Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La pandemia por COVID-19 está teniendo un profundo impacto en la comunidad Yazidi en el distrito de Sinjar, en el noroeste de Irak. Aunque no hay muchos casos registrados de la enfermedad en la zona, las medidas restrictivas adoptadas en Irak (como en muchos otros países del mundo) para frenar la propagación del virus están […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) regresa al Mediterráneo Central junto a Sea-Watch; esta vez a bordo del Sea-Watch 4, un nuevo barco de operaciones de salvamento.
El acceso a la atención médica para los trabajadores migrantes está muy restringido en Líbano, debido a la naturaleza del modelo de empleo al que están vinculados, conocido como el sistema Kafala, que los hace dependientes de un ‘patrocinador’. La salud mental de los trabajadores migrantes (muchos de ellos son mujeres jóvenes), refleja las dificultades […]
El número de personas desplazadas está creciendo en Cabo Delgado, al norte de Mozambique. En febrero, alrededor de 200,000 personas fueron desplazadas debido al conflicto que está creciendo en el área. Desde entonces, numerosos ataques contra aldeas en toda la región han desarraigado a miles más de sus hogares.
Como parteras en Afganistán, traemos nueva vida a este país en condiciones más difíciles que en la mayoría de los demás. Aproximadamente 130 millones de bebés nacen en todo el mundo cada año. Esto también significa que hay millones de mujeres que necesitan asistencia para pasar por el embarazo y el parto. Dar a luz, […]
Hace 33 años, en Costa Rica, se instituyó el “Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”, para recordarnos el derecho a la salud como derecho humano de las mujeres y abordar las diferentes causas de enfermedad y muerte que nos afectan. Esto nos hace recordar que el género es uno de los […]
Desde Médicos Sin Fronteras evidenciamos que comunidades afectadas por violencia y la población deportada en centros de cuarentena reciben un mayor impacto por la pandemia COVID-19 en relación al acceso a servicios médicos y condiciones de prevención al contagio.
Debido a la falta de protocolos de atención y la estigmatización social, la violencia sexual en el Honduras sigue siendo uno de los principales problemas de salud que ataca, sobre todo, a las mujeres, que son las víctimas principales.
¿Quieres saber cuáles fueron las 5 noticias que marcaron el mes de agosto en Médicos Sin Fronteras? Hicimos este video para mostrarte cuáles fueron. Lee más: Desesperanza y ansiedad: los daños de la agotadora espera por un asilo en EE.UU. República Democrática del Congo: A medida que se deteriora la seguridad, MSF evacúa […]
Maria Santos fue responsable de actividades médicas del proyecto de atención médica y psicológica para víctimas de la violencia que Médicos Sin Fronteras lleva a cabo en Guerrero. Ahora que ha concluido su misión, ella comparte una de sus experiencias trabajando en una comunidad situada en la sierra guerrerense, donde la violencia y la […]
Honduras continúa experimentando altos niveles de inestabilidad política, económica y social, y tiene una de las tasas de violencia más altas del mundo. Esto tiene grandes consecuencias médicas, psicológicas y sociales para la población. Honduras, como otros países de la región es un lugar donde las mujeres tienen acceso limitado a todo tipo de servicios […]
Honduras no es un lugar seguro para alguien que busca protección Por José Antonio Silva, coordinador de proyecto de MSF en Tegucigalpa El acuerdo entre Estados Unidos y Honduras, que obliga a este último a retener a los migrantes referidos, va en contra de los derechos de las personas vulneradas. Hablar de seguridad […]
COMUNICADO DE PRENSA República Democrática del Congo: se necesita asistencia humanitaria adicional en la crisis del sur de Kivu Norte. • Lejos de las cámaras, una crisis humanitaria afecta al sur de la provincia de Kivu del Norte de la RDC, con casi ninguna organización de ayuda en el terreno. • En los […]
En El Salvador, las mujeres están sufriendo violencia y la capacidad para abordar las consecuencias es limitada • Aproximadamente una de cada dos atenciones en salud mental a mujeres es por alguna forma de violencia. 8 de cada 10 personas que asistimos por violencia son mujeres. • Médicos Sin Fronteras intenta asistir con […]
Barreras en planificación familiar y migración por golpes: dos historias de violencia contra la mujer en El Salvador Ocho de cada diez personas que Médicos Sin Fronteras atiende, por violencia, en el país son mujeres. Las mujeres sufren violencia en El Salvador y la capacidad institucional para enfrentar las consecuencias físicas y mentales es limitada […]
¿Te has preguntado qué pasaría si los antibióticos dejaran de funcionar? En algunos casos, ya está pasando. Los antibióticos son demasiado importantes para nuestros pacientes como para que perdamos esta batalla. Hoy, nuestro compañero Anas Al Horani explica cómo estamos trabajando para frenar la propagación de la resistencia a los antibióticos en nuestros proyectos […]
Irene dice que en la escuela le notaron que estaba embarazada. “Mi mamá dijo que seguro eran parásitos, y yo le dije a ella que si era embarazo algo teníamos que hacer para sacarlo”. La sacaron de la escuela y ella no habló de la violación, hasta ahora que entiende que el silencio solo es […]
En 2018, MSF atendió 592 casos de violencia sexual. 515 fueron mujeres. El 90% de las sobrevivientes atendidas aseguraron que sus embarazos fueron producto de una violación. Gloria, sobreviviente de violencia sexual, es atendida por una psicóloga de MSF para hablar de esto, para seguir viviendo. Ha superado la idea de suicidarse pero aun […]
Reynosa, una ciudad con altos niveles de inseguridad sin capacidad para brindar asistencia humanitaria, irónicamente se ha convertido en un punto obligado de tránsito para miles de personas que buscan asilo en los Estados Unidos y que han sido retornadas de los Estados Unidos. Hace un año, el único refugio que brindaba asistencia a […]
El 10 de octubre se inaugurará en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato “Huyendo hacia ninguna parte”, una exposición fotográfica de Christina Simons y Médicos Sin Fronteras.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina