Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Nogood Mohammad Ahmed Shamsan yacía bajo las sábanas de su cama, exhausta. Apoyaba su mano izquierda sobre su vientre tratando de brindar consuelo mientras respiraba lenta y profundamente. Junto a Nogood estaba su madre, sentada en una silla y asegurándose de que su hija estuviera cómoda y cubriendo sus necesidades. Sin embargo, tanto Nogood como […]
Décadas de inestabilidad y violencia armada en la República Centroafricana (RCA) han contribuido a que la atención médica esencial está fuera del alcance de muchas mujeres embarazadas y bebés recién nacidos. Viéndose eclipsada por la situación de seguridad en el país, el abordar esta emergencia cotidiana es una prioridad para los equipos de Médicos Sin […]
Mientras millones de personas celebraban el Año Nuevo hace unos días, en nuestras clínicas de maternidad en el mundo nuestros equipos trabajaron para recibir a los primeros bebés nacidos este 2023. Hoy te los queremos presentar, ¡deseamos a estos bebés y sus familias mucha salud y felicidad! Rayes Exactamente un minuto después de medianoche, […]
En Afganistán, la población femenina lleva meses experimentando continuas restricciones y viendo cómo se le imponen cada vez más limitaciones para su participación en la vida cotidiana, para el acceso a la educación y, más recientemente, incluso para trabajar para organizaciones no gubernamentales. Por ello, Médicos Sin Fronteras (MSF) condena enérgicamente que el Emirato Islámico […]
Maritza Regardiz es una médica venezolana que ha estado trabajando con Médicos Sin Fronteras (MSF) en su país para mejorar el acceso a la atención médica de las mujeres y sus bebés. Nos compartió en este texto la historia de una mujer joven que llegó a la clínica y orilló al equipo a actuar con rapidez.
El equipo de MSF en Kano, Nigeria, brinda atención materna gratuita y de calidad.¿Pero cómo podían garantizar que el servicio estaba adecuado a las necesidades de sus pacientes? La respuesta era sencilla: ¡preguntando a las mujeres!
Katharina Thies es una ginecóloga que trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Afganistán, y en este blog nos presenta las historias de algunas de las pacientes que conoció en el hospital de maternidad de Khost, mientras enfrentan tragedias y alegrías juntas.
Muchas instalaciones médicas fueron destruidas parcial o totalmente durante las batallas para recuperar Hawija, dejando a las personas que regresaban con un acceso reducido a los servicios médicos que tanto necesitaban.
Es una mañana lluviosa en el barrio de Al-Nahwaran en Mosul, la segunda ciudad de Irak, y un grupo de mujeres hace fila frente a un pequeño centro médico. La tormenta no les ha impedido acudir. Los vientres de algunas de las mujeres muestran el motivo de su visita.
En esta entrada de blog, Wafaa Sharif, partera de MSF, recuerda los retos profesionales y personales a los que se enfrentó su equipo de maternidad a causa de la COVID-19.
Por Mónica Costeira, pediatra en el Proyecto al Qanauis de MSF en Hodeidah, Yemen En la azotea de una casa de MSF, en la ciudad de al Qanauis —ubicada en la gobernación de Hodeidah, al noroeste de Yemen—, contemplo las estrellas. Todos miramos a un mismo cielo, o eso creo, pero la vida parece distinta […]
Miles de personas han huido de la violencia en Dafur Occidental. La enfermera Aghendia Alemngu, que ha trabajado con el equipo en el Hospital Universitario en Geneina, la capital del estado, nos comparte su experiencia en esta entrada de blog.
En el estado Sucre, en Venezuela, son muchas las mujeres de distintas comunidades que, a causa de la falta de transporte o combustible, tienen dificultades para movilizarse a puestos de salud centrales para llevar el control seguro de sus embarazos.
En un refugio hecho con pasto elefante y láminas de plástico en el sitio de Protección de Civiles (PoC) en Bentiu, en el norte de Sudán del Sur , una viuda cocina para sus hijos. Nyamal*, de 43 años, prepara el plato tradicional wualwual, una especie de papilla. Con un vestido amarillo vibrante, se sienta […]
“Al enterarme del ataque temí lo peor porque sabía cómo era Mariam. Sabía que se habría quedado con sus pacientes si corrían peligro” El 12 de mayo, hace 2 meses, atacaron nuestra maternidad de Dashte Barchi, en Afganistán. Murieron 25 personas. Entre ellas varias madres y sus bebés, y nuestra compañera Mariam.
Como parteras en Afganistán, traemos nueva vida a este país en condiciones más difíciles que en la mayoría de los demás. Aproximadamente 130 millones de bebés nacen en todo el mundo cada año. Esto también significa que hay millones de mujeres que necesitan asistencia para pasar por el embarazo y el parto. Dar a luz, […]
En el hospital Walikale en la República Democrática del Congo, la partera Claire y su equipo se vieron obligados a tomar decisiones rápidas para salvar una joven vida…
Más de dos años después de la declaración oficial del fin de la batalla por Mosul, la vida normal ha vuelto a las calles de la ciudad en muchos aspectos, pero el sistema de salud ha tardado mucho en recuperarse. Muchos de los médicos y profesionales de salud más valorados huyeron de la ciudad o […]
La artista Camille Quilichini plasmó en una serie de cartones el trabajo que la organización hace en la única clínica que tiene en una región de 1.5 millones de habitantes.
En Médicos Sin Fronteras (MSF) no paramos de darle vuelta a las cosas, porque queremos hacerlas mejor. Siempre hemos atendido a poblaciones que viven en zonas remotas o en lugares afectados por combates, o que tienen que huir de su casa de un día para otro.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina