Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Brindamos apoyo psicosocial a las familias desplazadas tras la violencia indiscriminada y los combates entre grupos armados en la región, situación que ha provocado sentimientos de profunda ansiedad y miedo en una comunidad que espera más apoyo del Estado.
En Médicos Sin Fronteras trabajamos en más de 70 países respondiendo a la COVID-19. Desde centros de tratamiento, actividades de promoción de la salud, capacitaciones de personal de la salud, implementación de medidas de prevención y control de infecciones, queremos que sepas qué estamos haciendo para combatir la pandemia de COVID-19 en México, Guatemala, Honduras, […]
La pandemia por COVID-19 está teniendo un profundo impacto en la comunidad Yazidi en el distrito de Sinjar, en el noroeste de Irak. Aunque no hay muchos casos registrados de la enfermedad en la zona, las medidas restrictivas adoptadas en Irak (como en muchos otros países del mundo) para frenar la propagación del virus están […]
Una semana después de la devastadora explosión que tuvo lugar en Beirut el pasado 4 de agosto, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos realizando una respuesta de emergencia para brindar asistencia médica a las personas más afectadas por la explosión. Las actividades de MSF cubren tres áreas principales de intervención: el tratamiento de heridas para […]
El familiar de Pedro es uno de nuestros pacientes en nuestro centro de tratamiento de COVID-19 en México.
Brindamos atención médica y psicológica en nuestros centros de tratamiento de COVID-19 en Reynosa y Matamoros.
Los sentimientos que causan los duelos relacionados a la COVID-19 son una de las preocupaciones más constantes para los equipos de psicología. Los retos presentados por el aislamiento nos han llevado a buscar nuevas maneras de tratamiento, asegura la psiquiatra Lourdes Trigueros, referente médica del proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Guatemala.
En el ambulatorio Amigos para la Salud, MSF ofrece atención primaria, servicios de atención pre y post natal, cuidados médicos y psicológicos ante casos de violencia sexual, planificación familiar, programas de nutrición, servicios de inmunización, diagnóstico y tratamiento de malaria y actividades relacionadas a la promoción de la salud.
El acceso a la atención médica para los trabajadores migrantes está muy restringido en Líbano, debido a la naturaleza del modelo de empleo al que están vinculados, conocido como el sistema Kafala, que los hace dependientes de un ‘patrocinador’. La salud mental de los trabajadores migrantes (muchos de ellos son mujeres jóvenes), refleja las dificultades […]
Debido a la emergencia por la pandemia de #COVID19 en el mundo, al bloqueo para entrar a Estados Unidos, y a la situación vulnerable de los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, especialmente en Matamoros y Reynosa, reforzamos nuestras actividades médicas y de promoción de la salud en refugios y en el […]
Las medidas de cierre relacionadas con la COVID-19 han impactado la vida de todas las personas en el mundo y han generado niveles crecientes de estrés y ansiedad para muchos de nosotros. Sin embargo, las restricciones de movimiento impuestas en lugares como Moria y Vathy, en las Islas griegas, ha demostrado ser tóxica para las miles de personas allí […]
Stefanie, una partera de Médicos Sin Fronteras (MSF) y Abdoulaye*, originario de Gambia, se reunieron dos veces en un poco tiempo y en circunstancias extraordinarias: primero en un bote de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, luego en cuarentena por coronavirus en el este de Alemania. Esta es la historia de su reencuentro.
¿Qué motiva a nuestros compañeras y compañeros a seguir respondiendo a la pandemia de COVID-19 Amor por los pacientes, compromiso, querer ayudar a los demás. Así es como, día con día, nuestro equipo regala una #DosisDeHumanidad a las personas afectadas por la COVID-19.
En medio de la pandemia de COVID-19, más de 1.3 millones de personas en Irak siguen desplazadas y viven en refugios superpoblados y precarios con condiciones antihigiénicas. Los desplazados internos (PDI) se encuentran entre los más vulnerables que enfrentan la amenaza de COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras (MSF).
Aumenta el número de personas que luchan con problemas de salud mental desde el inicio de la pandemia. La tecnología nos ha ayudado a adaptar nuestro apoyo, mediante sesiones online y atención telefónica. El confinamiento ha agravado la situación de víctimas de violencia sexual que conviven con sus agresores. Desde el inicio de la pandemia […]
Tras el brutal ataque sufrido el pasado 12 de mayo, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado hoy su decisión de poner fin a sus actividades en la maternidad de Dashte Barchi, en Kabul. Aquel fatídico día, 16 madres fueron asesinadas a tiros sistemáticamente; cinco de ellas en pleno trabajo de parto. También perdieron la vida […]
El impacto de la pandemia de COVID-19 se ha sentido en cada uno de los aproximadamente 450 proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 70 países. Desde que comenzó la pandemia, hemos tenido dos prioridades principales: la primera, mantener en funcionamiento los servicios médicos esenciales existentes para los cientos de miles de pacientes que […]
Los primeros cinco pacientes que ingresaron la semana pasada a la Unidad de Extensión Hospitalaria en Tijuana, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda atención a pacientes COVID-19, fueron dados de alta el miércoles.
Con un sistema de salud muy débil a causa de las hostilidades y una grave falta de personal médico, Ucrania no está capacitada para plantar cara a la pandemia de coronavirus. Respondemos a la COVID-19 en el este, la zona más afectada por el conflicto del país.
Frederic *, sobreviviente de tortura, vive en un campo de refugiados en Grecia. Habló con MSF sobre cómo utiliza lo que aprendió en su recuperación después de ser torturado para hacer frente al encierro y la amenaza por COVID-19.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina