Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Miles de personas han tenido que abandonar sus hogares en Tigray desde que a principios de noviembre de 2020 estallaran los enfrentamientos armados en esta región del norte de Etiopía. Unas 50,000 personas han cruzado a Sudán como refugiados, mientras que otras muchas están desplazadas dentro de la región. Se hallan en ciudades, en áreas […]
MSF contabiliza 82 ataques a aldeas y 21 desplazamientos de población en una región atrapada entre grupos armados, fuerzas nacionales e internacionales y conflictos intercomunitarios.
Días después de que el Huracán Iota destruyera la isla de Providencia, un equipo de MSF viajó al lugar para atender a las personas más vulnerables. Este es el panorama que se observa casi un mes después de la tragedia.
En un refugio hecho con pasto elefante y láminas de plástico en el sitio de Protección de Civiles (PoC) en Bentiu, en el norte de Sudán del Sur , una viuda cocina para sus hijos. Nyamal*, de 43 años, prepara el plato tradicional wualwual, una especie de papilla. Con un vestido amarillo vibrante, se sienta […]
Ayer por la mañana llegaron camiones al campo de Laylan, en la gobernación iraquí de Kirkuk, preparados para trasladar a los residentes a sus zonas de origen en otras regiones de Irak.
Este es el discurso que el Dr. Christos Christou, presidente internacional de Médicos Sin Fronteras, presentó ante la Conferencia Interparlamentaria de Alto Nivel sobre Migración y Asilo en Europa, durante su sesión sobre “La relación entre la solidaridad y la responsabilidad en la gestión de la migración y el asilo”.
¿Qué sucede cuando estalla la violencia entre comunidades? “Djapan” tiene 30 años y trabaja como educador de salud comunitaria para MSF en la República Democrática del Congo. Nos comparte sus experiencias.
El número de casos de COVID-19 en el noroeste de Siria ha aumentado de forma constante desde julio, y las autoridades locales impusieron un bloqueo limitado el 6 de noviembre para ayudar a ralentizar la transmisión.
Hay un brote de COVID-19 en el campo de refugiados de Vathy, en Grecia, pero no una respuesta médica adecuada.
La crisis humanitaria con el crecimiento más rápido en el mundo se está desarrollando en Burkina Faso. En los últimos dos años, la escalada de violencia de los grupos armados en el norte y este del país ha obligado a más de un millón de personas a huir de sus hogares.
Miles de personas están en riesgo de la malaria, COVID-19 y otras enfermedades. MSF acelera las actividades de sus clínicas móviles y la provisión de agua potable a medida que más personas desplazadas llegan a Pemba.
Luego de apoyar las respuestas de las instituciones locales a la pandemia de COVID-19, nuestros equipos en Norte de Santander y Nariño han intervenido luego de varios eventos de violencia que han afectado el bienestar físico y emocional de la población civil.
En la mañana del lunes 26 de octubre, un ataque aéreo golpeó un área al norte de la gobernación de Idlib (Siria). Los medios de comunicación locales reportaron más de 75 muertes y otras 135 víctimas hasta el momento. La gran mayoría de las personas heridas fueron trasladadas de inmediato a dos hospitales, uno ellos […]
Sahar lleva 11 meses viviendo en el campamento de Moria, en Grecia, y estaba allí cuando éste se incendió. Nunca pensó que el lugar terminaría siendo cenizas. En el nuevo campamento, las condiciones de vida son terribles. En este video, cuenta su historia. Reiteramos nuestro llamado para la descongestión urgente de las islas griegas y […]
La crisis humanitaria con el crecimiento más rápido en el mundo se está desarrollando en Burkina Faso. En los últimos dos años, la escalada de violencia de los grupos armados en el norte y este del país ha obligado a más de un millón de personas a huir de sus hogares
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) han logrado recientemente reiniciar las actividades médicas para las personas desplazadas en el distrito de Abs del Yemen. COVID-19 ha obligado a las clínicas móviles a suspender sus actividades, dejando a miles de familias con aún menos posibilidades de acceder a la atención sanitaria básica. “For months, we […]
En el noroeste de Siria, hay más de dos millones de personas que tuvieron que huir de los combates y abandonar sus hogares para escapar del conflicto. En este video, nuestro compañero Jean explica cuál es la situación en el terreno y lo que hacen nuestros equipos para apoyar a esta población ahora que se […]
Europa escoge conscientemente esta tragedia en curso en su tierra. Para frenar los movimientos de personas que migran y satisfacer una necesidad mal definida de “asegurar” sus fronteras, la UE utiliza, y abusa, de un sentido de urgencia y desastre para justificar más restricciones a las libertades humanas. Europa está institucionalizando la degradación humana, sistematizando […]
En el noroeste de Siria se está produciendo un drástico aumento en el número de pacientes con COVID-19: ahora es diez veces mayor que hace un mes. Al 22 de septiembre, 640 personas habían dado positivo en las pruebas de COVID-19 en la región, casi el 30% de ellas son trabajadores de la salud. Solo […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina