Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Nuestra sala de urgencias del hospital de Gambela, en Etiopía, es un verdadero trajín. Supervisarla requiere energía, dedicación y grandes dosis de resistencia. Seguimos ‘in situ’ la jornada de nuestra enfermera canadiense, Rebecca DeBruyn, una auténtica ‘ironwoman’.
Guillaume Baret, coordinador de Proyecto de MSF en Nigeria, describe la situación en el noreste del país, incluyendo el estado de Borno.
A la vez que la temporada de malaria llegaba a la ciudad nigeriana de Maiduguri, hogar de miles de personas desplazadas por el conflicto, el doctor sueco Marten luchaba para salvar las vidas de los niños más vulnerables. En este texto, describe su experiencia.
11 mil niños fueron ingresados entre enero y agosto de este año en la unidad pediátrica de Médicos Sin Fronteras en Magaria. Más de 3,300 niños menores de cinco años fueron admitidos en la unidad, solo en agosto. A pesar de los intentos por reducir el número de infecciones de malaria asociados con el pico […]
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, tan solo en 2016 alrededor de 216 millones de personas fueron diagnosticadas con malaria, y en el mismo año, 445,000 personas murieron a causa de esta enfermedad. Se propaga por parásitos que son transportados por los mosquitos, y cuando una persona se infecta, los síntomas de […]
Aunque no sabe muy bien, el tratamiento preventivo para la malaria es una manera simple de salvar vidas. Tan solo en julio, nuestros equipos trataron a 14,725 niños en Rann, Nigeria.
Maryam Sherif, de 35 años, vive en el campo de refugiados de Muna en Maiduguri, la capital del estado de Borno en el noreste de Nigeria. Muna alberga a más de 40,000 personas que han sido desplazadas por el conflicto entre el ejército nigeriano y los actores armados no estatales. "Solía vivir en el […]
Han transcurrido más de tres años desde de que Sierra Leona fuese declarada libre de Ébola, pero las personas todavía se encuentran reacias al visitar los centros de salud.
En Sudán del Sur, muchas personas que han huido de la violencia se han refugiado en Old Fangak, un área rodeada por pantanos y ríos que hace difíciles los enfrentamientos entre grupos armados en el lugar. A pesar de los desafíos logísticos, MSF logra llevar atención médica a la población, la única disponible en el […]
Este video es una mirada retrospectiva a nuestras actividades entre mayo de 2017 y mayo de 2018. Médicos Sin Fronteras permanece cerca de los más vulnerables…para dar acceso a los cuidados médicos, asistir médicamente en los partos, operar de urgencia o responder a las epidemias, con el fin de que el mayor número posible de […]
“Ser enfermera saca lo humanitario que llevas dentro”, eso es la reflexión de nuestra compañera Philomena, una de nuestras enfermeras sin fronteras.
En Bili, en la República Democrática del Congo, las bicicletas están ayudándonos a salvar las vidas de pequeños con malaria.
Los brotes de difteria y cólera han sido el centro de atención durante los últimos meses, pero la malaria sigue afectando a miles de yemenís. A causa de la guerra, las personas no han sido examinadas sistemáticamente ni han recibido tratamiento o protección a pesar de que la enfermedad es endémica en la región.
La malaria es una de las cinco principales causas de mortalidad en el mundo, entre niños menores de cinco años. En el África Subsahariana, es la primera. Y a pesar de esto, es una enfermedad que puede evitarse y curarse fácilmente. Es también la enfermedad a la que más se enfrentan nuestros equipos médicos, que […]
En la República Democrática del Congo (RDC), la malaria sigue siendo la enfermedad más mortal, con casi 15 millones de casos y alrededor de 27,500 muertes en 2017 según el Programa Nacional de lucha contra el Paludismo. Durante el mismo año, proporcionamos asistencia médica gratuita y comunitaria a 819,000 pacientes de 61 centros de salud […]
Existe un tratamiento ambulatorio eficaz, sencillo y barato que dura solo tres días y que cura a casi el 100% de los enfermos de malaria simple. Sin embargo, la mayoría de ellos viven en zonas aisladas o en pleno conflicto armado y no pueden ser ni diagnosticadas ni tratadas.
La epidemia de malaria que se ha desatado en la provincia de Huambo desde hace meses está empezando a estabilizarse y remitir, de acuerdo con los últimos datos obtenidos por las autoridades sanitarias con las que coopera nuestro equipo.
Saschveen regresó hace poco de una misión con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Nduta, Tanzania, donde ha estado proporcionando atención médica vital a los numeros refugiados burundeses que se encuentran allí.
A la vez que los brotes de difteria y cólera han sido el centro de atención durante los últimos meses, la malaria sigue afectando a miles de yemenís, especialmente en las áreas más vulnerables como el valle de Osman, en la gobernación de Amran. En octubre y noviembre de 2017 MSF realizó una intervención para […]
Más de 67,000 refugiados centroafricanos han llegado desde mayo a las localidades de la frontera congoleña huyendo de los combates en su país. En esta región forestal, llegar a la población y ofrecer asistencia médica es todo un desafío.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina