en las comunidades donde intervenimos.
Desde que un nuevo ciclo de violencia golpeó la ciudad de Bambari en mayo de 2018, hay muchas historias. Cuarenta mil personas ya vivían en sitios para personas desplazadas dentro y fuera de la ciudad, pero otras 3,000 tuvieron que abandonar sus hogares entre mayo y junio para huir de los enfrentamientos. El relativo periodo […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina