Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Declaración del Dr. Christos Christou, presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), en este texto describe la terrible situación de las personas atrapadas en la guerra en Sudán antes del primer aniversario del inicio del conflicto. “Sudán es una de las peores crisis que el mundo ha visto en décadas. Hay niveles extremos de sufrimiento en […]
Como parte de nuestro proyecto para la prevención del dengue, Zika y chikugunya en Tegucigalpa, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) comenzaremos una nueva intervención en las áreas de La Joya y El Edén. Utilizaremos dos técnicas innovadoras que son replicables y sostenibles: el rociado residual intradomiciliario y la aplicación de discos de Piriproxifeno. El dengue […]
Hace 10 años, el 23 de marzo de 2014, Guinea declaró un brote de Ébola. Se sabía que los brotes de Ébola eran peligrosos, pero también pequeños. Pero esta vez no: pasarían dos años, y más de 11,000 muertes, antes de que la epidemia terminara. El Dr. Michel Van Herp, reconocido experto en Ébola incluso […]
Una crisis de sarampión crece en el estado de Ecuatoria Occidental de Sudán del Sur. Justo cuando las autoridades sanitarias luchan por superar un brote de fiebre amarilla. Desde febrero hasta el 24 de marzo se ha registrado la muerte de siete menores de 5 años y 460 casos en tres centros de salud de […]
El Día Mundial de la Salud se conmemora todos los años el 7 de abril con motivo del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. En la Semana de la Salud, destinada a sensibilizar sobre los problemas de asistencia sanitaria a nivel mundial, resaltamos la preocupante situación que enfrentan Haití, Sudán del Sur, México […]
La Enfermedad Renal Crónica no tradicional (ERCnT), también conocida como Nefropatía endémica Mesoamericana (NeM), es uno de los principales problemas de salud pública en Guatemala y su impacto ha prevalecido en los últimos años, manifestándose en un aumento de mortalidad. En el 2023 se registraron doce nuevos casos diarios de personas con insuficiencia renal, agravados […]
La tuberculosis (TB) en niños y niñas es un flagelo silencioso: un niño muere a causa de la tuberculosis cada tres minutos y más de la mitad de todos los menores con tuberculosis nunca son diagnosticados. Aprovechando una serie de nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Médicos Sin Fronteras (MSF) […]
Entre las muchas personas desplazadas debido al creciente conflicto en el este de la República Democrática del Congo, voluntarios de centros de salud comunitarios como Henriette Mbitse ayudan a aumentar el acceso seguro y confidencial de los sobrevivientes a la atención en el programa de atención de violencia sexual de Médicos Sin Fronteras (MSF). Esta […]
Khadija Yahia Adam* es una partera experimentada y una de los más de 600,000 personas refugiadas sudanesas que intentan sobrevivir en Chad. Al no poder trabajar formalmente, recibió capacitación como voluntaria, apoyando la muy necesaria atención prenatal y posnatal y derivaciones para atención de parto seguro con Médicos Sin Fronteras (MSF) en Adré. Casi un […]
En mayo de 2023, abrimos una sala de pediatría en el hospital materno infantil de Al Qanauis, en la gobernación de Al Hudaydah, en Yemen. Aquí ofrecemos servicios sanitarios de calidad a niños y niñas de entre 1 mes y 15 años que padecen afecciones médicas como infecciones graves de las vías respiratorias superiores e inferiores, malaria […]
Los combates se intensifican y están desplazando a miles de personas en Kivu Norte y Kivu Sur, República Democrática del Congo (RDC), alcanzado ahora la frontera con el sur. En total, más de 1,6 millones de personas ya se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde marzo de 2022.L Ahora, tememos la propagación de […]
El estudio retrospectivo de mortalidad, realizado por Epicentre, la rama de epidemiología e investigación médica de Médicos SIn fronteras y que abarca el periodo comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2023, revela una preocupante escalada de la violencia, en comparación con un estudio similar que realizamos en 2007 en la misma zona, con casi […]
En Haití, la primera encuesta que examina el impacto de la violencia en la mortalidad desde hace más de 10 años revela los niveles extremos de violencia que sufren los habitantes del barrio marginal de Cité Soleil, en Puerto Príncipe. El estudio retrospectivo de mortalidad, realizado por Epicentre, la rama de epidemiología e investigación médica de Médicos […]
Noura Arafat, mediadora intercultural de Médicos Sin Fronteras (MSF), ha vivido en Nablus, en Cisjordania, Palestina, toda su vida. Ayuda a las mujeres de su comunidad a acceder al apoyo de salud mental que necesitan. Este apoyo es más crucial que nunca desde el inicio de la guerra en Gaza, que está teniendo un impacto […]
El nivel de apoyo humanitario disponible para responder a las necesidades críticas de la población en el norte de Nigeria disminuye drásticamente. En el noroeste persiste una crisis humanitaria, con niveles catastróficos de desnutrición y brotes recurrentes de enfermedades prevenibles. Sin embargo, los donantes y las organizaciones de ayuda ignoran en gran medida la situación. […]
El 7 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció planes para que el ejército estadounidense construya un muelle temporal en la costa de Gaza, en el mar Mediterráneo, para ayudar a entregar ayuda humanitaria. Estados Unidos también emitió una declaración conjunta con la Comisión Europea, la República de Chipre, los Emiratos Árabes […]
En una escalada de violencia en la provincia de Ituri, República Democrática del Congo, hombres armados atacaron la ciudad de Drodro la noche del 6 al 7 de marzo. Mataron a una paciente en su cama, saquearon el hospital general llevándose suministros médicos, afirma Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos equipos trabajan en el hospital de […]
Las necesidades sanitarias habituales de las mujeres no desaparecen cuando estalla un conflicto o estalla la guerra. Por el contrario, se vuelven más críticas, ya que las mujeres luchan por obtener alimentos adecuados, agua potable o saneamiento básico. Pierden el acceso a la anticoncepción, la atención a la maternidad o la protección frente a las infecciones […]
Seis años después del inicio del violento conflicto en el norte de Mozambique, la población de Cabo Delgado todavía vive con miedo. Sólo en 2024, más de 80,000 personas tuvieron que huir tras los ataques de grupos armados. Las familias desplazadas necesitan urgentemente alimentos, refugio, artículos de socorro, atención médica y también atención de salud […]
En Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos intensificando nuestras actividades médicas en Puerto Príncipe, Haití, para atender al creciente número de personas heridas. Desde el 28 de febrero, la capital haitiana se encuentra sumida en el caos al anunciar que las elecciones generales podrían aplazarse hasta agosto de 2025. La violencia ha adquirido una nueva dimensión […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina