Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Tailandia

La salud mental es un componente importante del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Tailandia. © MSF

Mejorar la prestación de servicios básicos de atención médica y de salud mental para las personas afectadas por la violencia sigue siendo una prioridad para nuestra organización en Tailandia.  

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Tailandia

  • 1,230 consultas individuales de salud mental
  • 82 consultas de salud mental en sesiones grupales
Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Tailandia.

Los combates esporádicos han afectado a la región conocida como ‘Sur Profundo’ en las dos últimas décadas. Aunque la intensidad de la violencia disminuyó en 2023, siguió teniendo impacto sobre la salud mental de los habitantes.  

Nuestros equipos trabajan con organizaciones locales en las provincias meridionales de Pattani, Yala y Narathiwat para mejorar la atención médica, en especial para las personas sobrevivientes de maltrato que dudan si buscar ayuda o para las personas que están excluidas del acceso a los servicios existentes. Dirigimos un programa holístico, con especial foco en el apoyo a la salud mental, que incluye sesiones de terapia individual y grupal, educación psicosocial y gestión del estrés.  

Además de brindar atención médica básica, ofrecemos servicios de fisioterapia y gestión del dolor y también apoyo social. Este proyecto es el único de la zona que presta estos servicios a las personas supervivientes de maltrato y a sus familias. 

También organizamos actividades para fomentar la concienciación sobre problemas de salud mental y trabajamos con las comunidades para prevenir incidentes violentos y crear mecanismos para que puedan afrontarlos si ocurren. Nuestros equipos organizan sesiones de psicoeducación y formación en primeros auxilios psicológicos en centros de asesoramiento, mezquitas, escuelas y otros lugares de zonas que sufrieron numerosos eventos violentos.  

Desde MSF compartimos información y conocimientos sobre diversos aspectos de la salud mental con redes y grupos locales, y también con entidades estatales y no estatales, para reforzar su capacidad y mejorar las vías de derivación a nuestros centros. 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 32 | Gasto: 1 millón € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1976

 

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

 

Compartir

Conoce más

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Irak

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Grecia

Relacionado

Benín

Relacionado

Marruecos