Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La violencia crónica está afectando a las personas de innumerables maneras en toda la capital de Haití, Puerto Príncipe, mientras las pandillas luchan por el territorio y la influencia en medio de una gran crisis política y económica en el país.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reanudado las admisiones en su hospital de atención a quemados en el área de Drouillard en Puerto Príncipe después de transformarlo en un centro de tratamiento COVID-19 desde mediados de mayo hasta principios de agosto.
En Haití, los rumores e información falsa sobre la COVID-19, así como la desconfianza en las instalaciones médicas, están haciendo que las personas corran riesgo porque tardan demasiado en buscar atención médica vital. Nuestro equipo de promoción de la salud trabaja arduamente para contrarrestar la situación brindando información real a la población; te mostramos cómo […]
Ha habido muchos rumores en Haití desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. Uno de los rumores más difundidos es que se administra una inyección fatal en los hospitales para aumentar el número de muertes relacionadas con la enfermedad, a fin de recibir más ayuda internacional. Otra es que las instalaciones de salud están […]
En respuesta a la creciente propagación de la COVID-19 en Haití, Médicos Sin Fronteras abrió el centro de tratamiento Drouillard en Puerto Príncipe el 16 de mayo, para atender a los pacientes que sufren los casos más graves del virus.
Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa respondiendo a la pandemia de COVID-19 con la apertura de un centro de tratamiento para la enfermedad en Puerto Príncipe, la capital de Haití, para ayudar a proporcionar una respuesta coordinada al nuevo brote de coronavirus y fortalecer la capacidad del sistema de salud haitiano.
MSF publica hoy el documento ‘Haití 10 años después’ en el que subraya los problemas que afrontan las instalaciones médicas para seguir operativas en medio de conflictos políticos y económicos.
En MSF alertamos de las barreras que padecen las organizaciones médicas, los pacientes y la sanidad haitiana
Lejos de las cámaras, Haití se enfrenta a una gran crisis debido a que los factores políticos y socioeconómicos han causado un aumento masivo de violencia.
La Fundación MSF, una entidad creada por Médicos Sin Fronteras dedicada a la innovación, recibió una subvención del Desafío de Impacto de la Inteligencia Artificial de $ 1.3 millones de dólares, para desarrollar una aplicación para teléfonos inteligentes que ayude a los médicos y técnicos de laboratorio a identificar y diagnosticar la resistencia a los […]
Nuestra compañera Tere trabajó con MSF en Haití. En este video nos habla sobre la situación que más la impresionó en el país.
Ginebra, 17 de agosto de 2018. La organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) acogió hoy las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar el tratamiento de las personas con tuberculosis resistente a medicamentos (TB-DR), que priorizan el uso de diversos medicamentos orales, incluyendo a la bedaquilina, un nuevo […]
Desde el 2012, 60,000 haitianos de diversos ámbitos sociales han sido beneficiados por la asistencia quirúrgica de primera clase gratuita que MSF proporciona a través de su hospital Nap Kenbé, en el vecindario de Tabarre en Puerto Príncipe.
En la primera mitad de 2017 Médicos Sin Fronteras movilizó a un gran equipo de 350 personas para realizar actividades de promoción de la salud y así enseñar a la población cómo protegerse de estas enfermedades.
La ayuda humanitaria internacional alcanzó cifras record durante el año 2013 y, sin embargo, la respuesta internacional sigue sin estar a la altura de las crecientes necesidades y de las complejas crisis a las que debe enfrentarse.
Desde mediados de octubre, mas de 2,000 personas con síntomas de cólera han necesitado ser hospitalizadas de urgencia en Puerto Príncipe, Haití.
Los equipos de MSF se retiran de la zona pero mantienen la vigilancia y han traspasado a las autoridades equipos, medicamentos y un centro de tratamiento. En tres meses de intervención los equipos sanitarios han atendido a 65 personas y han realizado el seguimiento de más de un millar de contactos de los contagiados. El […]
Halima Ashir, madre de Ahmed, un niño de un año, paciente de MSF en Degehbur, Etiopía.
Muy temprano por la mañana un coche sale de la base de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Bambari, región de Ouaka, en el centro de República Centroafricana, un país que se consume por la violencia. El equipo de MSF se dirige a Yamala, una pequeña localidad rural a unos 30 km de Bambari. No está […]
Como parte de su estrategia continuada para combatir la malaria, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado una tercera ronda de Quimioprevención de la Malaria Estacional (SMC por sus siglas en inglés) en los distritos de Moissala y Bouna, en los que la malaria es la principal causa de muerte entre niños menores de cinco años.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina