Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Cada año, miles de personas mueren a causa de las Enfermedades Tropicales Destendidas (ETD). Estas enfermedades afectan a poblaciones de bajos ingresos y se les llama ‘desatendidas’ porque, a pesar de su impacto significativo en la salud pública, reciben poca atención y recursos para tratarlas en comparación con otras enfermedades más conocidas.
Para muchas de estas enfermedades no hay una solución fácil: el diagnóstico y el tratamiento son difíciles o simplemente no son accesibles para quienes las padecen.
Es por eso que desde Médicos Sin Fronteras (MSF) normalmente estamos presentes y brindamos atención a las personas con ETD en áreas afectadas por conflictos y desastres naturales. Para algunas de las ETD más mortales, solemos ser una de las únicas organizaciones que brinda atención directa a los y las pacientes.
En los últimos 30 años, nuestros equipos han atendido a miles de personas que sufren diferentes enfermedades tropicales.
Son enfermedades virales, parasitarias, bacterianas, hongos y toxinas, que afectan a comunidades vulnerables y de escasos recursos. Se presentan principalmente en zonas tropicales, con consecuencias sociales, económicas y devastadoras para la salud. La epidemiología suele guardar relación con las condiciones ambientales.
Se estima que afectan a más de 1,000 millones de personas y son la causa de muerte de cientos de miles de personas cada año.
Están desatendidas porque apenas aparecen en los programas de salud.
Te contamos cuáles son algunas de las enfermedades tropicales más descuidadas y potencialmente mortales:
Estas enfermedades afectan principalmente a personas en los países de bajos ingresos.
Si bien ha habido grandes progresos y ha acrecentado la atención mundial, los avances hacia su control y eliminación se ven afectados por factores como desastres naturales, crisis humanitarias, cambio climático y desplazamientos de la población. Además, existe un riesgo de que los recursos y el financiamiento destinados se vean reducidos.
Se necesitan con urgencia nuevas y mejores pruebas de diagnóstico y un mejor acceso a las pruebas de diagnóstico ya existentes. Además, es fundamental un mayor compromiso en la detección y tratamiento de estas enfermedades.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina