Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
A raíz de los picos de violencia que pueden ocurrir, derivados del complejo contexto en que se encuentra el estado de Tamaulipas, la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) colabora desde el mes de febrero de 2014 con la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas y con el personal del Hospital General de […]
El aislamiento forzoso para los trabajadores de la salud que sin síntomas regresan de la lucha contra el brote de Ébola en África Occidental no se basa en pruebas científicas y podría socavar los esfuerzos para frenar la epidemia de raíz, afirma Médicos Sin Fronteras.
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó hoy que uno de sus trabajadores internacionales, que regresó recientemente de Guinea, ha dado positivo a la fiebre hemorrágica de Ébola.
Entre los días 7 y 17 de octubre se registraron en diversos puntos de la República Centroafricana (RCA) enfrentamientos armados que dejaron centenares de muertos y heridos, además de miles de desplazados y refugiados. La capital del país, Bangui, fue escenario de incidentes violentos que afectaron a la población civil y que, a la vez, […]
Desde el inicio del brote de Ébola en África occidental, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha admitido en sus centros de tratamientos a más de 4,500 pacientes. Entre estos, más de 2,700 han sido pacientes confirmados de Ébola. En medio de toda la pérdida y el sufrimiento, existen también historias de sobrevivencia. Hoy celebramos el sobreviviente […]
Glaxo Smith Kline alega que “es demasiado tarde” para una vacuna contra el Ébola.
Salomé Karwah sobrevivió al Ébola, y ahora cuida ahora a enfermos en el centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras ELWA 3, Monrovia, Liberia.
El bombardeo de un concurrido mercado el pasado 9 de octubre, causó centenares de víctimas en la zona suburbana de Erbin, en Ghouta del Este, cerca de Damasco. Unas 50.000 personas han permanecido en estado de sitio ahí por más de dos años.
Wikileaks publica hoy una copia revisada del capítulo sobre propiedad intelectual de las negociaciones secretas del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). El documento filtrado –fechado en mayo de 2014- también revela las actuales posiciones de negociación de los países involucrados. Wikileaks ya había dado a conocer una versión anterior del […]
Hace unas semanas: un campo de mandioca del distrito de Bo, Sierra Leona. Hoy: una ciudad de tiendas, incongruentes como una nave espacial entre la maleza que la rodea.
A raíz de una nueva oleada de casos de Ébola en la capital de Guinea, Conakry, el centro de tratamiento de Ébola de MSF se está acercando a los límites de su capacidad.
Médicos Sin Fronteras México (MSF) lanza una campaña denominada “Crisis Olvidadas”, con el objetivo de llamar la atención sobre algunas de las crisis humanitarias que actualmente se desarrollan en diferentes regiones del mundo, incluyendo México, y que reciben poca o nula atención por parte de los medios de comunicación, los organismos internacionales y el público […]
El pasado sábado 4 de octubre Médicos Sin Fronteras recibió con gran satisfacción una noticia: el Ministerio de Sanidad francés confirmó la recuperación de la trabajadora de MSF infectada de Ébola a mediados de septiembre en Liberia.
Un año después del trágico naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa, guerras como las de Siria, las crisis prolongadas que sufren distintos países en conflicto y el caos que impera en Libia, continúan empujando a un número sin precedentes de refugiados hacia Europa.
El brote de Ébola declarado el pasado agosto en la provincia de Ecuador, en el norte de la República Democrática del Congo (RDC) aún no está bajo control.
Decenas de miles de personas están refugiadas en un campo cerca de Bentiu, uno entre los diferentes campos de “Protección de civiles” administrado por la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) y formado espontáneamente después que la violencia azotó el país el diciembre pasado.
Tras semanas de bombardeos, Gaza recobró la calma el pasado 26 de agosto. El coste humano y los daños materiales son inmensos; y la situación política y económica no deja lugar al optimismo.
La información más reciente sobre la emergencia que afecta al Oeste de África
Testimonio del Dr. Abu Abed, coordinador médico del equipo de MSF en Gaza
Aurelia salió rumbo a su trabajo a las 5am, cuando las calles de Tegucigalpa aún estaban desiertas. Mientras caminaba, un auto sedan blanco con vidrios polarizados se detuvo junto a la acera. Cuando la ventana se abrió, Aurelia se vio ante un tipo con una pistola. “Me dijo que me subiera”, dice Aurelia de 35 […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina