Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Bielorrusia

Natalia Yatskevich, de 45 años, caminando por los pasillos de un centro de tratamiento de TB en Minsk, Bielorrusia. © Alexandra Sadokova/MSF

En Bielorrusia, Médicos Sin Fronteras (MSF) apoyamos la implementación de un nuevo plan, y más seguro, de tratamiento contra la tuberculosis. También brindamos asistencia médica y humanitaria a las personas migrantes que intentaban llegar a la Unión Europea (UE). 

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Bielorrusia

  • 220 personas iniciaron tratamiento contra la tuberculosis multirresistente a los medicamentos (TB-MDR)
Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Bielorrusia

 

En 2023, nuestro equipo de Minsk, la capital, siguió proporcionando apoyo técnico y ayuda al programa nacional de tuberculosis. Después de la publicación de las directrices actualizadas de la Organización Mundial de la Salud en diciembre de 2022, que recomendaban el uso programático de un nuevo plan de tratamiento completamente oral y de seis meses contra la TB multirresistente a los medicamentos, MSF apoyamos su implementación en todo el país.   

También seguimos apoyando el tratamiento de la hepatitis C en el sistema penitenciario, mediante el uso de nuevos fármacos, más eficaces, y la formación del personal médico en el diagnóstico y el tratamiento de la hepatitis C crónica. 

Desde octubre de 2021, nuestros equipos médicos brindan apoyo a las personas desplazadas, en diversos puntos del país, incluidas las zonas fronterizas entre Bielorrusia y la UE, proporcionan ayuda humanitaria y facilitan el acceso a la atención médica y de salud mental.  

Después de dos años de actividades, MSF observamos que las necesidades de protección y apoyo legal de las personas desplazadas (actividades que requieren de conocimientos especializados de organizaciones dedicadas a eso) superaban las necesidades médicas. Por ello, tomamos la difícil decisión de finalizar esas actividades en Bielorrusia. 

 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 37 | Gasto: 1,7 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 2015

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE. 

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo

Compartir

Conoce más

Relacionado

Zimbabue

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Ucrania

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Bielorrusia

Relacionado

Bangladesh