Curso online: Salud Global y Medicina Humanitaria
Aprende a enfrentar crisis humanitarias y trabaja en entornos con recursos limitados.
¡APLICA AHORA!
Terremoto en Myanmar
Nos preparamos para una emergencia prolongada e intensa.
LEE MÁS
Migración extracontinental en las Américas
En México, el crecimiento de la población extracontinental africana o asiática en encuentros irregulares con autoridades se ha disparado.
LEE MÁS
El recrudecimiento del conflicto en Colombia deja a miles de personas sin asistencia esencial
En 2025 hemos lanzado intervenciones en Catatumbo y Arauca, áreas afectadas por enfrentamientos entre grupos armados.
SIGUE LEYENDO
De Mitch a Eta, la trayectoria de un logista hondureño en MSF
Pablo Chavarría es un logista hondureño que trabaja con Médicos Sin Fronteras como supervisor de logística en nuestro proyecto de atención a personas migrantes en Danlí, Honduras.
CONOCE SU TRAYECTORIA
Curso online: Salud Global y Medicina Humanitaria
Aprende a enfrentar crisis humanitarias y trabaja en entornos con recursos limitados.
¡APLICA AHORA!
Terremoto en Myanmar
Nos preparamos para una emergencia prolongada e intensa.
LEE MÁS
Migración extracontinental en las Américas
En México, el crecimiento de la población extracontinental africana o asiática en encuentros irregulares con autoridades se ha disparado.
LEE MÁS
El recrudecimiento del conflicto en Colombia deja a miles de personas sin asistencia esencial
En 2025 hemos lanzado intervenciones en Catatumbo y Arauca, áreas afectadas por enfrentamientos entre grupos armados.
SIGUE LEYENDO
De Mitch a Eta, la trayectoria de un logista hondureño en MSF
Pablo Chavarría es un logista hondureño que trabaja con Médicos Sin Fronteras como supervisor de logística en nuestro proyecto de atención a personas migrantes en Danlí, Honduras.
CONOCE SU TRAYECTORIA
Curso online: Salud Global y Medicina Humanitaria
Aprende a enfrentar crisis humanitarias y trabaja en entornos con recursos limitados.
¡APLICA AHORA!
Terremoto en Myanmar
Nos preparamos para una emergencia prolongada e intensa.
LEE MÁS
Migración extracontinental en las Américas
En México, el crecimiento de la población extracontinental africana o asiática en encuentros irregulares con autoridades se ha disparado.
LEE MÁS
El recrudecimiento del conflicto en Colombia deja a miles de personas sin asistencia esencial
En 2025 hemos lanzado intervenciones en Catatumbo y Arauca, áreas afectadas por enfrentamientos entre grupos armados.
SIGUE LEYENDO
De Mitch a Eta, la trayectoria de un logista hondureño en MSF
Pablo Chavarría es un logista hondureño que trabaja con Médicos Sin Fronteras como supervisor de logística en nuestro proyecto de atención a personas migrantes en Danlí, Honduras.
CONOCE SU TRAYECTORIA
Previous slide
Next slide

Actualidad Humanitaria

Colabora

Conoce cómo puedes ayudar

Puede ser mediante una donación que nos ayuda a seguir con nuestros proyectos, uniéndote a nuestros equipos o incluso compartiendo lo que publicamos en tus redes sociales.

© MSF
Trabaja

Trabaja con Médicos Sin Fronteras​

Estamos constantemente en búsqueda de profesionales médicos y no médicos, personas dispuestas a ayudar a las poblaciones más vulnerables alrededor del mundo.

© MSF

Nuestras vacantes

No hay vacantes disponibles en este momento.

Se listan solo 4 vacantes de todas las disponibles

Desde el blog de MSF

1 abril, 2025
Las personas que huyen de la violencia extrema en Centroamérica se enfrentan con frecuencia a nuevos peligros en sus viajes en busca de seguridad. Carolina…
21 marzo, 2025
Pablo Chavarría es un logista hondureño que trabaja con Médicos Sin Fronteras como supervisor de logística en nuestro proyecto de atención a personas migrantes en…
19 diciembre, 2024
Mediante el acompañamiento psicológico abordamos las necesidades de las personas migrantes en su paso por Danlí, Honduras. Brindamos espacios seguros y creamos ambientes de confianza…
22 noviembre, 2024
Por Inna Kravchenko, psicóloga de Médicos Sin Fronteras (MSF), Cherkasy, Ucrania. Sus áreas de especialización son el psicoanálisis, la terapia cognitiva, el conductismo, la terapia…
31 octubre, 2024
“Me aferraba a que pasara la noche con vida y pudiera llegar al hospital donde tendría una verdadera oportunidad”. Por Citlali Barba, Médica urgencióloga mexicana…
Médicos Sin Fronteras

Reporte anual 2023

El 2023 fue otro año desafiante, en el que nuestros equipos se enfrentaron a diversas emergencias humanitarias en todo el mundo. Consulta nuestro reporte y conoce más sobre el trabajo.

© MSF

16,459,000

Consultas ambulatorias en 2023

3,295,700

Personas vacunadas contra el sarampión en respuesta a epidemias en 2023

1,946,300

Admisiones a nuestras salas de urgencias en 2023

DIGITAL

¡Ayúdanos a difundir nuestra labor!

Comparte e interactúa con las historias que publicamos en redes sociales para que más personas conozcan lo que sucede en el mundo y nos ayuden a seguir brindando ayuda médica y humanitaria donde más se necesita.

© MSF

¡Sigue el trabajo de Médicos Sin Fronteras en tus redes sociales!

Y mantente al tanto de lo que hacemos para responder a emergencias en todo el mundo