Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Pakistán

El equipo de promoción de la salud de MSF realizando una sesión informativa para mujeres en el pueblo rural de Dadu. © Flavia Pergola/MSF

En Pakistán, Médicos Sin Fronteras (MSF) seguimos proporcionando atención médica a personas afectadas por las devastadoras inundaciones de 2022 y dirigiendo proyectos para combatir enfermedades desatendidas y contagiosas.

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Pakistán

  • 47,500 casos de malaria tratados
  • 13,200 nacimientos asistidos
  • 11,500 personas tratadas por leishmaniasis cutánea
  • 1,940 personas iniciaron tratamiento para la hepatitis C
El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Pakistán.

 

Nuestros equipos brindaron atención médica, incluido el tratamiento de desnutrición, malaria y leishmaniasis cutánea, a comunidades afectadas por las inundaciones en el distrito de Dadu, en Sindh, hasta noviembre, cuando transferimos las actividades a las autoridades sanitarias.  

En el norte de Sindh y en el este de Baluchistán, dirigimos clínicas móviles en las que brindamos atención médica a niños y a mujeres embarazadas o lactantes hasta junio. Además del tratamiento contra la malaria y la desnutrición, mejoramos el suministro de agua y saneamiento y distribuimos alimentos terapéuticos y mosquiteros. 

A lo largo del año, también proporcionamos atención reproductiva, neonatal y pediátrica en tres localidades de Baluchistán y atendimos a comunidades locales y personas refugiadas de Afganistán. Nuestras actividades incluyeron servicios obstétricos de emergencia, programas de nutrición y derivación de pacientes.  

En nuestro programa de leishmaniasis cutánea, registramos un aumento significativo de la cantidad de pacientes en las cinco clínicas en las provincias de Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa en 2023. Además del diagnóstico, la atención y el apoyo a la salud mental, estamos realizando investigaciones clínicas sobre mejores opciones de tratamiento.  

En Khyber Pakhtunkhwa, también ofrecimos consultas de atención médica general en Tirah Valley, en el distrito de Khyber, para la población local y la que se asentó nuevamente allí.  

En Karachi, Sindh, nuestra intervención de un año en el centro sanitario rural en Baldia terminó en julio. Ese centro tenía como objetivo introducir un modelo de atención de la hepatitis C que se pudiera implementar a nivel de atención médica general. Desde entonces, el centro se ha convertido en “centro centinela” 1 para hepatitis C. Además, reforzamos la búsqueda y detección de casos de la enfermedad en Machar Colony y seguimos ofreciendo diagnóstico y tratamiento a los residentes, en su mayoría sin documentación, en nuestra clínica.  

En Gujranwala, Punjab, nos centramos en proporcionar diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis resistente a medicamentos. En 2023, comenzamos a implementar planes de tratamiento más cortos y reforzamos nuestro enfoque centrado en el paciente mediante la creación de grupos de apoyo y a través de visitas a domicilio y consultas de seguimiento.

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 1,263* | Gasto: 16,5 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1986 | @MSF_Pakistan

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Mali

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Papúa Nueva Guinea

Relacionado

Liberia

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Myanmar