Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Zuhair Kanjo, director de Proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF), en Idlib, Siria. Testimonio recogido el 19 de enero de 2018.
Amir, de 35 años, ha vivido desde hace tres años en un campo para personas internamente desplazadas cerca de la ciudad de Sulaymaniyah, en el norte de Irak. Amir y su familia huyeron de su hogar en Salaheddin cuando el Estado Islámico rodeó su ciudad y cortó el suministro de alimentos. Amir sufre ansiedad e […]
Un equipo de MSF se encuentra desplegado en Chalchihuitán para reforzar la atención médica que los cerca de mil desplazados que todavía se encuentran en la zona están recibiendo por parte de Secretaría de Salud y otros organismos de ayuda.
Más de 620,000 refugiados rohingya han huido de Myanmar a Bangladesh desde el 25 de agosto.
“Es una prisión, realmente tienes que luchar para sobrevivir.” Esta es la historia de Amadou.
“Estaba preparado para vivir en condiciones inhumanas pero no en Moria, donde las condiciones son degradantes.” Esta es la historia de Qasim.
“Forzados a Huir”, una exhibición interactiva con la última tecnología multimedia, está diseñada para profundizar la comprensión pública de la situación desesperada de los 65,3 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
Desde el 25 de agosto de 2017, más de 620,000 refugiados Rohingya han cruzado la frontera de Myanmar hacia Bangladesh. Su llegada se suma a los cientos de miles de rohingya que llegaron en años anteriores y que ya vivían en condiciones difíciles.
Un conflicto que ya ha durado más de 8 años ha provocado que más de dos millones de personas hayan huido de sus hogares y tengan pocas posibilidades de regresar pronto. Miles han sido asesinados por los enfrentamientos, muchos más a causa del sarampión, la desnutrición y la malaria.
Bagana Jugudum, de 37 años, resultó gravemente herido en el bombardeo aéreo del 17 de enero en Rann, Nigeria.
Irak ha soportado años de desastroso conflicto. Desde 2014, 5.3 millones de niños y adultos en Iraq se han visto obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio lejos de los combates. Más de 2.2 millones de personas han regresado sus hogares.
2 millones de personas han sido desplazadas dentro del estado de Borno debido al conflicto en curso. Las personas han buscado refugio o han sido reubicadas en diferentes sitios, ¿quieres saber más? ¡Ve el video!
Todo lo que necesita un coche de MSF para una intervención móvil. Nos lo cuenta María Blanco, enfermera y líder del equipo de periferia.
El equipo de MSF en Dundo traspasa sus actividades para poder hacer frente a otras posibles emergencias en Angola
Más de medio millón de refugiados rohingya han llegado a Bangladesh en menos de dos meses después de una ola de violencia en el estado de Rakhine en el vecino Myanmar.
La Dra. Joanne Liu, Presidente Internacional de MSF, comparte sus experiencias personales al conocer a las personas en Trípoli, donde escuchó relatos desgarradores de detenidos que han sufrido malos tratos y abusos extremos, incluyendo violencia sexual, trabajo forzado y extorsión.
En 2017, cerca de la mitad de los pacientes de MSF en Serbia son menores de 18 años, la mayoría son refugiados o solicitantes de asilo que viajaban solos o que fueron separados de sus padres.
Norbert y su familia tuvieron que huir después de los fuertes enfrentamientos en Nzako, su ciudad.
Jez Goeldi supo que algo iba mal cuando se dio cuenta de que, de repente, ya no se oía el caótico ruido del mercado cercano. El centro de salud había quedado envuelto en el silencio. “Ya no se escuchaba a los burros y las gallinas, así que intuí que la población se había visto obligada […]
No obstante, continuaremos presentes a bordo del Aquarius y seguiremos atendiendo a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes tanto en Libia como en Italia.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina