Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El 28 de diciembre alrededor de las dos de la tarde el equipo de MSF en Coatzacoalcos, Veracruz, que ofrece asistencia médica, psicológica y de trabajo social a migrantes que se encuentran junto a las vías, fue testigo directo del abuso y maltrato de una brigada policial a la población migrante y a los vecinos […]
El día de hoy, 21 de diciembre de 2021, el periódico de circulación nacional La Jornada publicó en su versión impresa y electrónica que, de acuerdo con una fuente anónima de El Observatorio para la Paz y el Desarrollo de la Sierra de Guerrero, se desconocía el paradero de varios integrantes de nuestra organización quienes, […]
La criminalización de la migración expone a las personas migrantes a ser objeto de violencia extrema, tortura, violaciones y secuestro. Las víctimas requieren de un tratamiento especializado.
El restablecimiento de la política de “Permanece en México/Remain in Mexico” es un golpe devastador para miles de personas que buscan asilo en Estados Unidos, dijo hoy la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF). “Permanece en México”, oficialmente conocido como Protocolo de Protección de Migrantes (MPP) es un programa que pone en peligro la […]
Al menos 2,000 personas, en su mayoría provenientes del triángulo norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador), sobreviven a la intemperie desde hace seis meses en la plaza de La República en Reynosa, una peligrosa ciudad en la frontera de México y Estados Unidos. En condiciones deplorables de hábitat y de seguridad, esperan a […]
Más de 2,000 personas provenientes principalmente del norte de Centroamérica viven en carpas de campaña expuestas a un calor inclemente, sin acceso adecuado a los servicios básicos y en grave riesgo de seguridad. La organización médico-humanitaria exige una mejor respuesta por parte de las autoridades encargadas de atender a esta población.
Médicos Sin Fronteras lanza una intervención de emergencia en la ciudad de Tapachula (sur) en México, donde unas 40,000 personas están atrapadas por el fracaso del sistema de asilo. La organización también denuncia la exclusión y desamparo de 2,000 migrantes en la localidad fronteriza de Reynosa, en el norte del país.
Desde MSF instamos a la administración Biden a que haga todo lo que esté en su mano para acabar con el MPP y evitar que esta política tan perjudicial vuelva a aplicarse.
La decisión que la administración de Biden tomó la semana pasada de extender la orden del Título 42, una política que permite el bloqueo y la rápida expulsión de personas que buscan protección en la frontera de Estados Unidos, pone en peligro la vida de familias y personas adultas e ignora las prácticas comprobadas de […]
México es comúnmente visto como un país de tránsito e incluso destino para miles de personas migrantes y solicitantes de asilo de Centroamérica y otras partes del mundo. Pero México es también un país de huida: la violencia ejercida por grupos criminales en diferentes zonas del país está dejando a cientos de personas mexicanas sin […]
De África o Haití a México: una ruta invisible por varios países del continente americano en la que migrantes extracontinentales sufren violencia desde hace años, sin perder la esperanza de encontrar un un lugar seguro para vivir.
s (,,)
Cientos de personas deportadas por Estados Unidos a México bajo la política del Título 42, en su mayoría mujeres y niños, se encuentran varadas en una plaza pública en Reynosa, Tamaulipas, vulnerables al secuestro y la violencia y sin bienes básicos de primera necesidad como agua potable, refugio, así como servicios sociales o de salud, […]
Desde marzo del año pasado se han registrado más de 600 mil deportaciones hacia México. Todas estas expulsiones han sido realizadas bajo la política del Título 42.
Kimberly es de Copán Ruinas, Honduras. Esta es su historia, que compartió con los equipos de MSF que le brindaron atención en Coatzacoalcos, México.
MSF denuncia que los nuevos acuerdos de Estados Unidos con México, Honduras y Guatemala suponen una mayor criminalización de la población en tránsito, más expuesta al crimen y a la COVID-19
En coordinación con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Médicos Sin Fronteras (MSF) realizó actividades para apoyar al Hospital General de Reynosa, dando atención integral a pacientes con COVID-19 que tenían necesidad de oxígeno.
Este 8 de marzo, diez experimentadas fotógrafas de diferentes partes del mundo nos muestran cómo la violencia, la injusticia y el desamparo trastocan la vida de las mujeres.
Médicos Sin Fronteras (MSF) se congratula del proceso regulatorio de solicitantes de asilo iniciado en algunos puntos de la frontera Norte con Estados Unidos, entre ellos en el campamento de Matamoros (Tamaulipas), pero recuerda que son miles las personas migrantes y solicitantes de asilo, tanto en la frontera norte como en el resto de México, […]
A medida que el presidente Biden comienza a revertir algunas de las políticas migratorias más dañinas de la administración Trump, la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) pide a la administración Biden que actúe con urgencia para eliminar por completo o rescindir las políticas migratorias que ponen en peligro la vida de las personas […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina