Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Desde tu organización, puedes ayudarnos a brindar ayuda médico-humanitaria en México y otros países del mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
¿Planeas una fiesta, evento deportivo o artístico? ¡Puede volverse una iniciativa solidaria que salva vidas!
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
El aumento de la violencia en los dos meses transcurridos desde abril, ha visto a casi 200,000 personas desplazadas de sus hogares en la provincia de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC), dicen los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en la región. Actualmente, la RDC solo es superada […]
El impacto de la pandemia de COVID-19 se ha sentido en cada uno de los aproximadamente 450 proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 70 países. Desde que comenzó la pandemia, hemos tenido dos prioridades principales: la primera, mantener en funcionamiento los servicios médicos esenciales existentes para los cientos de miles de pacientes que […]
República Centroafricana, República Democrática de Congo y Chad trabajan actualmente para frenar epidemias mortales de sarampión. Estamos adaptando nuestros proyectos a los retos que exige la pandemia.
Cuando el primer caso confirmado de COVID-19 se informó aquí en la República Democrática del Congo (RDC) a principios de marzo, me pregunté de inmediato cómo la gente se enteró y si realmente era el primer caso. ¿Habían otros casos no anunciados?
Escribo todas las preguntas y pensamientos en mi cuaderno e intento responder a sus inquietudes y preguntas lo mejor que puedo. Cualquier interrogante que no pueda responder, prometo encontrar una respuesta y volver pronto con una respuesta.
El 10 de abril de 2020, se confirmó un nuevo caso de Ébola en la ciudad de Beni, Kivu Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo. La noticia llegó después de un largo intervalo sin casos nuevos confirmados: pasaron 52 días desde la notificación del caso confirmado anterior y transcurrieron 40 días […]
Hoy, mientras el mundo está enfocado en la pandemia de coronavirus COVID19, el segundo peor brote de Ébola del mundo finalmente está llegando a su fin.
Tras un ataque armado contra un centro de tratamiento de Ébola en la República Democrática del Congo, MSF tuvo que repensar radicalmente su enfoque para hacer frente a la epidemia.
En 2020, el número de casos registrados por semana disminuyó dramáticamente: el último caso confirmado se reportó el 17 de febrero. La situación sigue mejorando, al 6 de marzo, no se han registrado casos durante 18 días consecutivos. Sin embargo, el brote no ha terminado y se necesita una vigilancia continua.
El tratamiento que ofrecemos a nuestros pacientes en Kigulube, en las colinas de Kivu Sur, en República Democrática del Congo, ha mejorado muchísimo gracias a 100 paneles solares. Ya no tenemos que operar a oscuras: todas las salas tienen energía eléctrica.
República Democrática del Congo declaró su décimo brote de Ébola en 40 años el 1 de agosto del 2018. El brote se encuentra principalmente en el noroeste del país en las provincias de Kivu Norte e Ituri. Ahora que se han superado los 3,000 casos, este se considera el mayor brote de Ébola en la […]
Más de 288,000 personas han contraído sarampión en la República Democrática del Congo y más de 5,700 han muerto a causa de la enfermedad. Se trata de la epidemia de sarampión más grande del mundo en la actualidad y la más grande registrada en la RDC en décadas.
Este 2019, nuestros equipos alrededor del mundo pudieron brindar atención médica humanitaria a millones de personas en México y en más de 70 países. Sólo fue posible gracias a su apoyo constante. Por eso, hoy queremos decirles ¡gracias! Lee más: Nuestros deseos para 2020
¿Quieres saber cuáles fueron las 5 noticias que marcaron el mes de agosto en Médicos Sin Fronteras? Hicimos este video para mostrarte cuáles fueron. Lee más: Desesperanza y ansiedad: los daños de la agotadora espera por un asilo en EE.UU. República Democrática del Congo: A medida que se deteriora la seguridad, MSF evacúa […]
COMUNICADO DE PRENSA República Democrática del Congo: se necesita asistencia humanitaria adicional en la crisis del sur de Kivu Norte. • Lejos de las cámaras, una crisis humanitaria afecta al sur de la provincia de Kivu del Norte de la RDC, con casi ninguna organización de ayuda en el terreno. • En los […]
El 4 de diciembre de 2019, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) tomamos la dolorosa decisión de retirar temporalmente a nuestro personal de la región de Biakato en la provincia de Ituri, República Democrática del Congo. Después de meses de trabajar extremadamente cerca con la comunidad para abordar las necesidades médicas en la región, lamentamos haber […]
Hace unas semanas, países de todo el mundo se reunieron en Lyon para anunciar su contribución al Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA/VIH, la tuberculosis y la malaria. Se prometieron casi 14,000 millones de dólares para apoyar la lucha contra estas enfermedades en los próximos tres años. Una cantidad respetable, pero lejos de […]
La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) reportó que el brote de ébola declarado por la República Democrática del Congo el 1 de agosto de 2018 ha sido el más grande del país y el segundo más grande registrado, detrás de la epidemia en África Occidental entre 2014 y 2016. En 2018, el Congo informó sobre su décimo brote […]
República Democrática del Congo declaró su décimo brote de Ébola en 40 años el 1 de agosto del 2018.
En el hospital Walikale en la República Democrática del Congo, la partera Claire y su equipo se vieron obligados a tomar decisiones rápidas para salvar una joven vida…
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina