Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En respuesta al terremoto que azotó a México el pasado 19 de septiembre, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha desplegado equipos psicosociales en Ciudad de México y ha enviado equipos móviles a las zonas más alejadas para brindar atención médica y psicológica a los afectados.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha desplegado equipos de apoyo psicosocial en varias áreas de la Ciudad de México para brindar atención de salud mental a los afectados por el fuerte terremoto ocurrido el martes 19 de septiembre.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha desplegado cuatro de sus equipos psicosociales en distintas zonas de la Ciudad de México, y evalúa de cerca las necesidades médicas y psicológicas en el estado Morelos, tras el fuerte sismo ocurrido en el país el martes 19 de septiembre. A la vez, la organización médica continúa con sus actividades […]
Llega a Guadalajara “Forzados a Huir”, una exhibición interactiva de Médicos Sin Fronteras con la última tecnología multimedia, diseñada para profundizar la comprensión pública de la situación desesperada de los 65,3 millones de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo.
¿Te interesa formar parte de nuestros proyectos humanitarios?
Médicos Sin Fronteras amplió sus actividades en la ciudad de Reynosa, en México, con el objetivo de proporcionar atención médica, psicológica y social directamente a la comunidad, en una de las zonas más conflictivas del país.
Desde febrero de 2017, Médicos Sin Fronteras (MSF) amplió sus actividades en la ciudad de Reynosa, en la frontera norte de Tamaulipas, México, con el objetivo de proporcionar atención médica, psicológica y social directamente a la comunidad, en una de las zonas más conflictivas del país.
Así funciona nuestro proyecto de atención médica y psicosocial en Reynosa, Tamaulipas.
Algunas imágenes y testimonios de la exposición Forzados A Huir en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato ¡Muchas gracias por asistir!
Para visibilizar el impacto y las consecuencias de la violencia en la salud, les presentamos una serie de testimonios recabados por nuestros equipos y otros testimoniales de los propios pacientes.
Estos son los mitos y realidades sobre los migrantes en México.
En esta entrevista, Rachel Kiddell-Monroe (de MSF), nos explica por qué la migración de Centroamérica hacia México es una crisis humanitaria olvidada.
Para visibilizar el impacto y las consecuencias de la violencia en la salud, les presentamos una serie de testimonios recabados por nuestros equipos y otros testimoniales de los propios pacientes. Los nombres y los lugares han sido cambiados para proteger la confidencialidad debida a los pacientes.
Aquí les presentamos una galería fotográfica con las historias de algunas de estas personas. #ForzadosAHuir
Médicos Sin Fronteras alerta en un nuevo informe de la crisis humanitaria que afecta a las personas forzadas a huir de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Nuevo informe de Médicos Sin Fronteras que trabaja a lo largo de toda la ruta migratoria.
En el marco del Día Internacional de la lucha contra la enfermedad de Chagas, MSF comparte esta publicación, que cual forma parte del esfuerzo de nuestros equipos para sacar del olvido a esta enfermedad y reflejar de viva voz las historias de las personas que viven con este padecimiento.
El pasado 20 de enero, un hospital de la Médicos Sin Fronteras fue bombardeado en Kordofan del Sur, Sudán. Como consecuencia inmediata de este ataque, la organización se ha visto forzada a suspender sus actividades médicas en dicho centro médico.
Johanesburgo/Nsanje, 16 de enero de 2015 – Alrededor de 20.000 personas se encuentran aisladas en el sur de Malawi por las inundaciones a las que se enfrenta el país en los últimos días. La ayuda llega con mucha lentitud a la zona y la población está necesitada de comida, agua y atención médica que impida […]
El equipo de recolección de víctimas de Ébola – tanto vivos como muertos – en las comunidades de Monrovia, enfrenta cada día a una difícil tarea en la lucha contra la epidemia.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina