Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Las zapatillas de goma y los recuerdos de una vida pacífica pasada son a menudo las únicas pertenencias de las y los pacientes a bordo de nuestro tren medicalizado en Ucrania. Abandonan sus hogares por un futuro incierto, mientras intentan escapar de la muerte y las heridas. Oleksandr es originario de Vuhledar, en el oblast (región) […]
Un gran número de personas han sufrido graves heridas durante la guerra en Ucrania y se enfrentan a un serio riesgo de sufrir consecuencias a largo plazo debido a la falta de conocimientos y habilidades de rehabilitación para sus heridas en el sistema médico. Sin un tratamiento adecuado después de cirugía, las y los pacientes […]
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajamos en Dnipró y Zaporiyia, regiones que primero acogieron a personas desplazadas de Mariúpol, Berdiansk, Melitopol y otros asentamientos que actualmente no están controlados por Ucrania. Según autoridades ucranianas, unas 300,000 personas desplazadas se trasladaron a la región de Dnipropetrovsk, y unas 100,000 a Zaporiyia. […]
En septiembre de 2022, el presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), el Dr. Christos Christou, fue a Ucrania para conocer de primera mano la situación sobre el terreno. Apoyó y presenció el trabajo de los equipos médicos de MSF y mantuvo reuniones de alto nivel para reafirmar nuestro compromiso de llegar a las […]
Nuestra compañera Guadalupe García es una médica mexicana especialista en urgencias que trabajó a bordo de nuestro tren médico en Ucrania.
El tren medicalizado de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha evacuado a más de 200 pacientes con afecciones neurológicas y psiquiátricas desde un sobrepasado hospital de la ciudad de Járkiv, en el este de Ucrania, a instalaciones de la región de Kiev. Antes de su evacuación, las y los pacientes se enfrentaban a condiciones extremadamente difíciles […]
La escalada del conflicto armado internacional en Ucrania ha terminado por forzar a más de 10 millones de personas hacia países vecinos desde finales de febrero hasta hoy. De ellas, más de un cuarto han cruzado hacia Rusia, de acuerdo con la ONU. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Rusia están actualmente apoyando […]
La guerra en Ucrania ha continuado por más de seis meses, provocando que millones de personas huyan de sus hogares en un intento desesperado por escapar de la muerte y las heridas. Muchas personas han perdido a sus familiares y están traumatizadas por la guerra, tanto física como emocionalmente. Las necesidades de salud mental son […]
En todo el país MSF está trabajando con docenas de grupos locales, desde personas voluntarias que entregan miles de cajas de alimentos a aldeas remotas, hasta las autoridades ferroviarias que proporcionan trenes para los servicios de evacuación médica de MSF, o conductores voluntarios que entregan medicamentos a las puertas de los pacientes
Para quienes habitan la ciudad de Mosul, la vida se ha reanudado lentamente, pero la reconstrucción de la ciudad aún necesita tiempo, y pasa lo mismo con el sistema de salud. Las voces de las personas que viven en Mosul cuentan la historia del esfuerzo de una comunidad para enfrentar los desafíos cotidianos, una historia de resiliencia y esperanza
A diferencia de otras emergencias humanitarias en las que los sistemas de salud locales se colapsan o tienen dificultades para cubrir las necesidades de la gente, los hospitales y las organizaciones de la sociedad civil en Ucrania siguen funcionando en medio de la guerra que asola en el país.
Datos médicos y testimonios de pacientes evacuados en nuestro tren medicalizado muestran que la guerra en Ucrania se está llevando a cabo con una escandalosa ausencia de cuidado a la hora de distinguir y proteger a la población civil. Este reporte presenta testimonios de pacientes y personal médico a bordo del tren medicalizado de Médicos […]
Datos médicos y testimonios de pacientes evacuados en nuestro tren medicalizado muestran que la guerra en Ucrania se está llevando a cabo con una escandalosa ausencia de cuidado a la hora de distinguir y proteger a la población civil. Más del 40% de las personas heridas de guerra que ha evacuado el tren han sido […]
“Siento el miedo en el alma. Mis dedos y mis manos empiezan a enfriarse”, explica Vira, una mujer mayor que huyó de la región de Donetsk y ahora busca refugio en Ivano-Frankivsk, en el suroeste del país. “Estoy preocupada por mis familiares, que siguen en casa: mi hijo, que sigue viviendo donde hay combates. No […]
Tras los enfrentamientos entre el grupo rebelde M23 y el ejército congoleño en la provincia de Kivu Norte en República Democrática del Congo, entre 25,000 y 30,000 personas han buscado refugio en la vecina Uganda, y más de 18,000 se encuentran en el campo de Nyakabande. Desde abril, un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda asistencia médica y humanitaria de emergencia en el campo.
Concetta Feo es psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF) y se encuentra con personas refugiadas bajo las calles de Kiev. En este texto, describe lo que ha visto.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina