Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El equipo móvil de emergencia de MSF está proporcionando atención médica las veinticuatro horas en el aeropuerto de Bangui, a raíz del brote de violencia que se ha extendido en la capital desde el pasado 5 de diciembre. La clínica de MSF en el aeropuerto se ocupa de las necesidades médicas de más de 40.000 […]
Con esta Carta abierta, Médicos Sin Fronteras (MSF) quiere expresar su profunda preocupación por la actuación inaceptable del sistema humanitario de las Naciones Unidas (ONU) en la República Centroafricana a lo largo del último año.
Las agencias de Naciones Unidas no están respondiendo a la altura de las necesidades.
Médicos Sin Fronteras trata cientos de heridos en las últimas 48 horas
MSF vacuna a más de 26,000 niños contra el sarampión y asegura la distribución de agua y artículos de primera necesidad para los desplazados.
Los combates han regresado a Bangui, la capital de la República Centroafricana, con explosiones, ráfagas de metralleta y enfrentamientos violentos en diferentes barrios de la ciudad, originados a las cinco de la mañana de hoy. “Grupos de autodefensa han lanzado una ofensiva sobre la capital. Las fuerzas de la exSéleka, en el poder, han contraatacado. […]
El Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la TB y la Malaria anunció que ha recibido un compromiso total de 12.000 millones de dólares para los próximos tres años tras la Ronda de Reposición de Fondos, que concluyó ayer en Washington. Esta cantidad no alcanza el mínimo que se había fijado de 15,000 […]
El Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis ha propuesto, de cara a la cuarta Ronda de Reposición de Fondos esta semana en Washington, un nuevo mecanismo de fijación de precios de los medicamentos que, en caso de confirmarse, obstaculizaría el acceso de los pacientes de los países de […]
A pesar de que cada vez llega más ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el tifón que asoló Filipinas hace unas semanas, los equipos de MSF siguen encontrando aldeas que todavía no han recibido ningún tipo de asistencia.
La crisis en Siria ha provocado una afluencia de refugiados sin precedentes en los países limítrofes. Más de 540,000 refugiados viven actualmente en Jordania. Entorno al 70% viven fuera de los campos de refugiados, sobrecargando el sistema de salud local y reduciendo el acceso para los jordanos.
Médicos Sin Fronteras lanza una intervención de emergencia en Sofía y en Harmanli.
Sólo el 4% de los nuevos fármacos y vacunas aprobadas entre 2000 y 2011 fueron destinados a las enfermedades olvidadas.
Unas 130.000 personas han huido del distrito de Al Safira, en la provincia de Alepo, escenario de violentos ataques desde el 8 de octubre. La ayuda humanitaria disponible es insuficiente para satisfacer las crecientes necesidades de estos desplazados.
Gaylord Delobre es médico generalista. Está de regreso después de tres meses de misión en Moissala, en el sur de Chad, en plena temporada de malaria. En este artículo nos cuenta la atmósfera que reina en la unidad de malaria dirigida por MSF en el hospital de Moissala, un pequeño hormiguero donde todo el mundo […]
Unos 2,500 sudaneses del estado de Kordofán del Sur, que han llegado a los pueblos de Kodok y Lelo, en el estado de Alto Nilo, Sudán del Sur, necesitan ayuda urgente.
Tras el acuerdo alcanzado por los gobiernos de Rusia y Estados Unidos, Médicos Sin Fronteras (MSF) llama a ambos gobiernos a situar en lo más alto de la agenda diplomática el incremento sustancial de la ayuda humanitaria a los millones de sirios afectados por la guerra.
Margie es una comadrona que recientemente pasó siete semanas trabajando en un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Siria. El hospital incluye una sala de operaciones donde se atiende a pacientes con heridas de guerra y quemaduras graves, un departamento de emergencias y la unidad de maternidad donde trabajaba Margie.
En una carta abierta publicada el lunes 16 de setiembre de 2013, un grupo de más de 50 eminentes doctores advierten sobre una catástrofe médica en Siria y hacen un llamamiento para que quienes están sufriendo tengan acceso médico y humanitario.
La organización médico-humanitaria intervino durante tres meses en la zona tras ser alertada por las autoridades de una “misteriosa” enfermedad.
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda asistencia a las colonias de Acapulco que resultaron más afectadas por el paso de la tormenta tropical Manuel durante este fin de semana.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina