Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Francia

En respuesta al endurecimiento de la postura del Gobierno francés en relación con la migración, desdeMédicos Sin Fronteras (MSF) ampliamos nuestras actividades para asistir a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en toda Francia. 

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Francia

  • 1,340 consultas individuales de salud mental
  • 7,140 consultas de pacientes ambulatorios
Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras trabaja en Francia.

 

A lo largo del año, MSF seguimos brindando servicios de atención médica general y psicosocial a personas desplazadas, en especial a menores no acompañados. 

En Calais, comenzamos a brindar consultas médicas y psicológicas a personas que vivían en campamentos provisionales. En julio, abrimos un centro de día para menores no acompañados, donde ofrecimos apoyo médico y psicológico y también actividades psicosociales y recreativas. En los meses de invierno, cuando el norte de Francia fue azotado por condiciones meteorológicas extremas, lanzamos un programa de refugios de emergencia.  

En Pantin, en las afueras de París, proporcionamos apoyo médico, psicológico, social y jurídico a menores no acompañados. Además, gestionamos un refugio de 20 camas para alojar a menores en situación particularmente vulnerable y ofrecimos apoyo económico y logístico a un refugio de 10 camas para niñas. También enviamos equipos móviles para garantizar el acceso a la atención médica de personas en situación de calle o que viven en edificios inseguros.  

En Marsella, ampliamos nuestra ayuda para menores no acompañados. Además de brindar apoyo multidisciplinar en nuestro refugio de 20 camas, comenzamos a realizar consultas médicas en viviendas ocupadas y en campamentos. 

Debido al nuevo y controvertido proyecto de ley de inmigración que reduce aún más los derechos de personas migrantes y refugiadas en Francia, alertamos públicamente al Gobierno y a las autoridades sanitarias sobre las graves consecuencias que las restricciones en el acceso a la atención médica imponen para las personas extranjeras que viven en condiciones precarias. 

 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 23 | Gasto: 6,1 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1987 @MSF_France

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Burkina Faso

Relacionado

México

Relacionado

Brasil

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Uganda