Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El personal sanitario también se encuentra bajo el fuego.
Tras las cinco horas del alto al fuego humanitario en Gaza se empezaron a oír explosiones de nuevo en la ciudad, donde MSF tiene una clínica de cuidados post-operatorios.
Los últimos enfrentamientos en Amran, en el norte de Yemen, han provocado la huida de miles de personas. Cincuenta y dos familias se han refugiado en el colegio Al-Najah de la capital Sanaa, y el número no deja de aumentar.
Sarah Maynard, coordinadora del proyecto de MSF en Leer, en el estado de Unidad cuenta su experiencia.
El testimonio de Tommaso Fabbri, coordinador general de MSF en Jerusalén
Desde diciembre de 2013, la República Centroafricana (RCA) ha sido desgarrada por un conflicto con tintes cada vez más religiosos. La escalada de violencia y el desplazamiento, han empeorado unas condiciones de salud que ya antes, eran catastróficas.
Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta, en un informe hecho público hoy, de las consecuencias que están teniendo los ataques a los hospitales y la destrucción de las instalaciones médicas en las personas más vulnerables en Sudán del Sur. Según MSF, estos ataques estarían impidiendo el acceso de la población sursudanesa a la atención sanitaria.
Entrevista a Fabio Forgione, Coordinador General de MSF en Irak.
Las enfermedades prevenibles y la desnutrición aguda severa están causando un alarmante número de muertes entre los alrededor de 45.000 desplazados que han buscado refugio en la base de Naciones Unidas en Bentiu, Sudán del Sur.
Todas las partes en el conflicto en Irak deben proteger a los civiles y a los centros de salud.
Médicos Sin Fronteras (MSF) está consternada por el alto nivel de violencia organizada contra la población civil por parte de grupos armados en las provincias Grimari y Bambari de la región Ouaka en la República Centroafricana (RCA).
Durante un ataque a una aldea en el estado de Kordofán del Sur, Sudán, las fuerzas aéreas sudanesas destruyeron parcialmente un hospital gestionado por la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras.
En la República Centroafricana MSF trabaja en 21 proyectos en 17 poblaciones, cinco de los cuales son en la capital, Bangui. Hay que sumar además la labor con los refugiados centroafricanos en los ocho campos de Camerún, Chad y República Democrática del Congo.
Tras los fuertes enfrentamientos de esta semana en la región de Donetsk en el este de Ucrania, la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ha proporcionado suministros médicos, incluidos vendas, jeringas, antibióticos y camillas, para tres hospitales públicos de Donetsk y un hospital público de Luhansk .
Desde hace una semana, nuevos enfrentamientos entre jóvenes cristianos y musulmanes han producido más víctimas en Bangui. Algunas de ellas han sido atendidas en el Hospital General, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) presta apoyo al servicio de cirugía de emergencia.
Maria Simón ha sido testigo de la degradación del conflicto que asuela República Centroafricana desde hace más de un año. Ha coordinado las operaciones de Médicos Sin Fronteras en Kabo (en el norte del país) en los últimos siete meses, y confiesa que ha sido un puesto difícil. Mucho más que el anterior, que la […]
En el campo de Hebrón, entre colinas áridas y rocosas, conocí la historia de Mariam, de casi 20 años. Vivía con su padre y el resto de su familia, 15 hermanos y las dos esposas del padre, tan solo un poco más mayores que ella, en una gruta al sur del distrito, en un ambiente […]
Este hecho forzó el cierre de tres estructuras médicas que brindaban atención a 150.000 personas en Siria.
MSF hace un llamamiento a autoridades y partes en el conflicto para que condenen públicamente los ataques contra los civiles y los trabajadores humanitarios
A pesar de la complejidad de la situación en Irak, especialmente en la provincia de Anbar, MSF sigue ofreciendo atención quirúrgica reconstructiva a las víctimas de la violencia en Irak. Pero la situación de seguridad supone un reto enorme.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina