Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Las personas vulnerables de Puerto Príncipe, la capital de Haití, están atrapadas en una espiral de violencia e inseguridad constantes, viven bajo la amenaza de balas perdidas y secuestros, y en la precariedad económica. Médicos SinFronteras (MSF) gestionamos clínicas móviles casi a diario para tratar a cientos de niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores […]
La Dra. Zulfiya Dustmatova es parte de Médicos Sin Fronteras (MSF) y trabaja en Tayikistán, donde nuestros equipos colaboran con el Ministerio de Salud y Protección Social para diagnosticar y tratar a niñas y niños con tuberculosis resistente a los medicamentos (TB-DR). “Desde MSF comenzamos a tratar a niñas y niños con tuberculosis resistente […]
Las mujeres embarazadas de las comunidades de personas refugiadas en Malasia tienen un acceso limitado a servicios adecuados de salud materna como la atención prenatal y posnatal, parteras capacitadas, atención obstétrica de emergencia y servicios de planificación familiar, causando una alta tasa de mortalidad materna. Según un estudio* realizado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajamos en varias ciudades y pueblos del sur de Ucrania que durante meses estuvieron en la línea del frente o bajo control ruso. En muchos de estos lugares, nuestros equipos atestiguan una destrucción masiva, que incluye a las instalaciones médicas. Las personas también reportan que el acceso a la atención médica […]
Cada muerte infantil a causa de una enfermedad prevenible es un fracaso y un atentado contra al derecho de protección de la infancia.
La violencia continúa en muchas partes de Sudán: los hospitales están desbordados y miles de personas huyen a zonas más seguras
A través de intervenciones de emergencia, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) apoyamos al Ministerio de Salud de la República Centroafricana (RCA) para mejorar el acceso de la población a la atención médica. “Sé que sin una vacuna, un niño puede contraer enfermedades e incluso morir. Por eso llevé a mis tres hijos al hospital en […]
Kirer Koleka espera pacientemente de pie al final de una fila con su hija de un año atada a su espalda y su hija de seis años a su lado. Kirer y sus hijas esperan recibir un artículo esencial: mosquiteros, necesarios para prevenir la malaria, que es endémica en Sudán del Sur. Kirer y […]
El creciente número de menores no vacunados en los países afectados por crisis corre un alto riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales. Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización que comienza el 23 de abril bajo el lema ‘la gran recuperación’ o The Big Catch-Up, en inglés, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) llamamos […]
Ghazali Babiker es representante de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Sudán. En este texto narra cómo la falta de suministros médicos y la sobrecarga de los hospitales han colocado al sistema sanitario nacional al borde del colapso. “En todo Sudán, y especialmente en los Estados de Jartum, Darfur, Kordofán del Norte y Gadarif, nuestros equipos […]
Además de la destrucción y el desplazamiento, Freddy contribuyó a un número cada vez mayor de casos de cólera en Zambézia porque destruyó la infraestructura de agua.
Cammile Marquis es una gestora de incidencia de Médicos Sin Fronteras que trabaja en Sudán. Estaba a punto de terminar su misión en Jartum cuando comenzaron los combates. “El sábado, cuando escuché los primeros disparos afuera alrededor de las 8:30 a.m. mientras desayunaba, estaba comenzando lo que pensé que sería mi último día en […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) nos preocupan sobremanera los riesgos sanitarios que plantea para la población la falta de acceso a agua potable y las terribles condiciones de saneamiento en Hermel, Masharieh Al Qaa y Arsal, en el noreste de Líbano. El envejecimiento de la infraestructura de agua y saneamiento, que se ha debilitado aún […]
Por Sofía Ortiz Pacheco, médica general y pediatra mexicana de MSF en Carnot, República Centroafricana. Hoy, en pleno siglo XXI, la tuberculosis no es un mal del pasado. Actualmente es y continúa siendo una enfermedad con gran prevalencia en República Centroafricana. Se trata de una epidemia inclemente que afecta a las personas más vulnerables: la […]
Ayer, el Emirato Islámico de Afganistán (AIE) notificó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ninguna mujer afgana puede trabajar para esta organización internacional en Afganistán y que esta medida se aplicará de manera activa. Esta decisión amplía la directiva anunciada el 24 de diciembre de 2022, que prohíbe a las mujeres afganas […]
Changkuoth Yoal es un enfermero recién graduado de la Academia de Salud de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Lankien, en el estado de Jonglei en Sudán del Sur. En una región gravemente afectada por conflictos entre comunidades y un frágil sistema de salud, Changkuoth se encuentra entre los 88 estudiantes que completaron con éxito el […]
Se está produciendo un desastre humanitario en Kivu Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde alrededor de un millón de personas han huido de sus hogares en los últimos 12 meses para escapar de los combates vinculados al resurgimiento del grupo armado M23. Esta grave crisis está exacerbando una situación […]
Equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajan en colaboración con el Ministerio de Salud para llevar clínicas móviles a zonas remotas de Angola. Nuestra coordinadora en la provincia de Huíla, Ximena Di Lollo, cuenta sus impresiones al llevar asistencia médica a la población. —Hace 21 años que no llega un médico por aquí —dice Joâo, […]
El presidente internacional de Médicos Sin Fronteras, el Dr. Christos Christou, relata lo que vio durante su visita reciente a Yemen. Desde el inicio de la guerra en Yemen hace aproximadamente ocho años, decenas de miles de personas han resultado heridas o muertas y más de cuatro millones han sido desplazadas. Aunque la lucha […]
Un brote de sarna empeora en los campos para personas refugiadas rohingya y se necesitan más medidas para cerrar las brechas de acceso a la atención médica. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo para personas refugiadas más grande del mundo, ubicado en Bangladesh, están abrumados por el continuo brote de sarna […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina