Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Reportaje sobre uno de los contextos más remotos y difíciles del planeta y de la intervención de MSF contra la desnutrición. Por Fco. Javier Sancho Mas. Fotos de Juan Carlos Tomasi. Publicado en El País Semanal, el domingo, 1 de septiembre de 2013.
El brote de sarampión que afectaba desde finales de 2012 al estado de Katsina, en el norte de Nigeria, acaba de darse por finalizado. Durante todos estos meses, MSF ha estado dando apoyo a las autoridades de país a través de la vigilancia epidemiológica y de la gestión de casos en las 34 provincias de […]
Los equipos de MSF están reforzando sus actividades médicas en el campo de refugiados de Mbéra, que alberga a 75,000 ciudadanos malienses desde febrero de 2012.
Médicos Sin Fronteras (MSF) tiene ahora cinco hospitales en el norte de Siria para dar asistencia a una población que está sufriendo un cruento conflicto y el derrumbamiento del sistema de salud.
La organización médica condena el ataque, entre cuyas víctimas se encuentran niños y bebés.
Los países negociadores deben eliminar propuestas perjudiciales para el acceso a medicamentos del Acuerdo de Asociación Transpacífico El acceso a medicamentos vuelve finalmente a la agenda de los negociadores después de haber sido marginado durante más de un año
Unos 70,000 refugiados malienses viven en condiciones difíciles en el desierto de Mauritania. MSF hace un llamamiento para que las organizaciones de ayuda humanitaria se esfuercen por atender sus necesidades básicas.
Una epidemia de hepatitis E está asolando en los campos de refugiados en el condado de Maban, Sudán del Sur. De momento Médicos Sin Fronteras (MSF) ya ha tratado a 3.991 pacientes en sus instalaciones sanitarias en los campos y ha registrado 88 muertes, incluidas 15 mujeres embarazadas.
A pesar de la recolección de las primeras cosechas, MSF sigue admitiendo a nuevos pacientes en su programa nutricional de emergencia al este de Chad
Más de 170,000 refugiados cruzaron la frontera desde los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul en Sudán y se encuentran concentrados en cinco campos en zonas remotas e inaccesibles de Sudán del Sur. Muchos de los refugiados estaban muy débiles cuando llegaron tras semanas de marcha, y en los campos la situación sanitaria […]
Durante años, Cristian Casademont ha ejercido la medicina en África, en lugares como República Democrática de Congo, Etiopía o República Centroafricana. Este médico de familia trabaja ahora en la sede de Médicos Sin Fronteras (MSF), supervisando las actividades médicas de la organización en varios países, entre ellos Níger. Cristian acaba de hacer una visita a […]
Los últimos niños con desnutrición severa en tratamiento han abandonado hoy el centro nutricional de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad de Kismayo, en el sur de Somalia, por el temor de sus padres ante la inminencia de enfrentamientos en dicha localidad.
La nueva ‘Patent Opposition Database’ permite a la sociedad civil compartir información sobre patentes y derechos de propiedad intelectual, a fin de potenciar el acceso a medicamentos genéricos en países cada vez más afectados por los precios que imponen las grandes compañías farmacéuticas.
Médicos Sin Fronteras (MSF) amplía sus programas médicos de emergencia para asistir a la población afectada por los múltiples conflictos que asolan esta parte del país.
Helen Ottens-Patterson, del Reino Unido, es enfermera y coordinadora médica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el condado de Maban en el estado del Alto Nilo, en Sudán del Sur. MSF es el mayor proveedor de atención médica de emergencia para más de 110.000 refugiados que han huido de los enfrentamientos en el estado del […]
El conflicto en el norte de Malí agrava la situación; miles de refugiados han huido a Níger, Mauritania y Burkina Faso donde también deben hacer frente a la inseguridad alimentaria. Además, los casos de malaria se han disparado con la llegada de la temporada de lluvias.
Nuevos datos epidemiológicos recogidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) en los campos de refugiados de Yida y Batil, cerca de la frontera con Sudán, muestran unas tasas de mortalidad y de desnutrición que en algunos casos llegan a estar cinco veces por encima del umbral de emergencia. MSF apela a un mayor despliegue humanitario en […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) abrió a finales de 2011 un centro nutricional en el hospital Boost, en la capital de la provincia de Helmand. En esta zona del sur de Afganistán, una de las más devastadas por años de guerra, la desnutrición es una de las principales causas de mortalidad en niños menores de 5 […]
La época anual de escasez alimentaria no ha hecho más que empezar en el Sahel, pero en algunas regiones de Chad los niveles de desnutrición ya son peores de lo habitual. En pocas semanas, las lluvias impedirán acceder a los niños que necesitan tratamiento. Responder a esta crisis se ha convertido en una carrera contrarreloj […]
El número de refugiados sudaneses en Yida ha crecido más del triple desde abril. Las lluvias han empeorado las condiciones de agua y saneamiento de este campo ya desbordado, donde la mortalidad hospitalaria y el número de niños ingresados se han doblado en un mes. MSF refuerza sus actividades para cubrir las crecientes necesidades médicas […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina