Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
A pesar de que la situación en Bangassou se estabilizó el pasado lunes 15 de mayo, las rivalidades entre las fuerzas de autodefensa y los disidentes de la coalición Ex – Seleka provocaron un estallido de violencia en Bria, una ciudad en la que MSF gestiona un proyecto pediátrico. El Ministerio de Salud, los […]
Hemos abierto dos clínicas en la zona con especial atención a la situación nutricional de los niños. También nos preocupan las condiciones de saneamiento y obtención de agua entre los refugiados.
Testimonio de Rene Colgo, responsable adjunto de emergencias de MSF en RCA.
Después de los intensos combates que estallaron esta mañana en Bangassou (Provincia de Mbomou), Médicos sin Fronteras (MSF) pide a todas las partes que acuerden un cese al fuego para poder acceder a los heridos en necesidad urgente de recibir atención médica vital.
Médicos Sin Fronteras tiene equipos médicos trabajando en Yemen desde el inicio del conflicto, por lo que es testigo día a día de la crisis humanitaria que enfrenta la población en este país. A más de dos años de la escalada del conflicto armado, miles de personas han sido heridas, mutiladas y asesinadas.
La que ha sido coordinadora de proyectos de MSF en la República Centroafricana, María Simón, hasta hace escasos días compara la situación de tensión actual con los momentos más álgidos del conflicto en el país, de 2013/2014.
Atrapada en medio de dos montañas, Haydan es un distrito remoto que está perdido en el tiempo. Algunas casas parecen ser fortalezas de la edad media de las que ocasionalmente se asoman rostros curiosos. Al seguir el camino que lleva hacia el distrito, que es en unas partes asfalto desvanecido y en otras un […]
El campo Al Alam, cerca de Tikrit, es hogar de alrededor de 8,000 hombres, mujeres y niños que han sido desplazados de sus hogares en el norte del país a causa del conflicto. Las familias han llegado a este lugar buscando seguridad y apoyo; vienen de ciudades y pueblos destrozados por el conflicto, en donde […]
En la localidad oriental de Banki, frontera con Camerún, cientos de refugiados en busca de protección están siendo devueltos a la fuerza a Nigeria. Sin elección ni comida, tres de ellos nos relatan su dura historia.
La violencia de Boko Haram ha desplazado a miles de personas a Pulka, en el noreste del país. Para escapar de los ataques, no hay tregua: sin comida, pertenencias ni la opción de despedirse de sus familiares, ahora los desplazados sobreviven a duras penas en el campo. Esta son algunas de sus historias.
Omar Obeid trabaja como coordinador de uno de los proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el sur de Siria, que ha gestionado remotamente durante los últimos catorce meses.
Los enfrentamientos en el sur de Siria se intensificaron en febrero y marzo, cuando las fuerzas de la oposición luchaban por el control de la ciudad de Dara’a. Al incrementarse los bombardeos y ataques aéreos en el este de Dara’a, los hospitales e instalaciones médicas en el área se vieron obligadas a cerrar para evitar […]
Las minas antipersona, las trampas explosivas y las municiones sin detonar -como bombas de artillería que no llegaron a explotar- fruto de los combates en el norte de Siria están teniendo un impacto devastador en la población civil, señala el informe Listas para explotar (Set to explode) que publica Médicos Sin Fronteras (MSF).
MSF distribuye kits de artículos de primera necesidad para ayudarles en sus crecientes necesidades.
Hella Hultin, cirujana sueca que trabaja en nuestro proyecto en Jamir, Yemen, cuenta en primera persona una experiencia trágica.
Un hospital en el norte de Siria que recibe apoyo de la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha sido golpeado por un ataque aéreo el 25 de marzo.
La escasez de combustible en Siria está causando una interrupción generalizada de los servicios cotidianos y está afectando especialmente a las actividades médicas destinadas a salvar vidas en el norte de Siria.
Tuve un día terrible. Dos entradas en la zona de alto riesgo, tratando de hacer todo por mis ayudar a mis pacientes en su lucha contra esta terrible enfermedad que los consume. Tardamos mucho más tiempo en cualquier tarea aquí, pues el equipo de protección que nos mantiene a salvo hace que las tareas más […]
Cuando llegué al Centro de Tratamiento de Ébola (ETC) en Foya, hace 2 semanas, este lugar me pareció salido de otra dimensión; pero hoy es parte de mi rutina.
El recrudecimiento de las hostilidades en Ucrania ha llegado a niveles inéditos desde agosto en las últimas semanas, al tiempo que la situación para los civiles atrapados en las zonas de conflicto es cada vez más difícil. Mientras los médicos que trabajan en los hospitales cerca del frente afrontan dificultades para tratar a los heridos […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina