Proyectos en el mundo

Liberia

© Carielle Doe

Médicos Sin Fronteras (MSF) dirigimos dos programas en Liberia que se enfocan en mejorar la atención pediátrica y los servicios para personas con epilepsia y con necesidades específicas relacionadas con la salud mental.

 

Mapa de actividades de MSF en Liberia

 

Cifras médicas importantes:

  • 1,430 niños y niñas hospitalizados
  • 2,430 personas atendidas por trastornos de salud mental o epilepsia

 

En Monrovia, la capital, dirigimos una unidad pediátrica de 25 camas en el centro de atención médica general de Barnesville, un centro sanitario del Ministerio de Salud al que comenzamos a brindar apoyo en 2022. En 2023, además de manejar una unidad de cuidados intensivos, un pabellón infantil y un centro de alimentación terapéutica para pacientes hospitalizados, formamos y supervisamos personal.

En otros lugares del condado de Montserrado, seguimos dirigiendo un programa que creamos en 2017 para responder a la falta, a nivel nacional, de personal especializado, consultas, diagnóstico, tratamiento y medicamentos para personas con trastornos de salud mental y neurológicos, como la epilepsia. Contamos con un equipo de neurólogos, psiquiatras y psicólogos que nos ayudan a brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes.

En 2023, ampliamos nuestro apoyo a pacientes que tienen epilepsia y necesidades de salud mental a través de cinco centros sanitarios y de la atención comunitaria. Tratamos a todos nuestros pacientes de manera ambulatoria y los derivamos al hospital si era necesario. Nuestros trabajadores psicosociales y voluntarios sanitarios también trabajaron con las familias y las comunidades de los pacientes para abordar el estigma social que sufren las personas que tienen necesidades de salud mental o neurológicas, que con frecuencia dan lugar a la exclusión escolar o laboral.

 

Nº de profesionales* en 2023: 106 | Gastamos 4,1 millones € | MSF trabajamos por primera vez en Liberia en 1990 | msf.org/liberia | blogs.msf.org/ebola

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2023; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en India

Relacionado

Colombia

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Irak

Relacionado

Guinea