Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Rusia

El Dr. Grigory Volchenkov, jefe médico del Centro de Control de TB Vladimir; y Lira Dzhaparova, Gestora de actividades médicas de MSF. © Alexandra Sadokova/MSF

En Rusia, Médicos Sin Fronteras (MSF) proporcionamos tratamiento a personas que tienen VIH o tuberculosis resistente a los medicamentos (TB-DR). Desde 2022, también ayudamos a las personas desplazadas por el conflicto en Ucrania.

Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Rusia

 

En Arkhangelsk y Vladimir, estamos colaborando con las autoridades sanitarias locales y la Universidad Médica Estatal del Norte para implementar un plan de tratamiento de nueve meses contra la TB-DR o tuberculosis resistente a medicamentos. En septiembre de 2023, comenzamos a inscribir pacientes en un plan de tratamiento completamente oral incluso más corto (de seis meses) en Arkhangelsk que recomienda la Organización Mundial de la Salud en sus directrices de tratamiento actualizadas de fines de 2022. 

En Moscú y San Petersburgo, seguimos colaborando con dos ONG comunitarias, para facilitar el acceso a la atención médica general y a pruebas y tratamiento de enfermedades infecciosas, para personas que viven con VIH y para otros grupos vulnerables, como los migrantes, que de otro modo tendrían dificultades para obtener asistencia médica.   

A lo largo de 2023, nuestros equipos trabajaron en el suroeste de Rusia brindando apoyo en materia de salud mental y psicosocial a personas desplazadas por el conflicto armado internacional en Ucrania. Además, colaboramos con ONG locales en las ciudades de Belgorod y Rostov-on-Don para garantizar que las personas afectadas por el conflicto recibieran apoyo médico y de salud mental.   

En agosto, concluimos nuestro apoyo a una ONG de Voronezh e iniciamos una nueva colaboración con una ONG local de Taganrog, en la región de Rostov. En conjunto, organizamos consultas médicas y derivaciones para las personas desplazadas y brindamos apoyo técnico y capacitación al personal de la ONG.

También donamos ayuda que se necesitaba con urgencia, como paquetes de alimentos, kits de higiene y artículos de primera necesidad para el hogar, con el fin de que las organizaciones locales los distribuyeran entre las personas desplazadas de Ucrania y las que estaban en las zonas fronterizas rusas.

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 443 | Gasto: 3,4 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1992

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Chad

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Siria

Relacionado

Zimbabue

Relacionado

México