Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Serbia

Una foto que muestra a integrantes de MSF durante una clínica móvil para atender a personas migrantes y refugiadas en Serbia. © Evgenia Chorou/MSF

En 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) seguimos brindando asistencia médica y humanitaria esencial a personas solicitantes de asilo, migrantes y refugiadas que vivían en condiciones precarias en Serbia. 

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Serbia

  • 19,700 consultas de pacientes ambulatorios
  • 320 personas tratadas por violencia física deliberada

 

Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Serbia.

 

Muchos de nuestros pacientes en Serbia, que intentaban cruzar los Balcanes en busca de seguridad en otros países europeos, denunciaron haber sufrido violencia y expulsiones por parte de las autoridades estatales en las fronteras. 

A lo largo del año, nuestros equipos ayudaron a personas que vivían fuera de los alojamientos oficiales, en particular a lo largo de las fronteras septentrionales con Hungría y Rumania. En la región meridional fronteriza con Bulgaria, atendimos a personas que residían en asentamientos oficiales.

En esas zonas, dirigimos clínicas móviles en las que brindamos atención médica general y distribuimos artículos de primera necesidad, como mantas, ropa de abrigo, calzado y kits de higiene, y también colaboramos con organizaciones locales de la sociedad civil y proporcionamos donativos, e incluso medicamentos, para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. 

Además de atender a víctimas de violencia física y psicológica (incluidas diversas formas de trato inhumano y degradante), nuestros equipos trataron a personas con problemas de salud debido a las gélidas temperaturas invernales y a las precarias condiciones de vida, como la falta de alimentos, ropa limpia, atención médica e instalaciones higiénicas. 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 23 | Gasto: 0,9 millones € | MSF trabaja en este país desde: 1991 

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE. 

 

Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2023. Se trata de un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Rusia

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Malasia

Relacionado

Colombia

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Líbano