Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El personal y pacientes del hospital de Abs nos cuentan cómo es la vida diaria en esa región de Yemen.
La situación es especialmente grave en Abs, la región más afectada y un reflejo de lo que ocurre en el resto del país: un sistema de salud colapsado, desplazados y poca presencia de actores humanitarios.
Roger Gutiérrez (Barcelona, España) fue coordinador de proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la localidad de Abs, en el norte de Yemen, entre noviembre de 2016 y junio de 2017. Antes trabajó para la organización médica en la misma posición en la región somalí de Etiopía y en Sudán del Sur.
Por Jacob Kuehn, responsable de comunicación de MSF en Irak Cubierto de polvo, el pequeño Ahmed*, de cuatro años, está sentado sobre las piernas de su padre en el exterior del hospital que Médicos Sin Fronteras (MSF) gestiona en el oeste de Mosul. El niño devora un bizcocho con tal avidez que buena parte […]
Jean Guy Vataux, jefe de misión de MSF en Libia, habla sobre el destino al que se enfrentan los migrantes que caen en manos de los traficantes de personas.
¿Por qué Médicos Sin Fronteras realiza operaciones de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo?
Sobrevivir como refugiado puede ser más difícil que el hecho de huir de la guerra.
En Bria, al igual que en otros lugares de la República Centroafricana (RCA), los enfrentamientos entre los diversos grupos armados van acompañados con cada vez más frecuencia de ataques contra la población civil.
Desde marzo, Médicos Sin Fronteras ha tratado más de 300 bebés por desnutrición en Qayara, una ciudad a unos 40 kilómetros al sur de Mosul, Irak.
Un día después de un nuevo acuerdo de paz entre el gobierno y varios grupos político-militares, se reanudan los combates en Bria. Bangui, 20 de junio de 2017.- El gobierno de la República Centroafricana firmó ayer un nuevo acuerdo de paz con diferentes grupos político-militares que permanecen activos en el país; pero los […]
En Bria, al igual que en otros lugares de la República Centroafricana (RCA), los enfrentamientos entre los diversos grupos armados van acompañados con cada vez más frecuencia de ataques contra la población civil. Hemos escuchado a pacientes que han sobrevivido a la violencia y que han visto cómo respondió MSF a las consecuencias de los […]
En la actualidad, el 50% de los habitantes Bambari son desplazados procedentes de otras partes del país centroafricano. De las más de 55,000 personas desplazadas que han buscado seguridad en la ciudad, 10,300 han llegado desde mediados de marzo.
Anga es vecino de Alindao, ciudad en la que ha vivido toda su vida. Es cristiano, tiene 32 años y trabajaba en el matadero de su ciudad. El 11 de mayo de 2017 fue trasladado al hospital de Bambari, ciudad a seis horas en coche de Alindao. Allí, miembros de MSF le atendieron. Le habían […]
Son varias las ciudades en las que el conflicto se ha desatado en las últimas semanas en la República Centroafricana (RCA). Alindao, en el centro del país, es una de ellas, con más de cien muertos y miles de desplazados.
En Diffa, al sureste de Níger, hay más de 240,000 desplazados y refugiados. La mayoría de ellos se han desplazado de un lugar a otro a causa de la violencia.
Cuando Ahmed* llegó al hospital de campaña de MSF en el sur de la ciudad de Mosul, en Irak, muchos de los integrantes del hospital estallaron en llanto. Durante años, Ahmed, que es un experimentado enfermero, había sido su colega mientras atendían a los heridos y enfermos del oeste de Mosul, pero ahora era su […]
Marit de Wit, asesora médica de MSF acaba de regresar de Kivú del Norte, una región azotada por tres décadas de violencia brutal.
Ahora mismo Pulka no da para más y las necesidades básicas son cada vez mayores.
Bertrand Perrochet, coordinador de operaciones de MSF, regresó hace poco de una visita a la provincia de Mbomou, en la República Centroafricana. Él responde tres preguntas sobre la ola de violencia en el país.
Así es nuestro puesto médico de avanzada en el oeste de Mosul, Irak, en donde nuestro equipo ha establecido un plan de víctimas masivas para responder a la afluencia de heridos.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina