Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El pasado fin de semana, en Coatzacoalcos, Veracruz, un equipo de Médicos Sin Fronteras ofreció atención psicosocial a las mujeres que integran la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, que atraviesa año con año, el territorio mexicano en busca de sus familiares desaparecidos.
“Muchas de las embarazadas que tenían complicaciones y por ende sus bebés también, se quedaban con nosotros”. ¿Sabes qué tipo de experiencias vive un pediatra de MSF en uno de nuestros proyectos en Tanzania? Nuestra compañera Montserrat nos habla un poco de su labor.
El gobierno de los EE.UU., cada vez más, está dando la espalda a los refugiados y solicitantes de asilo. Las políticas de la administración están perjudicando a personas vulnerables. Desde la reducción a niveles históricos de la cantidad de refugiados reubicados en los EE. UU., hasta el trato de los centroamericanos que buscan seguridad en […]
Nuestra compañera Lourdes es Supervisora de Educadores de Salud Comunitaria trabaja con nuestro equipo en Reynosa. Aquí, ella nos habla un poco de su trabajo, sobre una vez que fue a una escuela y se dio cuenta del impacto del contexto volátil en los niños.
Médicos Sin Fronteras contará con dos nuevos puntos de atención para asistir a la población migrante en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde proporcionará atención médica de primer nivel, atención psicológica y de trabajo social; priorizando la asistencia a la población migrante más vulnerable y con especial atención a las víctimas de violencia.
“En Afganistán, llegamos a atender 200 partos por día. Creo que es importante que estamos en estos países porque si no, no tienen otra posibilidad”.
“Reacciones”, la publicación bimestral de MSF México y Centroamérica
Aún cuando el contexto al que se enfrentan los jóvenes en México o Centroamérica es extremadamente vulnerable, en la región persiste una falta de acceso a los servicios de Salud Mental para la población en general, y más aún en el caso de los adolescentes.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, Néstor Rubiano, Referente de Salud Mental de MSF en México, habla sobre las afectaciones en la salud mental ocasionadas por la exposición cotidiana a la violencia; la vulnerabilidad en la que se encuentran los jóvenes en Guerrero y las barreras de acceso […]
“Muchas personas prefieren no hablar de lo que les pasó. Por pena, por miedo, o para no lastimar a alguien cercano. Si también sufriste violencia sexual, recuerda: No es tu culpa, no mereces lo que pasó. Sanar es posible”
• Más del 40% de los sobrevivientes de violencia sexual atendidos por MSF son niños y niñas menores de 15 años. • SIVIS ACAPULCO se acerca a los sobrevivientes de violencia sexual a través de mensajes vía Facebook y Whatsapp.
Hace un año, dos fuertes sismos azotaron diversas regiones de México. Para recordar a las víctimas y nuestros pacientes, les compartimos esta galería fotográfica sobre las actividades de nuestros equipos y, lo más importante, sobre nuestros pacientes y sus historias. Las prioridades de las personas afectadas estaban principalmente vinculadas a la pérdida total de sus […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) pone a disposición del público una actualización de su Manual Práctico de Diseño e Implementación de Intervenciones en Salud Mental y Psicosocial ante Desastres Naturales, dirigido a los profesionales de la salud mental, trabajadores humanitarios y organizaciones involucradas en respuestas de emergencias.
La intervención en México para Médicos Sin Fronteras se sustenta en el sufrimiento que genera la violencia, un fenómeno que vulnera y fractura el tejido social, y disminuye la calidad y expectativa de vida. En sólo los dos primeros meses de 2017 hubo 3,779 homicidios. El peor balance de violencia en los últimos veinte años, […]
Las y los migrantes que recorren el país tratando de llegar a EU han sido víctimas de secuestros, extorsiones, robos, amenazas, agresiones físicas y abusos sexuales. A ocho años de la matanza de San Fernando, Tamaulipas, la extrema violencia se sigue reproduciendo.
Crónica de 72 horas en el albergue ubicado en la ruta migratoria hacia EEUU, acoge a los migrantes que huyen de la violencia y sufren secuestros y agresiones sexuales en el camino.
En MSF trabajamos para mejorar el acceso a la atención médica y psicológica a lo largo de la ruta migratoria, priorizando la asistencia a la población migrante más vulnerable: menores, mujeres que viajan solas, población LGBTT y víctimas de la violencia directa.
En México realizamos diversos proyectos de atención médica humanitaria para asistir a poblaciones en situación de vulnerabilidad en México. Esto fue parte de lo que logramos gracias a su apoyo en 2017.
“Quiero vivir en un país libremente, sin prejuicios, sin agravios. Ser libre y tener el derecho de vivir tranquilamente y feliz como cualquier ser humano. No puedo retornar a mi país, es imposible para mí.”
Ana, Paz y Susana son supervivientes de violencia y de violencia sexual en Acapulco, que ha recibido el apoyo médico y psicológico de Médicos Sin Fronteras. Estas son sus historias.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina