Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Las cinco noticias que marcaron el mes de enero en MSF.
Nuestra compañera Verónica trabajó con MSF en Sudán del Sur, atendiendo a la población más vulnerable. En este video, explica cómo eran sus pacientes y cómo les extrañaba que hubiera alguien que se preocupara por ellos.
“Es inaceptable el trato recibido por los 1,700 migrantes que han permanecido confinados en Piedras Negras durante más de una semana como si fueran animales o delincuentes”
La crisis humanitaria de migrantes y refugiados centroamericanos podría alcanzar aún mayores proporciones
La mayoría de los migrantes mexicanos que son deportados tienen su familia y trabajo en Estados Unidos. Por estas razones muchos están dispuestos a volverlo a intentar, aún cuando arrastran el agotamiento de la detención.
Médicos Sin Fronteras (MSF) inició esta semana operaciones de emergencia para asistir a los miles de migrantes y solicitantes de asilo que huyen de sus hogares debido a la violencia y la pobreza, varados en la ciudad fronteriza de Tijuana -una de las más violentas del país- en espera de que se resuelva su situación […]
Estados Unidos deporta personas a la frontera de México -una zona con altos índices de violencia en el país-, en un horario nocturno, poniendo en riesgo la seguridad a una población vulnerable, afirmó hoy la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
Se estima que son alrededor de 500,000 las personas que cruzan México cada año. Huyen del denominado Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, una de las regiones más violentas del planeta.
Mario tiene 18 años y es migrante hondureño. Después de varios días de sufrir amenazas, robos y abusos en diferentes puntos de la ruta migratoria por México, Mario* llegó a un albergue, en Reynosa, Tamaulipas.
Se estima que son alrededor de 500.000 las personas que cruzan México cada año. Huyen del denominado Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, una de las regiones más violentas del planeta. Este es el testimonio de uno de nuestros pacientes en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Entre los miles de centroamericanos que buscan la protección que no encuentran en sus fronteras se encuentran aquellos perseguidos por su condición sexual, por ser considerados “diferentes”. En México, la persecución continúa.
En la Casa del Migrante y a pie de vía, en Coatzacoalcos, Veracruz, un equipo de MSF asegura asistencia médica y atención en salud mental a cientos de migrantes y refugiados que a diario arriban a esta ciudad conocida como un lugar de paso donde los viajeros suelen tomar un descanso antes de continuar su […]
Cuando se ingresa a la Casa Migrante Guadalupe, un albergue temporal para migrantes en Reynosa, México, lo primero que se puede notar es la tristeza y la ansiedad en los rostros de quienes se están allí. Muchos fueron deportados recientemente de los Estados Unidos o se les negó la entrada.
Los cambios presentados por la Administración de los Estados Unidos que buscan limitar la concesión de asilo a la población centroamericana que huye de la violencia en sus países, están construyendo un muro administrativo que aumenta la vulnerabilidad de la población centroamericana.
Desde agosto de 2018, Médicos Sin Fronteras inició su intervención en algunas escuelas de Reynosa, donde la violencia comienza a afectar a los niños y las niñas que están expuestos a constantes eventos traumáticos.
Este próximo 29 de noviembre de 2018 inauguraremos Forzados a Huir en el Parque Ecológico del Poniente, en la ciudad de Mérida
Entre el 15 y el 25 de marzo de 2018, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Parque Rufino Tamayo en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Entre el 20 y el 26 de septiembre de 2017, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Parque Metropolitano de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco.
Entre el 18 y el 28 de mayo de 2017, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en el Forum Cultural Guanajuato de la ciudad de León.
Un equipo móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF), que brinda atención en la región Centro, Norte y de Tierra Caliente en el estado mexicano de Guerrero, se trasladó el día de hoy a la comunidad de Copalillo, al norte del estado, con la intención de evaluar las condiciones sanitarias y las necesidades humanitarias de las […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina