Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El dedicado equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Sokoto, Nigeria, trabaja todos los días para garantizar que las personas afectadas por el noma tengan la atención que necesitan para salvarles la vida. Pero esto solo es parte de la batalla, y eso lo sabe bien nuestra enfermera Veronica Em. En esta entrada de blog, […]
Benue es uno de los estados del Cinturón Medio de Nigeria, que alberga al mayor número de personas desplazadas internas del país fuera del noreste. El número de personas desplazadas en Benue aumenta constantemente, pasando de 160,000 en 2019 a 198,000 en 2020, y más de 220,000 personas a principios de 2021. Algunas han sido […]
Los equipos médicos en Ngala se enfrentaron a una gran escasez de donantes de sangre, y esto tuvo serias consecuencias. Dogara Yohana, promotor de salud de Médicos Sin Fronteras (MSF), explica en esta entrada de blog cómo su equipo se dispuso a ayudar.
En 2014, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajó por primera vez en Borno, al noreste de Nigeria. Tuvo una presencia continua en el estado desde 2016, gestionó cinco hospitales en Borno y brindó una serie de servicios que incluían el tratamiento para la desnutrición y la malaria.
Ante una afluencia inusualmente elevada de niñas y niños con desnutrición en las estructuras de salud apoyadas por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Madarounfa, en la región de Maradi, en Níger, desde Médicos Sin Fronteras nos estamos movilizando para ampliar nuestras actividades médico-nutricionales en el lugar, así como en el estado de Katsina al otro […]
La violencia que se extiende por el estado de Borno, en el noreste de Nigeria, ha obligado a personas como Adama a abandonar sus hogares. Ella vive ahora en un campo para personas desplazadas en Pulka, una pequeña ciudad de guarnición situada a 115 kilómetros al suroeste de Maiduguri, la capital del estado. Adama es […]
El campamento de Anka es el único sitio para personas internamente desplazadas en Zamfara. En el noroeste, las y los desplazados suelen estar presentes en todos los pueblos del estado y se alojan en distintas ciudades, lo que complica, entre otras cosas, la disponibilidad de cifras fiables. Mientras que en el noreste, en el estado […]
El mayor desafío en el tratamiento del noma es la falta de conocimiento de la enfermedad y de cómo progresa.
Gwoza, una ciudad en el estado de Borno, al noreste de Nigeria, alberga a 60,000 personas, muchas de ellas desplazadas de sus hogares en otros lugares por el conflicto. Las condiciones de vida son difíciles, la ayuda humanitaria es escasa y se producen frecuentes enfrentamientos entre el ejército y los grupos armados. “First of all, […]
En Nigeria, el acceso precario a la atención médica ha empeorado a causa de la COVID-19. Nuestros equipos trabajan para asegurase de que la atención médica para otras enfermedades siga disponible para quienes más la necesitan.
Condenamos enérgicamente estos actos brutales así como cualquier forma de violencia contra la asistencia y los trabajadores humanitarios. Estamos horrorizados y devastados.
El impacto de la pandemia de COVID-19 se ha sentido en cada uno de los aproximadamente 450 proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 70 países. Desde que comenzó la pandemia, hemos tenido dos prioridades principales: la primera, mantener en funcionamiento los servicios médicos esenciales existentes para los cientos de miles de pacientes que […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) está conmocionada por el asesinato de cuatro trabajadores humanitarios en el noreste de Nigeria, secuestrados en julio de 2019, y condena de la forma más enérgica cualquier forma de violencia contra los trabajadores humanitarios. MSF también llama a que se libere de inmediato a los trabajadores humanitarios que siguen en cautiverio. […]
La vida en Pulka es cualquier cosa menos fácil. La ciudad está cerca de la línea del frente del conflicto entre los grupos armados militares y no estatales que ha devastado el noreste de Nigeria durante la última década. De su población de alrededor de 71,000, más de 40,000 son personas que han sido desplazadas […]
Las llamadas “ciudades de guarnición” se encuentran en todo el campo del noreste de Nigeria, donde ciudades enteras o enclaves ahora son coordinadas por militares. Allí se han establecido campos para personas desplazadas. Desde diciembre de 2016, MSF ha brindado servicios de salud y protección en las ciudades de Gwoza y Pulka, en el estado […]
Pulka es una pequeña ciudad en medio del territorio controlado por grupos armados. Las personas desplazadas por el conflicto llegan al lugar y son protegidos por un perímetro militar que limita sus movimientos. La escasez de comida, agua y las difíciles condiciones de vida son parte de la vida diaria.
Refugiados de todas partes del mundo nos describieron cómo tuvieron que huir de situaciones peligrosas en sus hogares y cómo fueron sus viajes para buscarse una nueva vida.
En el estado de Borno, Nigeria, muy cerca de la frontera con Camerún, se encuentra Pulka, una ciudad marcada por el prolongado conflicto que ha devastado el noreste del país durante los últimos 10 años. Miles de personas han sido asesinadas; casi 2 millones, se han visto forzadas a abandonar sus hogares en los estados […]
El noma es una enfermedad pasada por alto, pero peligrosa, que puede dejar desfigurados a los pacientes jóvenes. Hafiz, un cirujano originario de la India, nos compartió su experiencia de trabajo, que consiste en realizar cirugías reconstructivas que cambian la vida de las personas en Nigeria…
Hemos vacunado a casi 3,000 niños contra esta enfermedad potencialmente mortal. Sin embargo, el número de casos en abril fue cuatro veces mayor que en enero, y las salas de nuestros hospitales están llenas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina