Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Irak

Una promotora de la salud de MSF hablando con una de las visitantes del hospital Sinuni. © Bawar Mohammed Rasul/MSF

En 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) dirigimos diversos servicios médicos en todo Irak y brindamos atención a comunidades de difícil acceso y a personas afectadas por años de conflicto.

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Irak

  • 87,100 consultas a pacientes ambulatorios
  • 5,000 consultas prenatales
  • 2,830 intervenciones quirúrgicas
  • 1,220 consultas posnatales

 

Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Irak.

 

A pesar de los signos de mejora tras décadas de combates y guerras, el sector sanitario público de Irak todavía se está recuperando y tiene grandes necesidades, sobre todo en zonas remotas y en regiones directamente afectadas por el reciente conflicto con el grupo Estado Islámico. 

Debido a que los recursos internacionales se reasignaron a otras regiones del mundo y la ayuda ha disminuido en Irak, el país se enfrenta al gran reto de reconstruir y rehabilitar la infraestructura y los servicios públicos, incluida la atención médica pública. 

En 2023, nuestros equipos trabajaron en 11 lugares dentro de Irak y brindaron una gran variedad de servicios médicos esenciales y especializados a personas que viven en zonas con acceso limitado a la atención médica y también a personas que regresaban a sus hogares tras un desplazamiento prolongado en campamentos o en otras regiones del país.  

Nuestras actividades incluyeron servicios maternos, pediátricos y neonatales, atención médica de emergencia, salud sexual y reproductiva, cirugía ortopédica y obstétrica especializada, rehabilitación posquirúrgica integral, tratamiento de enfermedades no infecciosas y apoyo a la salud mental.  

Además, brindamos apoyo a centros médicos en todo Irak, realizamos donaciones de suministros médicos, brindamos capacitación técnica al personal y reforzamos la preparación de las autoridades sanitarias locales para casos de emergencia futuros.  

También continuamos ayudando al Instituto Nacional de Tuberculosis con la administración de planes de tratamiento orales a pacientes con tuberculosis resistente a los medicamentos. 

A lo largo del año, organizamos varias derivaciones de pacientes iraquíes que necesitaban atención quirúrgica especializada en nuestro hospital de cirugía reconstructiva en Amán (Jordania). 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 866 | Gasto: 35,1 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 2003 @MSF_iraq

 

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Perú

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Tayikistán

Relacionado

Angola

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Bélgica