Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Casi dos semanas después de la erupción del volcán Monte Nyiragongo, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), muchas personas luchan por sobrevivir en las áreas a las que huyeron. A pesar de la continua actividad sísmica y las advertencias oficiales, muchas personas desplazadas están regresando a Goma en busca de comida, […]
Cientos de miles de personas han sido desplazadas y más de medio millón en la ciudad de Goma se han quedado sin acceso a agua potable tras la erupción del Monte Nyiragongo, en la provincia de Kivu Norte en la República Democrática del Congo (RDC).
Miles de personas están intentando huir de la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, tras la orden de las autoridades de evacuar parcialmente la ciudad por el riesgo de terremotos y nuevas erupciones del volcán Monte Nyiragongo.
El acceso a una buena higiene menstrual es clave para la salud y bienestar de las mujeres. Pero durante crisis humanitarias, sus necesidades no son cubiertas. ¿Puede un enfoque innovador encontrar una solución culturalmente apropiada a este problema? Nuestra enfermera Chiara Domenichini presenta un nuevo proyecto que busca responder esta pregunta. “Trabajo para Médicos […]
Parece ser una lucha interminable contra la enfermedad.
Desde las elecciones presidenciales y legislativas de diciembre de 2020, una ola de violencia se ha presentado sobre la República Centroafricana (RCA). La cual se suma a décadas de guerra civil que ya ha cobrado un precio alto: hoy en día, más de la mitad de las personas que viven en RCA dependen de la […]
En MSF hemos tomado la difícil decisión de finalizar la mayor parte de nuestro apoyo a los servicios médicos en Kimbi y Baraka en el territorio de Fizi, tras la retirada de la mayoría del personal de MSF del territorio de Fizi en julio, tras varios incidentes violentos contra nuestros equipos en 2020.
MSF aplicó las lecciones aprendidas durante el anterior brote de Ébola en el país en beneficio de los pacientes. Los equipos médicos han trabajado para estar más cerca y ser más accesibles a la comunidad y para formar al personal sanitario local.
¿Qué sucede cuando estalla la violencia entre comunidades? “Djapan” tiene 30 años y trabaja como educador de salud comunitaria para MSF en la República Democrática del Congo. Nos comparte sus experiencias.
El décimo brote de Ébola en la República Democrática del Congo, que afectó a la parte oriental del país entre 2018 y principios de 2020, se convirtió en el más grande en la historia del país. El undécimo brote, que está actualmente en curso en la provincia de Équateur, en el oeste del país, es […]
El 1 de junio de 2020, la República Democrática del Congo (RDC) declaró su undécimo brote de Ébola desde que comenzaron los registros, luego de la revelación de nuevos casos en la provincia de Équateur, en el noroeste de la RDC.
Así respondemos al onceavo brote de Ébola en la República Democrática del Congo
El pasado 1 de junio se declaró un nuevo brote de Ébola en la provincia de Ecuador, en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC). Es el undécimo brote de Ébola que tiene lugar en el país desde que se llevan a cabo registros.
Barthelemy es un refugiado de Burundi e integrante del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo de refugiados de Nduta, al noroeste de Tanzania; donde MSF es el único proveedor de atención médica para 75,000 personas. Como refugiado, Barthelemy se embarcó en un viaje extraordinario para llegar a un lugar seguro y comenzar […]
Médicos Sin Fronteras, que ya estaba presente en Kivu Norte e Ituri con diversos proyectos para atender a los desplazados por el conflicto y la violencia, y con proyectos contra la desnutrición infantil, la violencia sexual, el sarampión y el VIH, ha estado activa en la respuesta desde el mismo día en que el Ministerio […]
La enfermera pediátrica Vera Schmitz está en la República Democrática del Congo, donde un equipo de Médicos Sin Fronteras se esfuerza por vacunar a los niños contra una epidemia mortal de sarampión a la sombra de la COVID-19.
El aumento de la violencia en los dos meses transcurridos desde abril, ha visto a casi 200,000 personas desplazadas de sus hogares en la provincia de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC), dicen los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en la región. Actualmente, la RDC solo es superada […]
El impacto de la pandemia de COVID-19 se ha sentido en cada uno de los aproximadamente 450 proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 70 países. Desde que comenzó la pandemia, hemos tenido dos prioridades principales: la primera, mantener en funcionamiento los servicios médicos esenciales existentes para los cientos de miles de pacientes que […]
República Centroafricana, República Democrática de Congo y Chad trabajan actualmente para frenar epidemias mortales de sarampión. Estamos adaptando nuestros proyectos a los retos que exige la pandemia.
Cuando el primer caso confirmado de COVID-19 se informó aquí en la República Democrática del Congo (RDC) a principios de marzo, me pregunté de inmediato cómo la gente se enteró y si realmente era el primer caso. ¿Habían otros casos no anunciados?
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina