Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Interrumpir la propagación del VIH/sida de madre a hijo es una fase fundamental para hacer retroceder la epidemia en el país africano.
La organización médico-humanitaria intervino durante tres meses en la zona tras ser alertada por las autoridades de una “misteriosa” enfermedad.
Durante las dos últimas semanas, decenas de miles de desplazados han estado malviviendo en precarias condiciones en la región de Ituri (Provincia Oriental), en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC).
En una decisión extraordinaria, Médicos Sin Fronteras ha iniciado una intervención en el este de la República Democrática del Congo tras detectar un aumento alarmante de personas atacadas por perros enfermos de rabia. Con diez personas fallecidas por esta causa, el objetivo de la intervención busca prevenir más muertes, mientras la organización médica demanda un […]
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) acaba de finalizar un proyecto de seis meses de duración para combatir la enfermedad del sueño en la Republica Democrática del Congo, durante el cual 16,000 personas han sido examinadas para detectar la enfermedad. Los resultados muestran una baja prevalencia de la enfermedad en la zona de […]
La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) contribuirá a los esfuerzos para disminuir los casos de dengue en la ciudad de Acapulco, estado de Guerrero, a través de una intervención que se centra en asegurar el control epidemiológico en la Colonia Jardín y lograr un correcto diagnóstico y tratamiento de la enfermedad con el […]
Médicos Sin Fronteras se ve forzada a suspender sus actividades en los campos de Mugunga III y Bulengo.
En el Día Mundial de la Malaria, el 25 de abril, Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta de que un aumento de la malaria puede tener graves consecuencias para la población de la provincia Oriental de la República Democrática del Congo (RDC) a menos que se adopten acciones inmediatas. La lucha contra los brotes recurrentes de […]
Aunque el gobierno y los rebeldes han llegado a un acuerdo de paz en la República Centroafricana (RCA), Médicos Sin Fronteras (MSF) sigue ampliando su respuesta a miles de personas afectadas por la situación de seguridad y sigue negociando un mayor acceso a la atención sanitaria en zonas donde el personal sanitario ha huido y […]
Nuevos diagnósticos y tratamientos abren una puerta a la esperanza para la enfermedad del sueño, pero el acceso a ellos es una incógnita. La falta de financiación sostenible pone en peligro los programas nacionales de control contra esta enfermedad.
Tras el monzón, la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa ha experimentado un aumento del número de personas diagnosticadas con diarrea acuosa aguda, una afección causada por el consumo de agua sucia y por unas condiciones de saneamiento e higiene deficientes.
Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja para atajar la epidemia de Ébola declarada a mediados de agosto en el noreste del país. Hasta ahora, 14 personas han muerto a causa del brote de esta fiebre hemorrágica que no tiene tratamiento ni vacuna.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el hospital de Rutshuru han atendido a 66 heridos, la mayoría civiles, víctimas de los enfrentamientos con armamento pesado que se produjeron la semana pasada en zonas densamente pobladas.
La malaria sigue siendo la principal causa de muerte entre los niños menores de 5 años en República Democrática del Congo (RDC). Médicos Sin Fronteras (MSF) está haciendo lo posible en la lucha contra esta enfermedad y acaba de concluir una intervención en la provincia sureña de Katanga, durante la cual atendió a unos 40,000 […]
Una de cada siete personas en el mundo está afectada por lo que la Organización Mundial de la Salud califica como enfermedades tropicales desatendidas o ETD. Algunas de ellas están recibiendo más apoyo internacional, pero en el caso de la enfermedad del sueño, el Chagas y el kala azar son necesarios mayores esfuerzos. En un […]
La población de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur está librando una guerra por la supervivencia: no solo es víctima de los ataques cometidos durante el último pico de violencia en este largo conflicto, sino de la falta de infraestructuras y servicios sanitarios. Miles de personas viven en una vorágine de miedo e […]
Pese a la creciente complejidad de una ya inestable situación en Kivu Norte, al este de República Democrática del Congo, los equipos de MSF siguen prestando atención primaria y secundaria de salud a la población en hospitales, centros de salud, centros de tratamiento de cólera y clínicas móviles, además de responder a emergencias puntuales.
En el Día Mundial de la Malaria, el 25 de abril, Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta del aumento generalizado de casos de esta enfermedad en el país africano. La organización apela a una respuesta urgente por parte del Gobierno congoleño y de otras agencias de salud nacionales e internacionales.
Lejos de estabilizarse, la situación en los Kivus se ha deteriorado en los últimos meses, con graves consecuencias para la población civil, pero también para las operaciones y los equipos de las agencias de ayuda. Por esta razón, MSF ha tenido que suspender temporalmente algunas actividades en la zona.
Varias regiones del país están sufriendo importantes brotes de malaria. Médicos Sin Fronteras (MSF) da apoyo al Ministerio de Salud congoleño en las provincias Oriental, de Maniema y de Ecuador, donde ya ha atendido a más de 17.000 personas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina