Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Gwoza, una ciudad en el estado de Borno, al noreste de Nigeria, alberga a 60,000 personas, muchas de ellas desplazadas de sus hogares en otros lugares por el conflicto. Las condiciones de vida son difíciles, la ayuda humanitaria es escasa y se producen frecuentes enfrentamientos entre el ejército y los grupos armados. “First of all, […]
Brindamos apoyo psicosocial a las familias desplazadas tras la violencia indiscriminada y los combates entre grupos armados en la región, situación que ha provocado sentimientos de profunda ansiedad y miedo en una comunidad que espera más apoyo del Estado.
“La antigua escuela se convirtió en un hospital al que llamamos Al Salama, un nombre cuya raíz es la misma que ‘salam’, paz”. Después de 8 años brindando asistencia médico-humanitaria en el noroeste de Siria, nos retiramos del Hospital de la Paz. Nuestro compañero Manuel López explica nuestros motivos.
Después de casi ocho años, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha traspasado sus actividades en el hospital Al-Salamah en Azaz, en el noroeste de Siria. Nuestros equipos establecieron el hospital en una antigua escuela, cuando el conflicto sirio se intensificó, llegando a ser una guerra civil en toda regla, y los civiles comenzaron a huir en […]
A finales del verano de 2012, después de meses de combates, los habitantes de la comarca siria de Azaz quedaron fuera del control gubernamental. MSF había intentado sin éxito negociar con el gobierno de Siria el acceso a esa y a otras zonas para poder atender a la población afectada por la guerra. Sin embargo, […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) abrió una unidad quirúrgica en Franja de Gaza para proporcionar tratamiento médico avanzado a los pacientes heridos durante la Gran Marcha del Retorno.
Ha pasado mucho en el último mes, y por eso, te hemos resumido en este video las noticias más relevantes del mes de julio para Médicos Sin Fronteras.
Tres personas fueron abatidas a tiros y dos resultaron gravemente heridas en el sitio de desembarco en Khoms, la noche del martes 28 de julio, después de ser devueltas a Libia, el país del que intentaban huir. Las víctimas tienen entre 15 y 18 años. Este es otro acontecimiento trágico que muestra que los migrantes […]
Cuando el número de pacientes con COVID-19 comenzó a aumentar en marzo de 2020, Filipinas rápidamente implementó medidas estrictas de cuarentena comunitaria. Hasta julio de 2020, no ha habido transmisión local en la ciudad sureña de Marawi, lo que muestra cómo estas medidas parecen haber contribuido a contener el nuevo coronavirus.
“Al enterarme del ataque temí lo peor porque sabía cómo era Mariam. Sabía que se habría quedado con sus pacientes si corrían peligro” El 12 de mayo, hace 2 meses, atacaron nuestra maternidad de Dashte Barchi, en Afganistán. Murieron 25 personas. Entre ellas varias madres y sus bebés, y nuestra compañera Mariam.
El número de personas desplazadas está creciendo en Cabo Delgado, al norte de Mozambique. En febrero, alrededor de 200,000 personas fueron desplazadas debido al conflicto que está creciendo en el área. Desde entonces, numerosos ataques contra aldeas en toda la región han desarraigado a miles más de sus hogares.
Barthelemy es un refugiado de Burundi e integrante del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo de refugiados de Nduta, al noroeste de Tanzania; donde MSF es el único proveedor de atención médica para 75,000 personas. Como refugiado, Barthelemy se embarcó en un viaje extraordinario para llegar a un lugar seguro y comenzar […]
Abu Fadel, Hassan e Iman … los tres viven en la gobernación de Idlib, en el noroeste de Siria. Al igual que otros 2,7 millones de sirios, han sido desplazados dentro del país varias veces, algunos de ellos terminaron en Idlib. El último bastión rebelde, bombardeado por masivos ataques aéreos liderados por el ejército sirio […]
Miles de personas han huido a los matorrales en el área administrativa de Gran Pibor, en el este de Sudán del Sur, pues los intensos enfrentamientos durante varios días amenazan una vez más la vida de comunidades enteras, advierte la organización internacional médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).
¿A qué obstáculos se enfrenta la población desplazada y local para acceder a la atención médica en Burkina Faso?
Tras el brutal ataque sufrido el pasado 12 de mayo, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado hoy su decisión de poner fin a sus actividades en la maternidad de Dashte Barchi, en Kabul. Aquel fatídico día, 16 madres fueron asesinadas a tiros sistemáticamente; cinco de ellas en pleno trabajo de parto. También perdieron la vida […]
La combinación de varios acontecimientos preocupantes (un conflicto armado en aumento , la llegada de la COVID-19 a un país devastado por la guerra con un colapso del sistema de salud y la reducción del espacio humanitario disponible para las organizaciones debido a restricciones de viaje y seguridad) está creando una crisis dentro de una […]
El aumento de la violencia en los dos meses transcurridos desde abril, ha visto a casi 200,000 personas desplazadas de sus hogares en la provincia de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC), dicen los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en la región. Actualmente, la RDC solo es superada […]
Los grupos armados en Sudán deben respetar la acción médica y humanitaria para preservar la seguridad de los pacientes, el personal y las instalaciones de salud en todo el país. Hacemos este llamamiento tras una incursión violenta en un centro de salud que apoyamos en el estado de Darfur Central que dejó a un miembro […]
Antes de la pandemia, Somalia ya estaba lidiando con muchos desafíos humanitarios. Millones de personas han sido expulsadas de sus hogares por conflictos y crisis relacionados con el clima, y recientes inundaciones han afectado a 500.000 personas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina