Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El 58% de los migrantes centroamericanos atendidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) en México ha sufrido uno o varios episodios de violencia a lo largo de su ruta, sobre todo robos, extorsiones y asaltos.
Seis de las once pruebas de diagnóstico rápido existentes son altamente fiables lo que permitiría prescindir del laboratorio.
Desde el mes de febrero de 2014 los pacientes que acuden a la sala de urgencias del Hospital General de Nuevo Laredo se benefician del trabajo de colaboración entre la Secretaria de Salud y Médicos Sin Fronteras (MSF) para mejorar esta importante instancia de atención hospitalaria.
91,000 personas al año, son la población transmigrante que se estima se traslada por México utilizando el tren como medio de transporte. 91,000 historias de personas que se van de sus casas en Centroamérica para llegar a EE.UU. Muchos se ven forzados a huir de la violencia en sus países de origen, y el periplo […]
Lucia Brum, médica brasileña y consultora en enfermedades emergentes de MSF, acaba de volver de Pochutla, en el estado de Oaxaca, México, donde ha estado asesorando en la formación de profesionales de salud del proyecto de atención médica para la enfermedad de Chagas. El proyecto, desarrollado en cooperación con las autoridades locales, cuenta con un […]
Los habitantes del Municipio de San Pedro Pochutla y la localidad de Mazunte, en el municipio de Santa María Tonameca, estado de Oaxaca, podrán acceder al diagnóstico y tratamiento para la Enfermedad de Chagas gracias al acuerdo firmado por la organización internacional médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Secretaría de Salud del estado.
A pesar de concesiones mínimas, las demandas de EE.UU. para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) siguen siendo extremadamente peligrosas para la salud de todos los pacientes de la región Asia Pacífico.
Médicos Sin Fronteras extiende sus operaciones en la República Centroafricana ante el aumento de la violencia contra la población
El número de refugiados sursudaneses en estos tres países supera ya los 100,000. Varios equipos de MSF les proporcionan ayuda médica y humanitaria a ambos lados de las fronteras.
Miles de personas que huyen de la ciudad se encuentran sin acceso a agua potable, alimentos ni atención sanitaria.
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajamos en 2023 para desarrollar proyectos de atención médica y salud mental en México, centrados en personas migrantes y víctimas de violencia, y colaboramos en la respuesta al huracán Otis en Acapulco. Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en México 93,700 consultas de pacientes ambulatorios 11,200 consultas […]
La escalada de violencia en el este de República Democrática del Congo (RDC) ha llegado a tal punto que el personal de salud congoleño del proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Pinga ha abandonado la zona, junto con buena parte de la población.
Las consecuencias del embargo de Israel sobre la Franja de Gaza van más allá de lo económico. Aunque el sistema sanitario funciona, el acceso de la población a ciertas especialidades médicas es muy limitado. Los pacientes no pueden salir de Gaza para ser intervenidos ni los profesionales locales para adquirir nuevas técnicas y conocimientos. Médicos […]
Médicos Sin Fronteras ha estado trabajando en Siria los pasados dos meses, facilitando asistencia humanitaria a la población afectada por el conflicto. Con ayuda de un grupo de médicos sirios, los equipos consiguieron en tan sólo seis días transformar una vivienda vacía en un hospital de emergencia donde los heridos podían ser operados y hospitalizados.
Un nuevo estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) ha revelado una alta tasa de mortalidad entre los niños menores de 5 años en algunas regiones de República Centroafricana. La causa principal de que un 60% de los niños de esta franja de edad mueran en sus casas y un 13% en el trayecto al […]
Continúan los enfrentamientos entre los dos países que se disputan los yacimientos petrolíferos de la región de Abiey, mientras la población civil sufre las peores consecuencias. MSF da asistencia en varios puntos de la frontera sursudanesa y está preparada ante un posible deterioro de la situación.
Respuesta de Médicos Sin Fronteras (MSF) al discurso del Presidente Obama durante los actos conmemorativos del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, en el que se compromete a apoyar de aquí a finales del 2013 a dos millones más de personas con fondos del gobierno de los Estados Unidos para la lucha y […]
Desde el primer brote en el norte del país, el cólera ha afectado a varias provincias y ya hay algunos casos en la capital, Kinshasa. Si la epidemia se propaga por la ciudad, las consecuencias podrían ser desastrosas para sus más de nueve millones de habitantes.
El Coordinador general de MSF en Haití, Stefano Zannini, explica la situación que atraviesan los equipos que están respondiendo a la extensión del cólera en Puerto Príncipe.
Los violentos disturbios que han sumido en el caos al sur de Kirguizistán desde el 10 de junio pasado han desencadenado una crisis humanitaria aguda con cientos de personas heridas y un gran número de desplazados.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina