Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia que la población civil ha sido víctima deliberada de ataques en la oleada de violencia que tuvo lugar el pasado lunes en Bouca, en el norte de la República Centroafricana (RCA). En dicha población, MSF ha atendido a un total de 26 heridos por machete y arma […]
Zukia*, de 21 años, vive en la provincia afgana de Khost, que limita con las áreas tribales pakistaníes. Su marido murió de una explosión de bomba en Kabul cuando estaba embarazada de un mes, dejándola sola con sus dos hijos. Ahora está esperando su tercer hijo. “Tengo miedo de dar a luz en casa. Algunas […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una intervención de emergencia en el sudeste de Chad en respuesta al incremento alarmante de casos de malaria.
Un cirujano sirio de Médicos Sin Fronteras (MSF), Mohamed Abyad, ha sido asesinado en el norte del país. Su cadáver fue hallado el 3 de septiembre en la provincia de Alepo. Tenía 28 años.
MSF aporta ayuda médica de emergencia así como apoyo logístico en materia de agua y saneamiento en el oeste de Uganda tras la afluencia de decenas de miles de refugiados que huyen desde mediados de julio de la violencia en la provincia de Kivu norte en la República Democrática del Congo.
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) acaba de finalizar un proyecto de seis meses de duración para combatir la enfermedad del sueño en la Republica Democrática del Congo, durante el cual 16,000 personas han sido examinadas para detectar la enfermedad. Los resultados muestran una baja prevalencia de la enfermedad en la zona de […]
En los últimos dos días, los Gobiernos de Estados Unidos y de otros países se han referido a informaciones de varias organizaciones, entre ellas Médicos Sin Fronteras (MSF), para declarar que el uso de armas químicas es “innegable” y señalar a los responsables. MSF alerta de que su información médica no puede ser utilizada como […]
Bruselas, 24 de Agosto de 2013 – Tres hospitales de la gobernación siria de Damasco que son apoyados por la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) han informado a MSF que recibieron aproximadamente 3.600 pacientes que mostraban síntomas neurotóxicos en menos de tres horas, durante la mañana del Miércoles 21 de agosto de 2013. De […]
El abuso y la manipulación de la acción humanitaria ponen fin a 22 años de asistencia médica en Somalia; la tolerancia y el apoyo otorgados por grupos armados y líderes civiles ante los ataques contra los equipos de MSF quebrantan las garantías mínimas de seguridad necesarias para mantener los programas de ayuda.
Miles de migrantes, la mayoría etíopes, atraviesan cada año Yemen en su camino hacia Arabia Saudí; muchos de ellos son víctimas de torturas y extorsiones
El Sistema Internacional de Vacunas ignora el acceso de los niños refugiados a la protección que necesitan.
MSF apela a la comunidad internacional a responder a las necesidades médicas y humanitarias de la población.
Desde hace más de un año, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Darvazeh Ghar, uno de los barrios más pobres de Teherán, al sur del Gran Bazar. Allí, viven codo con codo comerciantes, clientes con prisas, vendedores ambulantes y también toxicómanos, prostitutas o niños de la calle. Para estas poblaciones de riesgo, acceder a la […]
Decenas de miles de refugiados y retornados en Chad, que vienen huyendo de los violentos enfrentamientos en el vecino Darfur desde principios de enero, siguen necesitando de forma desesperada agua limpia, cobijo adecuado y acceso a atención sanitaria, según Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los equipos alertan del aumento de casos de malaria
El procedimiento de compra de medicamentos del gobierno indio provoca un mortífero retraso en el suministro de los fármacos.
Una epidemia de sarampión con más de 7,000 casos está golpeando a varias partes del norte de Siria, prueba de que las necesidades humanitarias están aumentando y de que el sistema de salud del país se ha desmoronado después de más de dos años de guerra civil.
El discurso llama a Naciones Unidas y a los Estados a incrementar urgentemente el volumen de asistencia humanitaria para la población siria, y a asumir sus responsabilidades con los millones de víctimas del conflicto.
Horas previas a la reunión de Naciones Unidas que se celebrará mañana 7 de junio en Ginebra, Suiza, para lanzar un Plan de respuesta para refugiados sirios y para la asistencia humanitaria dentro del país, Medicos Sin Fronteras te propone leer esta Carta Abierta.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina