Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
“A veces, sólo deseamos morirnos. No podemos desplazarnos, no podemos irnos, no podemos pescar. Queremos, aunque sea, solo pescar.” Hombre del municipio de Myebon, estado de Rakhine, Myanmar.
Hay casi medio millón de refugiados sirios en Jordania, lo que representa una tercera parte del millón y medio de personas que han huido del conflicto en Siria a países vecinos. Más de 100,000 viven en el campo de Zaatari, situado en el norte del país, a menos de 20 kilómetros de la frontera siria. […]
Médicos Sin Fronteras se ve forzada a suspender sus actividades en los campos de Mugunga III y Bulengo.
Médicos Sin Fronteras (MSF) condena enérgicamente la destrucción de su hospital en la localidad de Pibor, en Sudán del Sur, que fue atacado intencionadamente para dejarlo fuera de servicio. A causa de ello, 100,000 personas que han huido a los bosques cercanos por el conflicto entre el ejército de Sudán del Sur (SPLA) y la […]
El equipo que trabaja en uno de los hospitales del Norte de Siria ha tenido que aprender a adaptarse a situaciones cambiantes. Las líneas del frente se han alejado y con ello el número de pacientes ha disminuido, pero en los últimos meses el número de víctimas por quemaduras graves se ha incrementado.
Después de semanas de inundaciones, la población de la región del Delta del Tana se encuentran todavía con enormes necesidades de comida, refugio y acceso a agua potable y servicios médicos, de acuerdo con la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). MSF hace un llamamiento para que se procure una mayor asistencia coordinada a las miles […]
Después de los combates registrados en la localidad maliense de Tombuctú el 30 y 31 de marzo, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en el hospital de la ciudad trataron a 21 heridos, incluidos 11 civiles. Tres de los heridos perdieron la vida, entre ellos dos civiles.
Nueva Delhi, 1 de abril de 2013.- El Tribunal Supremo indio ha rechazado hoy la apelación de Novartis, tras siete años de batalla legal sobre la Ley india de Patentes. El veredicto del Supremo, que ha defendido la integridad de la Ley, es una gran victoria en el acceso a medicamentos esenciales de calidad en […]
Desde finales del año pasado, la ciudad de Harare y sus alrededores han tenido que hacer frente a un nuevo aumento de casos de tifus y diarrea. Entre noviembre de 2012 y marzo de 2013, las autoridades sanitarias registraron más de 3.525 pacientes sospechosos de padecer fiebre tifoidea y cinco muertes, solo en la ciudad […]
MSF trabaja en dos estructuras de salud en Bangui y distribuye agua, gasolina y generadores a los hospitales.
MSF trabaja en el hospital Comunnautaire de la capital de la República Centroafricana, el único centro de atención secundaria operativo en la ciudad.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha abierto un hospital en el campo de refugiados de Zaatari, situado en Jordania, para atender a los niños sirios que han huido de la guerra.
Tras los intensos enfrentamientos de hace dos semanas continúan los combates y los incendios premeditados en la ciudad de Kitchanga, al este de la República Democrática del Congo.
Tras dos años de un conflicto de extrema violencia en Siria, la situación humanitaria es catastrófica y la ayuda aportada, irrisoria en comparación con las necesidades.
Médicos sin Fronteras ha destinado contingente médico adicional a la población de Kitchanga, en el este de la República Democrática de Congo (RDC) después de que los combates entre grupos armados de la zona ocasionaran numerosos heridos y muertos.
El conflicto entre las fuerzas gubernamentales y las milicias Mai-Mai en la provincia de Katanga de la República Democrática del Congo ha ocasionado el desplazamiento de miles de personas, forzadas a huir de sus casas. Cientos de ellos han buscado refugio en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Shamwana.
En Octubre 2011, Montserrat Serra y Blanca Thiebaut fueron secuestradas en el campo de refugiados de Dadaab en Kenia, donde trabajaban para ayudar a la población somalí más vulnerable, siendo llevadas a continuación a Somalia donde seguirían estando retenidas.
Entre los heridos operados por MSF esta semana, tras un ataque producido el pasado viernes 8 de febrero en el condado de Akobo, en el estado sursudanés de Jonglei, se encontraba una mujer de 34 años y un niño de 3. Los dos con heridas de bala. Eran parte de la población que conducía ganado […]
El doctor José Bafoa ha trabajado como coordinador médico de MSF en la región de Gao (norte de Malí) durante cinco meses. La volátil situación en los últimos días ha alterado el número de pacientes que llegan a los centros de MSF, pero Bafoa asegura que la prioridad de sus equipos es continuar dando ayuda […]
Ocho meses después de que estallaran enfrentamientos mortales entre comunidades en el estado de Rakhine, Myanmar, decenas de miles de personas siguen sin poder acceder a atención médica urgente. Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento a las autoridades del Gobierno y a los líderes comunitarios para que garanticen que toda la población de Rakhine […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina